fbpx Saltar al contenido

Leucospermum

Leucospermum cordifolium x patersonii Ayoba Red.

El Leucospermum no dejará de sorprenderte con sus exóticas y grandes flores que parecen alfileteros de colores.

Leucospermum (Proteoideae, Proteaceae)

Se pueden referenciar más de cincuenta especies dentro del Género del Leucorpermum, cada una con diferencias significativas en sus floraciones, tanto por tamaño, forma y color.

Las formación de este número de especies se gestó gracias a hibridaciones naturales en su entorno original, en Sudáfrica.

Al igual que ocurría con las Azaleas Japónicas Kurume en su región de origen, su crecimiento durante años en zonas aisladas con diferentes características de clima y de suelo, provocó una mezcla entre especies, dando lugar a nuevas variedades que se adaptaban al entorno de forma natural.

En la actualidad ya tenemos un gran número de hibridaciones realizadas en cultivos para la producción de plantas y flores ornamentales.

Características del Género Leucospermum

Nos encontramos frente a un Género de arbustos de hoja perenne que pueden alcanzar entre uno y cinco metros de altura, dependiendo de las especies y de su entorno de desarrollo.

Las flores del Leucospermum

Destacan sus espectaculares floraciones, en las que predominan las tonalidades amarillas, naranjas, rosas y rojas. Los diferentes capítulos de apertura de estas flores nos muestran formas muy llamativas, siendo el momento de máximo esplendor cuando nos deleitan con todo su colorido.

¿Cuándo florecen los Leucospermum?

La floración y todo el desarrollo vegetativo del Leucospermum depende del entorno en el que se encuentre.

En un contexto europeo, dentro de los climas Mediterráneos, las flores se formarán durante el Invierno y se irán abriendo durante la Primavera; mientras que en regiones más frías, la floración va a necesitar del calor del Verano para desarrollar su máximo potencial.

¿Los Leucospermum pueden florecer todo el año?

Un ejemplo de cómo el entorno natural puede condicionar a las plantas lo podemos encontrar en la Familia de las Proteas.

Los cultivares de esta Familia en Ecuador consiguen floraciones durante todo el año, gracias a la estabilidad en las horas del día a lo largo de todo el año.

Esta situación anula las diferencias diurnas entre la Primavera y el Otoño, y las Proteas reaccionan en un ejemplo de adaptabilidad al medio, para controlar y alternar su periodo de crecimiento vegetativo y su periodo de floración.


Tipos de Leucospermum

Leucospermum cordifolium x patersonii Ayoba Red. Capullos florales en formación.

Leucospermum Cordifolium


¿Cómo cultivar el Leucospermum?

Respetando las nociones generales de los cuidados de las Proteas, existen variedades de Leucospermum que tienen características diferentes, y requieren de otros tipos de suelo para su correcto desarrollo vegetativo.

Variedades de Leucospermum según el tipo de suelo

Suelos arcillosos, pesados

  • L. Grandiflorum.
  • L. Lineare.

Suelos con mezcla de arenas y agua

  • L. Praecox.
  • L. Muirii.

Suelos calizos

  • L. Truncatum.
  • L. Patersonii.