fbpx Saltar al contenido

Floristería

Floristería. Bulbos de flores en Amazon. Plantas en Galicia.

Una floristería es un establecimiento bonito lo mires por donde lo mires; pero, además, es un punto de encuentro de las personas que viven en un barrio y que bajan todos los días a hacer la compra, tomar un café o dar un pequeño paseo.

Con esta serie de artículos, en Plantas en Galicia, no solamente queremos reconocer su importancia como negocio familiar o como iniciativas de jóvenes emprendedores; también queremos agradecer su presencia en nuestros barrios, porque aporta belleza al entorno gracias a sus plantas y a sus flores, que pueden salir a la calle para traer un poco de alegría en este entorno urbano.

Seguid leyendo un rato más, porque vais a encontrar información muy útil si queréis comprar flores o plantas en vuestra ciudad. Y no dudes en dejarnos algún comentario al final del artículo, o usar el enlace a nuestro Facebook si queréis compartir imágenes o trabajos florales de vuestras floristerías preferidas en Galicia.

  • ✔️ Un directorio con las floristerías de Galicia, que poco a poco irá creciendo: una guía de floristerías a domicilio, en donde vamos a ir incluyendo enlaces a sus Redes Sociales o a la web oficial de su negocio, sin coste alguno para ellos.
  • ✔️ Artículos de opinión sobre celebraciones, fechas de interés para celebrar regalando flores o las diferentes alternativas que puedes encontrar a la hora de enviar a un ser querido, como por ejemplo, las cestas de bebés para un nuevo nacimiento, o las cestas de frutas para la recuperación de una enfermedad con energía y vitaminas.
  • ✔️ Y si quieres entrar en el mundo profesional de los floristas, un apartado de preguntas y respuestas sobre las floristerías y su modelo de negocio.
Floristería. @plantasengalicia imagen de un Anthurium Livium.
@plantasengalicia imagen de un Anthurium Livium

Guía de floristerías a domicilio en Galicia

¿Qué son las floristerías?

La definición de la RAE sobre las floristerías es muy sencilla y comprensible. Según nuestro diccionario, una floristería es una tienda en la que se venden flores y plantas ornamentales o de adorno; y su sinónimo principal es florería, por lo que esta palabra puede usarse al mismo tiempo y con el mismo significado.

Sin embargo, conviene enriquecer un poco esta definición básica, ya que, por ejemplo:

  • En términos objetivos, en una floristería o florería se compra flor cortada suelta o en ramos, composiciones o arreglos florales de diferentes características y para diferentes celebraciones. Algunas son alegres y celebran fechas especiales, como un cumpleaños, el Día de la Madre o para San Valentín; mientras que otras, son un poco más tristes, aunque también se recuerden con flores, como por ejemplo, la pérdida de un familiar o de un amigo, o el Día de Todos los Santos.
  • Además, en una floristería puedes encontrar a la venta regalos que combinan a la perfección para un acontecimiento especial, como por ejemplo las cestas y composiciones de flores acompañadas con peluches, chocolates, globos y juguetes… 

Pero una floristería es mucho más que una simple tienda, como decimos en este artículo, las floristerías fueron una parte más del tejido económico de un barrio en una ciudad, un punto de referencia en el día a día para las personas; y en la actualidad, un recuerdo triste de como este tipo de vida y de relacionarse, se va perdiendo poco a poco con el paso del tiempo.

Descubre rosas eternas, Kokedamas y Terrarios de plantas naturales en Kokedamas Lucciana. Ven a Amazon.
Descubre rosas eternas, Kokedamas y Terrarios de plantas naturales en Kokedamas Lucciana. Ver en Amazon

La Floristería en nuestra ciudad

La floristería es un establecimiento que nos trae recuerdos bonitos de nuestra niñez, cuando acompañábamos a nuestras madres y abuelas a hacer la compra, y pasábamos por alguna floristería del barrio, como Flores Obdulia, y aprovechaban para hablar un rato y comprar alguna planta para nuestra casa.

