ÍNDICE
MAGNOLIA GRANDIFLORA (MAGNOLIACEAE)
El Magnolio, árbol centenario en Galicia. Guardián silencioso de nuestros juegos en los parques, nos cedía sus hojas para usar como barcos en las fuentes de los Jardines de Méndez Núñez, en A Coruña.
Primera descripción del Magnolio (Magnolia Grandiflora)
Los Magnolios de hoja perenne (Magnolia Grandiflora) son grandes árboles que no pasan desapercibidos gracias al tamaño y a la forma de sus hojas, y también, a una floración perfumada muy agradecida en los jardines durante el Verano.
Recibe el nombre como homenaje a Pierre Magnol, botánico francés del s. XVII.
Principales dudas sobre los Magnolios
El cultivo de los Magnolios puede despertar numerosas dudas o incertidumbres. Como siempre, desde Plantas en Galicia, te ayudamos con nuestros artículos:
¿Cuáles son los rasgos principales del Magnolio?
El Magnolio es un árbol originario del Sureste de Estados Unidos y se desarrolla con gran facilidad y pocos cuidados en climas templados y con un alto grado de humedad.
Como comentábamos, un rasgo muy característico es su naturaleza perenne, que evidentemente lo distingue de las Magnolias de hoja caduca, de origen y características diferentes.
¿Cómo crece el Magnolio (Magnolia Grandiflora?
El desarrollo vegetal del Magnolio (Magnolia Grandiflora) es ramificado desde el suelo, por lo que si se deja crecer de forma natural y sin poda, adquiere una forma cónica o piramidal, con una alta densidad de follaje.
Sin embargo, estamos más acostumbrados a verlos en los jardines de nuestras ciudades en forma de árbol con un porte de copa muy similar en medidas, tanto en altura, como en la envergadura de sus ramas.
¿Cómo son sus flores?
Las flores del Magnolio (Magnolia Grandiflora) son grandes y perfumadas. Pueden llegar a medir de 20 a 30 centímetros. Siempre son de color blanco, aunque pasados unos días, el blanco puro tiene más a un color crema, que se va poniendo marrón a medida que se marchita.
Pasada la floración, deja una piña o fruto, que es el contenedor de sus semillas.