![Hydrangea Macrophylla](https://plantasengalicia.com/wp-content/uploads/2020/04/20200429_142915-scaled.jpg?v=1613584136)
La Hydrangea Macrophylla tiene muchas formas y colores. Cada año surgen numerosos híbridos en nuestras plantas en Galicia que resaltan por su alto poder decorativo. ¡Descúbrelos!
ÍNDICE
¿Cuáles son la especies más comunes de Hydrangea Macrophylla?
Las especies más comunes de Hydrangea Macrophylla son la Hortensia de flor grande y globosa, o la Hortensia común, y la Hortensia de cofia de encaje, o la Hortensia Lacecap.
Entre estas variedades de jardín más populares, también tenemos a la Hydrangea Macrophylla Serrata, que son Hortensias de menor tamaño, aunque en la actualidad son tratadas como un subgrupo dentro de las Hydrangeas Macrophyllas Lacecap.
En general, son las Hortensias más conocidas y las que mayor presencia tienen como planta de exterior en nuestros jardines y en nuestros patios.
Gracias a su alto valor decorativo, sus flores también son cultivadas para utilizar de forma ornamental en ramos y en diferentes trabajos florales.
Y los cultivos de Invernadero garantizan la existencia en el mercado de plantas en Galicia, de Hortensias para el interior de nuestras viviendas.
Hydrangea Macrophylla Mophead
Esta Hortensia forma grandes inflorescencias globosas que llaman la atención por su tamaño, su forma redonda y su colorido.
![<img data-src=”hortensia.jpg” alt=”Arbusto de Hortensias de flor grande (Hydrangea macrophylla) de colores blancos y azules.”> Hydrangea Macrophylla blanca](https://plantasengalicia.com/wp-content/uploads/2020/04/20200429_142754-300x169.jpg)
Hydrangea Macrophylla Lacecap
Esta Hortensia se caracteriza por formar una gran corona de flores estériles que rodean un pequeño grupo de flores fértiles.
Esta forma que tiene el conjunto de la flor de organizarse es la que le da nombre, ya que el significado de «Lacecap» es «cofia de encaje».
![<img data-src=”hortensia.jpg” alt=”Arbusto de Hortensias de flor grande de variedad Nigra (Hydrangea macrophylla) de color azul y ramas negras.”> Hydrangea Macrophylla Lacecap](https://plantasengalicia.com/wp-content/uploads/2020/05/WP_20190628_006-300x169.jpg)
Variedades de Hortensias
Todos los años podemos encontrar novedades en el mundo de las Hortensias en Galicia
Con el paso del tiempo, los productores de estas plantas fueron cambiando su forma de trabajar, y lograron hacer evolucionar a esta ya hermosa familia hasta límites insospechados hace unos años.
Entre las variedades clásicas de Hortensias podemos ver como el principal objetivo era conseguir un color destacable en la planta y en sus floraciones, haciendo modificaciones en la gama de color para llegar a una tonalidad absoluta, como por ejemplo, el rojo o el morado.
Posteriormente, se trabajaba esta idea, acompañada con la posibilidad de que cada coleccionista o amante de las Hortensias, pudiera lograr modificaciones de color con sus propias plantas cultivadas en sus jardines.
También se hicieron propuestas comerciales de conjuntos de plantas de Hortensias vinculadas por una determinada variedad cromática, de modo que un conjunto simulara una única planta de Hortensia con tres tonalidades diferentes en el mismo color.
Así, por ejemplo: tres tonalidades en la gama del color rosa formando un conjunto, una «sola» Hortensia rosa.
En la actualidad, muchas Hortensias tienen sus floraciones organizadas por temáticas de colores, de forma que en una misma planta, podemos apreciar una transición de colores hasta su oxidación final.
![Hortensia Macrophylla Blueberry Cheessecake](https://plantasengalicia.com/wp-content/uploads/2020/05/20200710_135634-FILEminimizer-e1595444970259-169x300.jpg)
Variedades clásicas de Hydrangeas Macrophyllas
Las Hortensias Sanguíneas
Hace años el mercado de las plantas en Galicia se llenó de Hortensias que lucían un intenso color rojo, incluso en sus hojas y en sus ramas oscuras.
La gente las buscaba como Hortensia de color «rojo sangre».
En realidad, las Hortensias Sanguíneas no eran una novedad, sino que eran una variedad de origen francés de 1939, y estaba bautizada como Hydrangea Macrophylla Merveille Sanguine.
Hydrangea Macrophylla Merveille Sanguine
Entre sus características más distintivas, tenemos que aguanta el sol mejor que la mayoría de las variedades clásicas de Hydrangea Macrophylla.
Si la utilizamos en nuestro jardín, y le buscamos una orientación que le permita recibir luz solar, veremos como el contraste de temperatura entre el calor de los días de Agosto y la frescura de la noche, consigue que el color oscuro de sus hojas se transforme en un color rojo burdeos muy intenso y brillante.
Respecto a la evolución de sus colores de un año para otro, conviene recordar cómo varía el color de las Hortensias según el pH de la tierra, pues la Hortensia Sanguínea no es una excepción: en suelos ácidos puede cambiar a rojos burdeos con tonalidades violetas.