Porque en una floristería no solamente comprábamos ramos de flores. También podíamos encontrar plantas de interior y plantas de exterior, con todo lo necesario para sus cuidados; las personas que allí trabajaban nos aconsejaban sobre cómo cuidar las plantas, nos preparaban composiciones florales para cada ocasión; pero, sobre todo, hablaban con nosotros del día a día, del barrio y de su gente.

Plantas en Galicia disfruta paseando cerca de estas floristerías que resisten como negocios familiares, o como nuevas iniciativas y proyectos personales, en todos nuestros barrios. Coincidiréis con nosotros en que sus establecimientos son de los más bonitos, y que además, ayudan a hacer bonita cualquier calle, gracias a mostrar y exponer todas sus flores, plantas y composiciones.

Por este motivo, les dedicamos este artículo, como una pequeña ayuda para que su negocio siga dando un motivo de alegría a las personas que día a día pasan cerca de sus locales.

Floristería. @plantasengalicia imagen de una Weigela en flor.
@plantasengalicia imagen de una Weigela en flor.

Floristerías en A Coruña, la importancia de la floristería de barrio

Hace ya unos cuantos años, todos los barrios de la ciudad tenían una floristería cerca, porque el mercado de las flores de A Coruña era muy importante y a todos nos gustaba tener flores frescas en nuestras casas. Además, cualquier momento era bueno para regalar una planta o un ramo de flores. 

Para nosotros, una floristería era un puesto más cerca de la Plaza o en una calle con tiendas de todo tipo: el Mercado de San Agustín, la Plaza de San Nicolás, los puestos ambulantes de San Amaro… siempre del barrio y para la gente del barrio; aunque ya existían empresas como Interflora, que realizaban repartos en otras ciudades, utilizando floristerías a domicilio que entregaban en una dirección concreta diferentes bouquet de flores y ramos de todo tipo de flores en ocasiones especiales.

Una Dipladenia trepadora con flores rosadas.
Una Dipladenia trepadora con flores rosadas.

Las floristerías nos acompañan en momentos alegres y tristes de barrio

En festividades y momentos de celebración, no se dejaba de regalar flores para el Día de la Madre, o un ramo de rosas rojas para San Valentín; y ramos de flores para cumpleaños, con las variedades que más apreciaba la persona agraciada.

Aunque, el recurso de llevar coronas de flores o centros de flores para el cementerio, con motivo de un entierro, solía realizarse a través de las floristerías de los Tanatorios, las floristerías de barrio cubrían nuestras necesidades cualquier día de la semana, a la hora de visitar a nuestros seres queridos en los cementerios de la ciudad.

En estas tristes ocasiones, podían entregarse centros de flores para difuntos y centros de flores originales para cementerios; y también podíamos encargar arreglos florales especiales para fechas señaladas y días de recuerdos emotivos.

Gracias a las flores que preparan los floristas, podemos tener bonitas las lápidas de familiares y amigos en celebraciones espaciales como Todos los Santos, cuando los cementerios de pueblos y ciudades en toda Galicia se transforman y lucen los colores y las formas de la mejor artesanía floral de estos artesanos.

Ejemplos de las Floristerías en A Coruña que funcionan como una floristería de barrio

Existen muchos ejemplos de floristerías en A Coruña y en Galicia, que siguen en la actualidad apostando por ser la floristería de su barrio, ayudar y aconsejar a su gente y a todos los que quieran acercarse hasta su local, a disfrutar de su artesanía floral.

Flores Mapoula en Os Mallos

Floristería. @plantasengalicia imagen de la entrada de una floristería en A Coruña.
@plantasengalicia imagen de la entrada de Flores Mapoula, una floristería en A Coruña.

Si vives en Os mallos, tienes la suerte de pasar cerca de Flores Mapoula todos los días.

