fbpx Saltar al contenido

¿Cómo abonar las Hortensias?

Hydrangea Macrophylla Bristol Red

Abonar las Hortensias tiene su truco, porque nos pueden pedir diferentes abonos a lo largo del año.

Además, las aportaciones del abono al terreno pueden variar su composición y su acidez; por tanto, puede que tampoco podamos usar el mismo abono para todos los colores de nuestras Hortensias, ya que los colores de sus flores varían de un año a otro respondiendo al pH del suelo.

Así que podemos identificar abonos en relación a las necesidades de nuestras Hortensias y a los síntomas que nos manifiestan con sus colores, con el grado de floración, con las manchas de sus hojas, etc.

A veces tendremos el abono universal para plantas ácidas porque todo funciona correctamente, tanto la cantidad de flores, como su color.



Otras veces, incluiremos abonos universales con mayor cantidad de Nitrógeno, porque los arbustos pierden rápidamente sus hojas o no crecen en los tamaños adecuados. También es posible que tengamos que apostar por abonos universales de floración, porque la Hortensia no quiso florecer.

A estas posibilidades hay que sumar los cambios de color de las Hortensias: las azules se vuelven rosas, y las rosas se vuelven moradas… Esta situación va a implicar la aportación de minerales y metales al sustrato de plantación.

Y, sobre todo, las aportaciones para mejorar las condiciones del suelo, cubrir carencias en las Hortensias, enfermedades parasitarias en las plantas y enfermedades por cambios en su entorno natural. Tenemos toda una gama de humus y sustratos, bioestimuladores, quelatos de hierro, aminoácidos…

¡Todo va a ser bueno para tener una colección de Hortensias de primer nivel!

¿Cómo abonar las Hortensias respetando su color?

En las Hortensias comunes, nuestras Hydrangeas Macrophyllas, el grado de acidez del suelo influye en los cambios de color de sus floraciones, por lo que debemos respetar las condiciones propias de cada color respecto del grado de acidez del suelo y del tipo de abono a utilizar.

Respetar el color de las Hortensias con las aportaciones de abono en el suelo

El color de las Hortensias en nuestro jardín es un indicador muy fiable del grado de pH que hay en el suelo y la forma en la que nuestra Hortensia está asimilando los nutrientes y los minerales, así que vamos a ajustar la forma de abonarlas a sus necesidades.

¿Cómo varía el color de las Hortensias según el pH de la tierra? nos explica las características generales para cuidar los colores de nuestras plantas de Hortensia, entre ellas, los abonos a emplear.

En un breve resumen, tenemos:

  • pH 5-5.5: suelo ácido (acidez elevada): hortensias azules. Abonos con elevado índice de Potasio y Nitrógeno.
  • pH 5.5-6.5: suelo ácido (acidez moderada): hortensias moradas, malvas o rojo magenta. Abonos con elevado índice de Potasio y Nitrógeno.
  • pH 6.5-7 ó mayor: suelo alcalino: hortensias rosas. Abonos con elevado índice de Nitrógeno, y menor índice de Potasio y Fósforo (la mayoría de los abonos universales).

Humus de lombriz para mantener un pH equilibrado a lo largo del año

El humus de lombriz es un tipo de compostaje que tiende a ser ligeramente ácido por su carácter de enmienda orgánica y el trabajo de las lombrices.

Su papel es muy importante para el correcto abonado de las Hortensias, ya que les proporciona la estructura óptima del terreno para acceder y asimilar fácilmente los nutrientes.

Por este motivo, es recomendable hacer un par de aportaciones al terreno a lo largo del año. O, por lo menos, buscar cantidades más pequeñas para ajustar la cantidad a nuestras macetas o al entorno de las plantas.


¿Cómo mantener el pH bajo para favorecer los colores azules de las Hortensias?

Para reducir el pH del terreno y mantener un grado de acidez que favorezca el color azul de nuestras Hortensias, la mejor combinación se produce con la aportación de enmiendas orgánicas a lo largo de los trabajos de mantenimiento de todo el año, y el uso de abonos con fórmulas de pH ácido.

