La Azalea Japónica puede ser el elemento decorativo principal en cualquier jardín de Galicia y del mundo. ¡Disfruta de sus flores!
Las Azaleas Japónicas
Dentro del grupo de las Azaleas perennes de exterior, tomamos como referencia a las Azaleas Japónicas por ser el grupo originario en su introducción en Europa a finales del s. XVII.
Los híbridos que destacan en esta primera introducción en el Viejo Continente se corresponden con los híbridos de las Azaleas Kurume.
El nombre botánico de los híbridos más importantes para los floricultores de la época fueron: los Rhododendron Obtusum y los Rhododendron Kaempferii.
La llegada de las Azaleas Kurume a EEUU se data en torno a 1915, gracias a la exposición Pan-Pacific de San Francisco, en donde Kojiro Akashi expuso una variedad de plantas de la región de Kurume, entre ellas, una docena de híbridos de estas Azaleas Japónicas.
Las Azaleas Kurume
La llegada de las Azaleas Kurume al mundo Occidental representa la primera incorporación de plantas de Azaleas perennes de exterior y resistencia al frío.
Esta característica, sumada a la pasión que levantaban las primeras Azaleas Indicas en Europa, motivo a los viveristas y floricultores de todo el mundo a potenciar el cultivo y la hibridación de las plantas de las Azaleas Japónicas para que pudieran ser empleadas tanto en el interior como en el exterior, y en la mayor cantidad de zonas climáticas posibles.
¿Cuál es el origen de las Azaleas Kurume?
Las Azaleas Japónicas Kurume son originarias de las montañas de Kurume, en Kyushu (tercera isla más grande de Japón, localizada al Sur del archipiélago).
¿Por qué la Azalea Kurume es un híbrido?
Las Azaleas Kurume son un antepasado muy importante para las plantas de Azaleas que conocemos en la actualidad.
Siendo una especie vegetal recogida e importada de forma natural, llama la atención que sea tratada de «híbrido», pero la respuesta es muy sencilla: los híbridos Kurume se desarrollaron en la propia Naturaleza, en su lugar de origen, a partir de las especies botánicas propias de estas regiones de Japón.
¿Cuáles eran las características originales de las Azaleas Kurume?
Las Azaleas Japónicas Kurume eran cultivadas por los jardineros y viveristas japoneses haciendo bonsáis o copas y pequeños árboles en el exterior.
Se caracterizaban por ser muy compactas y de crecimiento lento. Formaban arbustos densos y de flor relativamente pequeña.
¿Cuántos híbridos formaron el grupo original de Azaleas Kurume?
Las variedades botánicas que se cruzaron y dieron lugar a las Azaleas Kurume de forma natural son: Rhododendron Kiusianum, Rhododendron Kaempferii, Rhododendron Sataense y Rhododendron Obtusum.
Los híbridos que formaron el grupo original de las Azaleas Kurume en Japón pudieron llegar a las 250 variedades diferentes.