Ahora mismo, una de las floristerías del entorno de Os Mallos y Sagrada Familia que mejor trabaja su exposición a pie de calle en A Coruña, con pequeños árboles, plantas con porte y exuberancia, planta de temporada y pequeñas macetas o elementos decorativos que dan forma a un pequeño y adorable rincón verde urbano.

Gracias a todas las floristerías de A Coruña por alegrar las calles de nuestra ciudad con vuestras bonitas composiciones.

Y gracias a Flores Mapoula en Os Mallos, por seguirnos en nuestras Redes Sociales y ser nuestros compañeros de viaje.

Flora & Co en el Mercado de San Agustín

Hay que valorar, que no todas las floristerías tienen una acera despejada en donde realizar sus trabajos con plantas de exterior y decorar así su propia fachada; o, por ejemplo, no siempre existe un rincón apropiado para colocar las plantas. Pero esas dificultades hacen que podamos valorar las pequeñas exposiciones de los floristas coruñeses a la entrada de sus negocios.

Decoración floral de una columna de piedra realizada por Flora&Co, una floristería en A Coruña.
Decoración floral de una columna de piedra realizada por Flora&Co, una floristería en A Coruña.

En Flora&Co descubrieron la mejor forma de superar los elementos arquitectónicos que complicaban acceder a su local.

Limpieza, orden y una exposición en donde se aprovechan esos mismos elementos para hacerse ver a todas las personas que transitan a diario por delante de su floristería en A Coruña: no tienen ningún miedo a vestir una columna de piedra en los soportales próximos al Mercado de San Agustín, para hacer una sencilla decoración con cajas de madera y macetas con plantas de exterior.

Una buena forma de llamar la atención de las miradas, para que busquen su escaparate a los pies de las escaleras de piedra de la Rúa Praza; pero también una manera de adornar un espacio, mantenerlo limpio y accesible a todas las personas que quieran visitarlos en su establecimiento.

En la actualidad, las floristerías de barrio siguen vivas pese a las empresas que entregan flores a domicilio y otras dificultades

El número de floristerías clásicas o tradicionales, poco a poco fue disminuyendo, y en ocasiones, tenemos que recurrir a Google y buscar «una floristería cerca de mi ubicación», si queremos comprar un bonito ramo de flores dentro de la ciudad.

Pero, en A Coruña, por ejemplo, tenemos la suerte de ver nacer en nuestras calles nuevas floristerías o negocios heredados que son actualizados por una nueva generación de floristas coruñeses, dedicados a dar vida a locales y escaparates de otros negocios de su barrio, pero también, dedicados a seguir manteniendo ese contacto con la gente del día a día, para que pueda llevar un pequeño ramo de flores a su casa.

De forma que los floristas y sus composiciones florales, vuelven a tener presencia en nuestros barrios. Y lo que ocurre en A Coruña, también se puede apreciar en otras ciudades en Galicia, donde jóvenes empresarios trabajan el arte floral de una forma moderna, llena de imaginación y buen gusto.

Abella Abogados A Coruña, despacho especializado en Herencias y Sucesiones de Galicia.

Abella Abogados A Coruña

En Abella Abogados tenemos una forma de trabajar que se basa en un sencillo principio: la base de toda decisión es la información.

Para ayudar a nuestros clientes, ofrecemos atención personalizada y un asesoramiento completo, riguroso y eficaz. Con un objetivo muy claro: generar una relación de confianza basada en la honradez y la honestidad.

Despacho de abogados en A Coruña para toda Galicia

Pese a las nuevas floristerías en la ciudad, las bajas son importantes y alcanzan a verdaderas sagas familiares en la tradición floral coruñesa

Flores Obdulia era la última representante de la saga familiar que introdujo en A Coruña el mercado de las flores. Estamos hablando de comienzos del 1900, cuando el Barrio de las Flores de nuestra ciudad se convirtió en un centro de cultivo y mercado de flor cortada de la mano de D. Antonio Lagares y Doña Obdulia Galán.