A mayores, la aportación de metales asimilables por las plantas como el Hierro (fórmulado en los abonos azuladores de Hortensias) potenciarán los colores azules y morados de nuestras plantas.


Abono azulador de Hortensias

El abono azulador de Hortensias es el producto recomendado para recuperar las tonalidades azules de las flores de una Hortensia cuando de un año para otro floreció con un color diferente.

Recuerda que el azulador de Hortensias no influye en el color de las Hortensias blancas. Y que, el color azul no se debe solamente a los metales asimilables que aporta este tipo de abono específico, sino que tendrás que controlar el grado de pH del suelo.

Para ello, utiliza las herramientas de medición de pH adecuadas, y empieza a valorar las necesidades del terreno a la salida del Invierno, ¡no lo dejes para Mayo!


¿Cómo aumentar el pH para favorecer los colores rosas de las Hortensias?

Para aumentar el grado de pH del suelo y lograr terrenos alcalinos en donde podamos cultivar Hortensias de color rosa, tendremos que utilizar abonos nitrogenados porque son altamente alcalinos.

Pero existen otras fórmulas de abonos que nos pueden servir, como por ejemplo, los que tienen base de calcio como los abonos ecológicos de hueso o conchas de moluscos, o los que tienen como base el compostaje de algas marinas.

¿Cómo abonar las Hortensias blancas?

Las Hortensias blancas se abonan empleando cualquier fórmula apta para plantas ácidas, sin tener en cuenta el color blanco de sus flores, ya que no sufrirá ninguna variación.


Abono de algas marinas

El abono de algas marinas es un producto natural que puedes utilizar en tus cultivos ecológicos. Se realiza a partir de un compostaje de algas, en este caso, Ascophyllum nodosum, que se caracterizan por ser un agente bioactivador de las defensas naturales de las plantas.

En el caso de cultivos que necesitan reducir la acidez del suelo, el abono de algas marinas trabaja muy eficientemente, de modo que ya no será necesario realizar ningún tipo de encalado.

Así, puedes emplearlo como ayudante para el abonado de tus Hortensias de color rosa.


¿Cómo abonar las Hortensias mejorando su floración?

La forma correcta de abonar las Hortensias siempre será utilizando abonos específicos para plantas ácidas, en donde su fórmula y los elementos minerales que incorporan respetan las necesidades de todas nuestras amigas.

Pero en ocasiones, no seguimos del todo los procedimientos y tenemos grandes arbustos de Hortensias sin flores, ¿Qué debemos hacer?

¿Por qué mis Hortensias tienen muchas hojas, pero pocas flores?

Cuando tus Hortensias no florecen, el error más común suele ser pensar inmediatamente en cómo podaste la Hortensia de un año para otro, ya que hay grandes debates sobre este tema en los foros de jardinería.

Pero normalmente nadie se para a pensar en la composición química del abono que estás utilizando, simplemente concretamos que se abona, y que se usa uno específico para plantas de tierra ácida.

Y esto es un error, ya que la Hortensia es muy estricta en este sentido, requiere varios tipos de abonos según su estado vegetativo.


Abono de floración para Hortensias con muy poquitas flores

El abono de floración potencia el uso de los minerales y nutrientes encargados de ayudar a las plantas a tener flores más abundantes y grandes.

Son abonos que debemos emplear siempre unos meses antes de la floración de nuestras Hortensias, para que las raíces puedan asimilar y transportar de forma correcta los nutrientes y los minerales para la formación de sus botones florales.

Es frecuente ver los abonos de floración bajo otros nombres, sobre todo, abono para geranios. ¡No te preocupes! Son fórmulas universales para potenciar la floración de todas las plantas.


Las Hortensias no florecen, ¿qué puedo hacer?

Como comentábamos, además de utilizar abonos en función de la acidez del suelo, nos queda un elemento más a tener en cuenta. Los abonos también deben diferenciarse en función del estado vegetativo de la Hortensia y del estado de floración, ya que si mantenemos un abono alto en Nitrógeno todo el año veremos como nuestras Hortensias crecen grandes y hermosas en hojas verdes, pero con pocas flores.

