![Feijoa (Acca Sellowiana). Frutal tropical y arbusto decorativo.](https://plantasengalicia.com/wp-content/uploads/2021/10/IMG_20210614_121036-FILEmi.jpg?v=1634668362)
El abono específico para frutales tropicales es rico en nutrientes gracias a la materia orgánica que acompaña a todos los abonos específicos para frutales y huerta doméstica.
Sin embargo, las aportaciones de minerales se combinan para cumplir con su función de abono específico para un listado de frutales considerados de tipo tropical, como por ejemplo: los aguacates, mangos, papayas, litchis…, incluso la pitahaya o fruta del dragón.
Abono específico para frutales tropicales: aguacates, mangos, maracuyás y otros
El abono específico para frutales como el aguacate, el mango y el maracuyá, de cultivos tan extendidos en Galicia, cumple la norma de tener una buena base de abono orgánico que se ocupe de mantener en buenas condiciones todo el terreno de plantación.
La diferencia se encuentra en la fórmula NPK, en donde se potencia el Potasio para garantizar una buena implantación de los frutales tropicales de edad joven; es decir, todos los frutales tropicales que no alcanzan los 12 años de edad desde su germinación.
Por lo demás, el equilibrio entre los macronutrientes y los micronutrientes buscan, al igual que en los abonos específicos para frutales y para la huerta doméstica, una relación de calidad entre la cantidad de frutas y su tamaño.
¿Cuáles son los mejores abonos específicos para frutales tropicales?
Los mejores abonos específicos para frutales tropicales son los que aportan nutrientes orientados a facilitar la adaptación de las variedades tropicales como los aguacates o los mangos fuera de su entorno natural.
Los nutrientes que tienen esta función son de origen natural, como por ejemplo, los aminoácidos adquiridos del proceso de hidrólisis ácida de productos proteicos de origen vegetal.
Son complementos nutritivos muy importantes para reducir el estrés en la adaptación de los frutales tropicales, y evitar enfermedades en las plantas provocadas por alteraciones fisiológicas, como por ejemplo, la adaptación a un medio natural diferente al de su origen.
![Abono frutales tropicales Cultivers 5Kg. Imagen de Amazon.](https://plantasengalicia.com/wp-content/uploads/2021/10/Abono-frutales-tropicales.jpg)
Abono específico para frutales tropicales en formato sólido
El abono específico para frutales tropicales es muy similar a los abonos específicos para frutales y huerta doméstica, ya que más del 70% de su contenido es materia orgánica de fácil absorción por las plantas.
La diferencia radica en su preocupación por los frutales tropicales jóvenes, ya que incluye en su fórmula un sistema especial de nutrientes y la aportación de micorrizas que estimulan la formación y desarrollo de las raíces.
La fórmula sólida y granulada es considerada de liberación lenta, por lo que debe ser aportada y humedecida para facilitar su descomposición.
¿Cuándo se usan los abonos específicos para frutales tropicales?
Los abonos específicos para frutales tropicales pueden aplicarse de forma gradual a lo largo del año, descansando en el periodo de Invierno.
Las fórmulas granuladas de liberación lenta deben ser consumidas o disueltas por la humedad de la tierra, así que se pueden hacer aportaciones cada dos meses desde Marzo hasta Octubre (4 abonados al año).
Mientras que las fórmulas líquidas pueden aplicarse a través del riego cada mes, o a través de la pulverización foliar cada vez que veamos algún signo extraño en las hojas.
Pero, sobre todo, nunca dejes de acompañar la época de floración y fructificación con los abonos específicos para frutales tropicales.
El humus de lombriz, como abono general para el jardín, siempre se incorpora en los últimos meses del Invierno.
![Humus de Lombriz Cultivers 20Kg.. Fotografía de Amazon.](https://plantasengalicia.com/wp-content/uploads/2020/07/Humus-de-Lombriz-Cultivers-.jpg)
Humus de lombriz para frutales tropicales
El humus de lombriz trabaja de forma efectiva como abono de fondo en el cultivo de los frutales tropicales en el suelo.
Como siempre, su aportación al terreno será fundamental para todas las plantas de tu jardín, incluidos frutales y huerta.
Para los cultivos de los frutales tropicales en maceta no es necesario utilizar el humus de lombriz como abono de fondo.
Basta con hacer las plantaciones usando un sustrato propio para la huerta o un sustrato con humus incorporado.
Las aportaciones de abono serán más cómodas si escoges el formato líquido, ya que podrán dosificarlas acompañando al riego. La excepción será si en tus macetas cuentas con riego por goteo; en este caso, la fórmula sólida de los abonos específicos será más cómoda, pero debes asegurarte de esparcir el abono específico justo debajo de los goteros.
![Abono frutales tropicales Cultivers 5L. Imagen de Amazon.](https://plantasengalicia.com/wp-content/uploads/2021/10/Abono-frutales-tropicales-C.jpg)
Abono específico para frutales tropicales en formato líquido
El abono específico para aguacates y otros frutales tropicales en formato líquido tiene como misión ayudar a estas plantas a adaptarse, crecer y dar fructificaciones abundantes.
Debes emplearlo siguiendo las instrucciones del fabricante, ya que no es apto para mezclarse con fungicidas de cobre, por ejemplo, en la misma aplicación foliar.
Este abono específico para frutales tropicales puede ser aplicado mediante pulverización foliar o riego, siendo las dosis de aplicación distintas.
Trucos para usar un abono específico para frutales tropicales
Recuerda unos sencillos trucos para el empleo de los abonos específicos para aguacates y frutales tropicales:
- Las aportaciones del abono específico en formato líquido pueden aplicarse de distinta forma y nunca con productos fungicidas como el cobre o el azufre. ¡Fíjate en las indicaciones del fabricante!
- Aprovecha las propiedades de los abonos líquidos para pulverizar las hojas de tus frutales cuando les observes anomalías, como decoloraciones y amarilleos.
- Realiza riegos con agua y abono líquido durante las fructificaciones, para mejorarlas y engordar los frutos.
- En los cultivos donde exista un riego por goteo, el abono específico para frutales tropicales con formato microgranulado debe incorporarse justo debajo de los goteros de agua para facilitar su disolución.