Cartel de cierre de Flores Obdulia agradeciendo a sus clientes 70 años de compañía.
Cartel de cierre de Flores Obdulia agradeciendo a sus clientes 70 años de compañía.

Su primera floristería en A Coruña fue el establecimiento de San Nicolás, abierto hasta el 2010, ¡más de 100 años!

Y la última floristería de esta saga familiar, cierra en Septiembre del 2023 en la Marina, diciendo adiós a una aventura empresarial que mantuvo vivo el contacto con sus vecinos y vecinas en A Coruña durante más de un siglo. 

En la actualidad, existen muy pocos ejemplos de negocios con tanta antigüedad en nuestra ciudad.

Comprar flores para regalar en las fechas más importantes

Recuerda que la mejor forma de sorprender a un ser querido es llegar a casa cualquier día con un pequeño regalo: anímate a pasar por una floristería de tu ciudad a contemplar sus flores. Verás y disfrutarás los olores y colores de las flores frescas, y querrás llevarte un pequeño ramo de flores a casa, para ti o para una persona especial.

Pero no todas las personas quieren llevar un ramo de flores frescas a casa a diario, y prefieren reservar este tipo de regalos para las ocasiones especiales: aniversarios, el Día de la Madre, el Día de los Enamorados… son fechas importantes que debemos tener en cuenta a la hora de regalar flores, pero no son las únicas. 

Acontecimientos especiales como un nacimiento, o por el contrario, momentos delicados como la pérdida de un ser querido, también quedan vinculados a las floristerías, y podemos incluirlos en un listado de fechas a tener en cuenta a la hora de hablar con tu florista de confianza. 

Gracias a su trabajo artesano a la hora de elaborar centros de flores y composiciones florales, podremos celebrar o podremos traer a la memoria y recordar, todo tipo de aniversarios y acontecimientos.  

La Floristería se especializa en las flores de temporada

En España existen empresas que se encuentran en pleno centro de la producción de flores y plantas, bien próximos a los Mercados en donde se centraliza la flor cortadas y las plantas naturales para su distribución, bien próximos a los campos de producción de los floricultores.

Los centros de comercio de flores frescas más importantes de España los tenemos ubicados en Barcelona (Mercabarna) y en Madrid (Mercado de las flores). Son puestos estratégicos en el comercio de planta, que les permiten llevar a tu hogar las flores casi recién cortadas desde los campos e invernaderos de los floricultores, para que disfrutes de toda su frescura y vitalidad por más tiempo.

Y, aunque las generaciones más nuevas de floristas coruñeses no se lo crean, en A Coruña existió en el pasado un comercio de flores frescas de gran importancia para Galicia. Hace ya dos siglos de aquellos primeros almacenes y puestos de flores en nuestra ciudad, por eso ya quedan en el olvido; y hoy, solamente tenemos a un representante en activo de este negocio familiar, la floristería coruñesa Flores Obdulia.

Plantas de interior. @plantasengalicia imagen de una orquídea mini o Phalaenopsis Multiflora Mini.
@plantasengalicia imagen de una orquídea mini o Phalaenopsis Multiflora Mini

En España tenemos la ventaja de tener a mano a los floricultores para entregar flores a domicilio

No te preocupes por la calidad y la frescura si quieres comprar flores a domicilio en España, porque tenemos el mejor producto y la mejor calidad en la producción de flor cortada del Mediterráneo, que nos permite disfrutar de flores frescas en nuestras casas.

Además, contamos con varias áreas de producción de proximidad, de la que también se benefician los floristas a la hora de realizar sus composiciones con flores de temporada.

Estamos dentro de un mercado con una producción especializada en cultivos de plantas dedicadas a la flor cortada o a realizar decoraciones florales con plantas de temporada. Algo, que os invitamos a reproducir en vuestros jardines, patios o terrazas: dedicar un espacio a plantas que se puedan dedicar a la flor cortada y desarrollar como hobby las técnicas de los floricultores en España. 