La aportación de´abono viene relacionado con los cuidados de las Hortensias durante las Estaciones, aquí te lo explicamos en función del estado vegetativo de nuestras plantas.

¿Como abonar las Hortensias en periodo de crecimiento?

Las Hortensias durante su periodo de crecimiento necesitan una gran cantidad de Nitrógeno, ya que son grandes arbustos verdes y todos los años deben recuperar sus dimensiones tras las podas del Invierno.

El abono recomendado es un abono equilibrado, con los tres elementos principales a partes proporcionadas (NPK).


Abono universal de liberación lenta

Abono universal compensado y equilibrado para realizar una aportación de nutrientes de forma controlada y lenta, evitando quemaduras y heridas en tallos y plantas.

La fórmula es ligeramente superior en el Nitrógeno, con la finalidad de hacer crecer la parte arbustiva y las hojas de las plantas.


¿Cuál es el periodo de crecimiento de la Hortensia?

El periodo de crecimiento de la Hortensia comprende los primeros meses a la salida del Invierno y parte de la Primavera. 

El final del Verano y el principio del Otoño también se consideran parte de su periodo de crecimiento, ya que la Hortensia mantiene sus hojas y no las pierde hasta Noviembre y Diciembre.

¿Cómo abonar las Hortensias en Invierno?

Las Hortensias en Invierno comienzan a abonarse en los últimos meses de la Estación, entre finales de Febrero y principios de Marzo.

Así, a la entrada del mes de Marzo es bueno hacer aportaciones de abonos complejos equilibrados en su fórmula NPK (Nitrógeno, Fósforo y Potasio).

Dependiendo de la capacidad de liberación del abono (información que el propio fabricante publicita en el envase), haremos una o dos etapas de abonado en nuestro jardín de Hortensias.

¿Cómo abonar las Hortensias en Primavera?

Las Hortensias en Primavera siguen su etapa de crecimiento, pero debemos calcular ya los tiempos para poner punto final al abonado del tiempo de crecimiento y pasar al abonado de tiempo de floración.

La planta de la Hortensia está en pleno crecimiento y desarrollo durante los meses de esta nueva estación, y se mantendrá así hasta el inicio de los primeros botones florales.

Mantener el abonado de Invierno hasta Abril no es un mal consejo, ya que en Mayo la Hortensia sacará sus primeros botones de flor y es conveniente cambiar el tipo de abono para potenciar esa floración inicial y su posterior desarrollo.

¿Cómo abonar las Hortensias en periodo de floración?

El abonado de la Hortensia en periodo de floración podemos calcularlo a partir del mes de Abril, cuando cambiaremos el abono buscando fórmulas que reduzcan el crecimiento de la planta y empujen, fortalezcan y den brillo a sus floraciones.


Abono universal de floración para todas tus plantas

Los abonos de floración aumentan ligeramente los macronutrientes de su fórmula NPK para potenciar el número y el tamaño de las flores.

También aportan micronutrientes que se encargan de abastecer a las plantas de energía para mantener su desarrollo vegetativo en un grado óptimo.


¿Cómo abonar las Hortensias a mediados de la Primavera?

Como decíamos, tomamos como referencia el mes de Abril porque tenemos que empezar a aportar abono que refuerce la floración y dar un tiempo para su asimilación por la planta.

La fórmula de los abonos de floración suponen una reducción compensada del Nitrógeno respecto del Fósforo y del Potasio. 

¿Cómo abonar las Hortensias en Verano?

Seguimos aportando abono al suelo como una forma de mantener la floración existente y ayudar a desarrollar nuevas flores a nuestras Hortensias.

No hay que olvidar que podemos completar el abono con nutrientes esenciales que mejoren las defensas naturales de la planta como un medio de control de plagas y enfermedades de tipo preventivo.

¡Estamos en el momento álgido de las plagas más comunes que afectan a las Hortensias y plantas de nuestro jardín!


