fbpx Saltar al contenido

Photinia, el seto de color rojo

Photinia Magical Volcano. Arbusto de cierre con color rojo intenso.

La Photinia es un arbusto de cierre muy adaptable y resistente. El color rojo de sus hojas tiene su truco, ¿cómo se consigue y cuánto dura?

Las Photinias se conocen popularmente como Fotinias o arbustos de color rojo para cierre, ya que son formas sencillas para describirlas, y muy reconocibles dentro del conjunto de plantas para cierres de fincas en Galicia.

Se emplean de forma general porque tienen una facilidad de adaptación muy alta, y porque tienen un alto valor ornamental gracias al colorido y al contraste que forman sus muros vegetales, jugando con colores rojos y verdes de tonos oscuros y brillantes.

Pero, ¿son siempre de color rojo? La verdad es que su color tiene un pequeño truco, vamos a ver sus características más importantes.

Photinia o Fotinia (Photinia x Fraeseri Red Robin) Arbusto de cierre de hoja ancha y color rojo.
Photinia o Fotinia (Photinia x Fraeseri Red Robin) Arbusto de cierre de hoja ancha y color rojo.

¿Cómo se consigue el color rojo de las Photinias?

Las Photinias tienen una característica natural en su crecimiento: el color rojo de sus brotes.

El color rojo de los brotes de las Photinias se consigue gracias a la poda del arbusto. Los primeros brotes en crecer siempre serán de color rojo, y a medida que van ganando en edad, se tornan verdes. Es decir, la Photinia nace en color rojo y envejece en color verde.

Las Photinias tienen esta característica de forma natural, así que no es un color que dependa de la acidez del suelo o del tipo de abono que vayas a emplear para su crecimiento, como por ejemplo, ocurre con nuestras queridas Hortensias y sus cambios de color.


Cortasetos a batería

Los cortasetos a batería de larga duración son una herramienta de jardín muy útil para los trabajos de poda de tus arbustos de cierre y para las Photinias.

Están especialmente recomendados para las podas de mantenimiento, limpieza o para dar forma a los setos de cierre. Su espada está preparada para trabajar ramas con grosores pequeños y medianos: corta ramas con grosores hasta 25mm.

La elección de un cortasetos a batería dependerá de la comodidad de movimientos a la hora de realizar la tarea de la poda, ya que puedes encontrar cortasetos eléctricos de la misma calidad, pero con cable.


El color rojo de las Photinias es una característica de crecimiento que nos aporta un motivo más para trabajar en condiciones la poda de estos arbustos de cierre.

Las Photinias, por un lado, agradecen la poda para formarse y crecer cumpliendo su función natural como seto para cerrar una finca; por otro lado, si planificamos su poda, lograremos tener un color muy atractivo en los meses de menor floración de otras plantas en nuestro jardín.

Gracias a esta planificación en la poda, siempre tendremos un elemento ornamental en nuestras fincas y jardines.

Las flores de las Photinias

Las flores de las Photinias son de color blanco y nacen durante la Primavera y el Verano.

Son especialmente abundantes en la variedad Photinia x Fraeseri Red Robin, que al mismo tiempo es la más empleada en nuestros cierres de fincas, pero en Plantas en Galicia te aconsejamos que no permitas a estos arbustos mantener sus floraciones.

Un arbusto de Photinia empleado como planta de cierre necesita de toda su fuerza y vigor para mantener su densidad y crecimiento, y así, cumplir con su misión: servir de cierre o cercado de la finca, y reducir la visibilidad desde el exterior.

Las floraciones pueden hacer perder vigor al crecimiento del arbusto, por lo que si detectas esta pérdida de fuerza en la Photinia, deberás realizar una poda de limpieza en la que elimines las flores, y una aportación de abono en el terreno para ayudar a recuperar sus energías.

Cuando estamos usando una Photinia como arbusto aislado, como una planta ornamental más en el conjunto de nuestro jardín, sí podríamos dejar pasar su floración, ya que nuestro seto ganará en calidad estética. Sin embargo, siempre vigilaremos su correcto abonado.

En esta opción, el uso de una Photinia como arbusto ornamental independiente de su naturaleza como arbusto de cierre, la poda de limpieza será obligatoria después de la floración, para volver a dar una forma homogénea a nuestro seto.


Tijeras para setos y césped a batería

Tijeras a batería para arreglar setos y arbustos de cierre u ornamentales. Esta herramienta facilita el trabajo de la poda después de las floraciones de todos los arbustos ornamentales de tu jardín.

Puedes llevar a cabo las tareas de poda y arreglo de los setos de forma cómoda gracias a su batería de larga duración y a su poco peso, lo que permite un trabajo óptimo y con poco esfuerzo.

Las hojas se intercambian para trabajar con setos de ramas más o menos gruesas, y también para arreglar zonas de césped en tu jardín.


¿Cuándo se podan las Photinias?

Las Photinias se podan en función de las Estaciones del año y en función de su finalidad en nuestras fincas.

El mejor momento para podar una Photinia es a finales del Verano y principios del Otoño, entre finales de Agosto y principios de Septiembre. Pero no es la única opción temporal para realizar la poda, ya que como decíamos, la Photinia agradece esta tarea de mantenimiento y nosotros queremos disfrutar de sus brotes de color rojo más tiempo a lo largo del año.

Así, otro buen momento para podar las Photinias es a la salida del Invierno y principios de la Primavera, entre finales de Febrero y principios de Marzo.

Cada momento de poda irá siempre acompañado de una aportación de abono al terreno de nuestro jardín. De esta forma, tendremos en nuestro calendario de tareas la poda y el abonado de las Photinias al mismo tiempo, cubriendo una buena parte del año.


Abono de liberación lenta para setos de cierre

Abono universal de liberación lenta gracias a su capacidad de fijar el Nitrógeno en el suelo a disposición de las plantas durante dos meses.

El abono universal tiene una fórmula de macronutrientes equlibrada y está enriquecido con micronutrientes de naturaleza mineral, para acomodarse a las necesidades básicas de una gran variedad de plantas y cultivos de tu jardín.

Acuérdate de realizar aportaciones extra después de tus tareas de poda en los arbustos.