El hobby de cultivar flores nos convierte en floricultores

Algo tienen las flores y las plantas que nos gustan, nos sorprenden y nos apetece llevar a nuestras casas, podemos convertir nuestra pasión por el mundo vegetal en un hobby dedicado a la Floricultura.

Aunque en la actualidad puede que optemos más por las plantas de interior para nuestro hogar, os invitamos a recuperar la tradición de poner un centro de flores naturales en la mesa para celebrar una reunión con la familia y los amigos. ¡Siempre será un acierto y una sorpresa!

Y puede convertirse en el inicio de este hobby tan agradecido, porque cambiaremos plantas clásicas de nuestro hogar por variedades que se pueden usar en arreglos florales de todo tipo: desde los tulipanes y sus llamativos colores, a los jacintos y su perfume sin rival, pasando por clivias, calas y lirios o azucenas.

Bulbos de flores en Amazon. Plantas en Galicia.

💕 Apúntate este consejo de Plantas en Galicia si quieres ser un buen floricultor:

Descubre las semillas y los bulbos de plantas de temporada, y comienza su plantación desde Noviembre hasta la Primavera.

¡Disfrutarás de flores todo el año con un considerable ahorro de dinero! 

¡Las semillas y los bulbos serán vuestros mejores amigos! Podréis hacer rentable vuestro hobby de la jardinería y tener siempre flores frescas dentro de casa con cultivos muy económicos, para vosotros y para sorprender con bonitos regalos.

Arreglos florales con personalidad propia

No cabe duda que una afición como el cultivo de plantas de flor o plantas de temporada, puede ayudarnos a mantener en nuestras casas y jardines una decoración natural espectacular, en donde podremos desarrollar toda nuestra creatividad a la hora de elaborar arreglos florales con nuestras propias flores cultivadas.

Es cierto, existen arreglos florales para todos los gustos, todos los estilos decorativos y para todas las economías; pero, si te conviertes en un floricultor urbano, apreciarás la sencillez de un ramillete de flores en un pequeño jarrón de cristal sobre la mesa de tu sala de estar. A partir de este momento, comenzarás a componer tus propios bouquets de flores y crearás composiciones florales con personalidad propia.

Es nuestra opinión y nuestro consejo para todos los que además de un piso, tenéis una zona exterior como un patio, una terraza o una casa con jardín, os animamos a cultivar plantas con flores para hacer vuestros propios ramos de temporada; ¡pero no dejéis de visitar y comprar en vuestras floristerías de siempre!

Floristería y flores, una galería de imágenes para desplegar

Si solamente quieres ver fotos de flores, este apartado irá creciendo con el tiempo para que disfrutes de nuestras mejores imágenes de flores en Galicia. Aunque también puedes abrir las diferentes galerías para elegir las flores que puedes incluir a tu colección de plantas, arbustos y bulbos de jardín.

Colección Mil Rosas. @plantasengalicia y las rosas de la rosaleda de Los Cantones.

Colección mil rosas

Foto Dalia. @plantasengalicia y su colección de flores dalias amarillas.

Foto Dalia

Preguntas frecuentes sobre las floristerías y el tipo de negocio que representan

Las floristerías vuelven a verse como una iniciativa para jóvenes emprendedores, y poco a poco vuelven a aparecer en locales del centro de las ciudades o zonas de paseo; pero sobre todo, se orientan como prestadoras de servicio de flores a domicilio o de ambientación y decoración de otros negocios, desde escaparatismo, decoración de fachadas o creación de ambientes en locales y eventos.

El negocio de los artesanos floristas se expande al mundo del interiorismo, la decoración profesional y el escaparatismo, sin abandonar las composiciones y los arreglos florales para aniversarios y fechas señaladas.