Aceite de Neem y Jabón potásico

El aceite de Neem es un insecticida natural y ecológico que puedes emplear para el control de plagas de las plantas en tu jardín. 

El jabón potásico no contiene productos nocivos para tu jardín.

Ambos funcionan en combinación para proteger tus plantas de plagas de cochinillas, pulgones, trips y otros insectos que pueden llegar a tus plantas desde principios de Primavera.

Así que no dudes en seguir las indicaciones del fabricante, y hacer aplicaciones preventivas como una más de las tareas de mantenimiento de tu jardín.


¿Cómo abonar las Hortensias en Otoño?

De camino hacia el Otoño, mientras que las Hortensias Paniculatas y las Hortensias Arborescenses estarán en pleno rendimiento, nuestras queridas Hortensias Macrophyllas irán reduciendo ya su ciclo vegetativo, y las necesidades de abonado se reducen hasta su supresión definitiva en Invierno.

¡No te olvides del trabajo programado por Estaciones de nuestras Hortensias en el jardín!

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (4)

Excelente información. Tengo un cultivo de más de 1000 plantas. Deseo abonarlas. Pregunto el abono triple 15 me sirve para abonar?

Responder
Cala de Pescadores, Loiba, A Coruña.

Hola,
Entiendo que quieres usar el triple 15 porque ya lo tienes de otras ocasiones, o es el que tienes de mano para el césped y el jardín en general.
A mi me parece un poco fuerte, pero es una cuestión de gustos…
Si es la mejor opción, no. Si va a matar las hortensias, tampoco. ¿Cuándo lo usaría? Solamente en época de crecimiento, porque me interesa un cuerpo sano y fuerte, pero si te pasas de épocas, puede que veas más hoja que flor.
Aprovecho para comentaros que puedes seguirnos en Facebook Plantas en Galicia, en breve tendremos en marcha un grupo para vuestros comentarios. Y si solamente os apetece ver fotos diferentes a las de la web, puedes ver nuestro perfil de Instagram Plantas en Galicia.

Responder

Puedes responderme a estas dos dudas sobre tus artículos de abonar las hortensias: ¿Cómo es posible combinar el abonado de la hortensia rosa de bajo nivel de nitrógeno con las necesidades de su crecimiento? ¿Cómo es posible combinar el abonado de la hortensia azul con sus necesidades de floración?
No entiendo muy bien porque creo que se desajustaría las necesidades de nitrógeno….
Gracias.

Responder
Cala de Pescadores, Loiba, A Coruña.

Hola Manuel,
Perdona si quedó un poco enredado el asunto.
Tenemos que partir de que hay dos momentos para abonar las Hortensias: el primero mientras crece, el segundo mientras florece.
Cuando crece, independientemente del color, vamos a darle un abono con Nitrógeno para activar su desarrollo. En ambos casos, los abonos van a tener la misma proporción de Nitrógeno, pero cambiarán los otros dos elementos (Potasio y Fósforo) según sea una Hortensia azul o roja (y derivados), o una Hortensia rosa.
De esta manera, el abonado en la fase de crecimiento no afecta al desarrollo de la planta, sino a la acidez del terreno que es lo que nos interesaría para jugar con los colores.
Cuando la Hortensia está en la fase de floración nos olvidamos del Nitrógeno, sea cual sea el color y la acidez del suelo, y nos centramos en un abonado que potencie la floración. De esta manera, recortamos o suprimimos el Nitrógeno de la fórmula, para centrarnos más en el Potasio y en el Fósforo.
Aprovecho para comentaros las funciones de ambos para que quede más claro:
El Potasio es utilizado por las células de la planta para lograr una rigidez o turgencia, evitando que se marchite antes de tiempo, y permite a la planta asimilar el Fósforo.
El Fósforo potencia la floración y debe ser el valor más alto.
Fórmulas de NPK muy conocidas por los amantes del cultivo del cáñamo aconsejan para sus floraciones una NPK de 5-10-5, ó 10-20-10.
¡Un saludo y a seguir leyendo y compartiendo ideas!

Responder