Las Hortensias con Flores de estrellas
Dentro de las variedades de las Hydrangeas Lacecap, se desarrollaron variedades de Hortensias que parecían lanzar al exterior fuegos artificiales en forma de estrellas (conseguidas con las flores estériles de la corona).
La variedad más conocida es la Hydrangea Macrophylla Fireworks.
Hydrangea Macrophylla Fireworks
Su característica más distintiva es la flor doble de la corona, lo que la convierte en un elemento decorativo de primer nivel
También tiene mucha facilidad para florecer, llegando incluso a tener flores nuevas en Otoño, mientras que el resto de flores envejece en tonalidades verdes.
La belleza y el alto valor ornamental de las floraciones de la Hortensia Fireworks le suponen diferentes premios internacionales a finales del sXX. como, por ejemplo:
- «Plantarium 98» (Boskoop, Países Bajos, 1998) exposición para la industria de la arboricultura.
- «Premio Holanda 1999» (Marzo, 2000).
Las Hortensias Negras
Existen muchos intentos de oscurecer las plantas y las floraciones de las Hortensias, buscando tonalidades cercanas al color negro.
Pero realmente es impresionante cuando tenemos Hortensias cuyas ramas nuevas son de un color negro absoluto, y podemos disfrutar de la belleza del contraste con sus floraciones en los colores clásicos.
La variedad más destacada es la Hydrangea Macrophylla Nigra.
Hydrangea Macrophylla Nigra
Su característica más distintiva son los jóvenes tallos del año en color negro, que acompaña con floraciones que podrás ver tanto en forma globosa (Mophead) o de encaje (Lacecap), y en los colores clásicos que varían en función de la acidez del suelo.
La Hortensia Negra fue introducida en el comercio vegetal en 1993, por el Arboretum Nacional de los Estados Unidos.
Las Hortensias Berenjena
En la tendencia por conseguir colores, una variedad formidable es la Hortensia del color de las berenjenas, que alcanza una tonalidad púrpura muy intensa.
Dentro de las variedades registradas de Hydrangeas Hovaria (colección con derechos de autor) tenemos la Hydrangea Hovaria Hobergine.
![Hortensia Macrophylla Hovaria Hobergine](https://plantasengalicia.com/wp-content/uploads/2020/05/20200706_091539-FILEminimizer-300x169.jpg)
Hydrangea Hovaria Hobergine
La Hortensia Berenjena se cultiva en Invernadero y posteriormente se traslada al exterior, en donde se le hacen evolucionar los colores del rojo al púrpura oscuro.
Esta variedad de Hortensia presenta varias posibilidades de floración, en función de la acidez del terreno y de la ubicación en el jardín.
Así, si queremos mantener un tono violeta, la cultivaremos en terreno ácido y le proporcionaremos algo de sombra.
Pero si queremos que luzca el color púrpura, necesitará contar con una ubicación soleada.
Es necesario recordar los consejos de cómo cultivar Hortensias en tu casa, para tener preparados los terrenos ante la incidencia del sol sobre nuestras plantas en Galicia.
Las Hortensias que cambian de color
La evolución del color en las floraciones de las plantas de Hortensias tiene muchos ejemplos en el mercado de plantas en Galicia y a nivel mundial.
Entre las variedades clásicas de Hortensias encontramos las primeras plantas dentro de las colecciones registradas que mostraban una evolución de la floración en varias fases de color.
Un ejemplo muy reconocible de esta planta de Hortensia la encontramos en la colección Hovaria, la Hydrangea Hovaria Hobella.
Hydrangea Hovaria Hobella
La Hortensia Hobella inicia la colección de las plantas de Hortensias que cambian de color.
En este caso, la floración pasará por tres fases: rosa suave inicial, verde en maduración y rojo suave hasta la oxidación otoñal.
Otra característica destacable en la floración de esta planta de Hortensia es la transformación que sufre en su forma.
En la primera fase, la floración recuerda a una cofia de encaje (Lacecap), para posteriormente formar la cabeza globosa tradicional (Mophead).
Hortensias de Flor seca
En los diferentes arreglos florales que permiten las plantas de Hortensia, existen variedades que se acomodan mejor para ciertos trabajos, como por ejemplo, la decoración con flores secas.
Entre las características especiales de nuestro mundo de Hortensias en Galicia, podemos encontrar una variedad que destaca por permitir trabajar sus floraciones como flor seca ornamental, la Hydrangea Macrophylla Blauer Prinz.
Hydrangea Macrophylla Blauer Prinz
La planta de Hortensia Blauer Prinz está caracterizada por sus floraciones globosas en colores tradicionales, que envejecen en tonalidades verde y rojo púrpura.
Las flores de la planta de Hortensia Blauer Prinz son de tamaño mediano y muy compactas, por lo que son muy adecuadas para realizar centros florales y decorar el interior de nuestras casas.
Otra característica es que su abundante floración es tardía, y esto le permite mantener sus flores hasta el mes de Noviembre.