Así, en las Redes Sociales, aparecen nuevas dudas y preguntas sobre las floristerías que, como siempre, intentamos responder en este último apartado de nuestro artículo. Ya sabemos qué es una floristería, vamos a responder alguna pregunta más…

¿Qué diferencia hay entre una florería y una floristería?

No hay ninguna diferencia entre una florería y una floristería porque ambas son palabras sinónimas. Por tanto, pueden ser usadas indistintamente y tienen el mismo significado.

La palabra principal es floristería, que contiene la definición de la RAE «tienda en la que se venden flores y plantas de adorno»; mientras que florería es su sinónimo y se le atribuye la misma definición.

¿Cómo se llama a la persona que trabaja en una floristería o florería?

La persona que trabaja en una floristería o florería es el o la florista.

Aunque podemos usar términos y palabras más corrientes en relación al comercio en general, como dependientes; también podemos valorar rangos o combinaciones de palabras relacionadas con su conocimiento o nivel profesional; por ejemplo: artesano florista, o ayudante de floristería, según cada caso.

¿Qué estudiar para trabajar en una floristería o florería?

Los estudios que te conviene realizar para trabajar en una floristería pasan por tener un conocimiento de jardinería, paisajismo y decoración ornamental con flores cortadas.

Evidentemente, desarrollar conocimientos y tener experiencia en atención al público, y contar con la posibilidad de demostrar tu buen gusto a la hora de realizar combinaciones florales y composiciones o arreglos florales, también será valorado.

¿Qué se necesita para tener una floristería?

Para tener una floristería debes tener un plan de negocio desarrollado, en donde puedas fijar objetivos concretos y planificar la forma de alcanzarlos. Por ejemplo:

  • Crea la marca o la identidad de tu negocio de forma clara, para no confundir a tus posibles clientes.
  • Decide cuál es el mejor espacio para establecer tu negocio, desde el tipo de calle hasta la presencia en un Centro Comercial.
  • Realiza un listado con los productos y servicios que vas a poner en práctica, desde la entrega de flores a domicilio, hasta las colecciones de composiciones florales.
  • Por orden en tu local, con los espacios de trabajo y de atención al público bien definidos.
  • Conoce tus gastos, tus proveedores principales, las medidas de las que dispones para controlar las mermas, los precios por tus servicios, los impuestos…
  • Valora el coste de una franquicia.

Por nuestra parte, te aconsejamos que si quieres emprender y tener una floristería para desarrollar tu vocación de florista, busques consejo y asesoramiento relacionado con el emprendimiento y el mundo de los autónomos o los pequeños negocios.

Así, en Plantas en Galicia te dejamos un enlace para tener una buena referencia en las guías o los centros para emprendedores que ponen a tu disposición desde la Xunta de Galicia o los Ayuntamientos de cada ciudad.

Plantas en Galicia y las floristerías gallegas

Cala de Pescadores, Loiba, A Coruña.
¡Pásate por Facebook y comparte con nosotros tus experiencias con las plantas!

Si tienes una floristería en Galicia, y quieres colaborar con nuestra web, no dudes en contactar con nosotros y compartir experiencias, fotos, trabajos florales o lo que se te ocurra.

¡Seguro que a nuestros lectores les gustará conoceros!

Si te gustó este artículo sobre las floristerías

Ayúdanos a mantener activa la web‼️ Si te gusta, recuerda que puedes ayudarnos de una forma muy sencilla:

  • 💕 Desbloquea los anuncios.
    • Los anuncios nos permiten generar ingresos para mantener al día el contenido.
  • 💕  Compra cualquier cosa que quieras en Amazon.
    • ¡Pero entra a través de nuestros enlaces! Somos afiliados, y recibimos comisión por todo lo que compras, que destinamos a pagar el dominio y los recursos técnicos de la web.
  • 💕  Síguenos y comparte nuestros enlaces de @plantasengalicia en YouTube.
    • Suscríbete al canal para no perderte ningún vídeo sobre los cuidados de plantas y muchas curiosidades. Y no te olvides de darle al 👍🏻…