La poda en las Proteas se organiza en función de dos objetivos: obtener flores y mantener la forma de la planta.
ÍNDICE
¿Cómo podar las Proteas para obtener flores?
Para obtener flores, debes tener en cuenta que todos los tallos que no florecieron un año, florecerán al siguiente, por lo que no debes podarlos.
Por otro lado, debes cortar todos los tallos en flor, para que la planta siga creciendo y vuelva a florecer.
Otra característica a tener en cuenta es que de cada tallo podado, producirá dos o tres tallos nuevos que florecerán al año siguiente.
¿Cómo mantener la forma de las Proteas con la poda?
La poda de las Proteas debe mantener tallos sanos todos los años, por lo que los cortes para recoger sus flores deben respetar siempre entre quince y veinte centímetros de longitud a contar desde su nacimiento en el suelo.
Sin embargo, a medida que las Proteas van desarrollándose, podemos ver como sus tallos se vuelven más numerosos, pero más cortos. De esta forma, el envejecimiento de la planta nos obliga a realizar podas de rejuvenecimiento, eliminando algunos tallos desde el centro del arbusto.
¿Cómo cortar las flores de las Proteas?
El cultivo de las Proteas puede realizarse para tener plantas que nos proporcionen flores para cortar y decorar el interior de nuestros hogares.
El tallo con flor debe cortarse respetando un procedimiento muy sencillo: las flores deben estar abiertas, y el tallo debe superar los veinticinco centímetros.