fbpx Saltar al contenido

Gusanos blancos en las Hortensias

Hojas y pequeña flor de una Hortensia hoja de roble (Hydrangea Quercifolia).

Los gusanos blancos que aparecen en el suelo del jardín, suelen rodear a las plantas de tus Hortensias y pueden provocar daños en sus raíces. ¡Vigila la salud de tus plantas de jardín y búscalos bajo tierra!

La familia más grande la forman los nematodos (Nematoda) o gusanos redondeados. Si tomamos en consideración el conjunto, estamos ante una de las familias más grandes del reino animal, pues suman unas 500.000 especies. Sin embargo, el número de nematodos que se considera parasitario tanto del hombre como de las plantas es más reducido (nematodo fitoparásito).

Gusanos en las raíces de la Hortensia

Control de plagas preventivo de gusanos en las Hortensias

El control preventivo de plagas de gusanos recomienda revisar el estado anómalo de la planta y la tierra en la que se encuentra.

Crecimiento anómalo de las Hortensias

Podemos poner un ejemplo en las tareas de observación que venimos recomendando en todos los artículos de plagas parasitarias de animales en nuestro jardín y es que, en ocasiones, nuestra Hortensias puede dejar de crecer de un año para otro, hasta el punto de quedarse reducidas a un tallo inferior a diez centímetros y desarrollar simplemente unos pares de hojas.


Tierra de Diatomeas para combatir las plagas de nuestras plantas

La Tierra de Diatomeas es un producto natural que provoca la deshidratación de los organismos vivos como los insectos que acosan a las plantas de nuestro jardín.

Para el control de plagas de gusanos blancos, larvas y otros insectos subterráneos, debemos utilizarla como complemento de nuestro trabajo en el jardín.

Cuando rastrillamos y levantamos la tierra, podemos poner al descubierto a estas plagas, por lo que utilizaremos la Tierra de Diatomeas para que actúe por contacto.

También podemos espolvorear el suelo, para prevenir o combatir la aparición de insectos rastreros y hormigas; o incorporarla con el rastrillo para ayudarnos a profundizar un poquito más.


El consejo de un control preventivo de plagas de gusanos

El consejo de un control de plagas preventivo será levantar la Hortensia del suelo e inspeccionar las raíces, ver si están comidas y detectar los gusanos que puedan estar entre las raíces y la tierra.

Las raíces de la Hortensia pueden presentar cavidades que han sido realizadas por los gusanos en su alimentación.

Si estamos trabajando el suelo de nuestro jardín, siempre aconsejaremos rastrillar y levantar la tierra para oxigenar las raíces de nuestras plantas, pero también es evidente que nos va a permitir observar si tenemos gusanos o larvas en su entorno.

Así, podemos proceder a una primera eliminación manual de los gusanos o de las larvas, pero también les facilitamos el acceso a otros depredadores naturales dentro de la cadena alimenticia, tal y como explicamos en el artículo sobre los caracoles y orugas en las Hortensias, al hablar del control preventivo de plagas de orugas en nuestro jardín.

Aquí deberíamos añadir que erizos y topos también son aliados de nuestras plantas ornamentales de jardín, al ser depredadores naturales de insectos, gusanos y larvas.

Gusanos blancos en las raíces de la Hortensia

Estos gusanos pueden ser larvas de insectos.

En este caso y siguiendo con el ejemplo, un gusano muy común en nuestros jardines, y que puede afectar a las Hortensias, a los Rododendros y Azaleas, es el Otiorhynchus sulcatus, picudo negro o gorgojo de la vid negra.

Si tomamos la Hortensia del suelo y la pasamos a una maceta, limpiando las raíces y con tierra nueva, podremos pasar ya a su curación.

Control de plagas curativo de gusanos blancos en las Hortensias

El control de plagas curativo recomienda el uso de insecticidas de suelo específicos para acabar con los gusanos y larvas que se alimentan de las raíces de las plantas en nuestro jardín o en nuestras macetas.


Insecticida de suelos para las plagas que viven entre las raíces de las plantas

Los gusanos y las larvas que viven y se alimentan de las raíces de las plantas tienen una barrera protectora que les sirve de protección: la propia tierra del suelo o de las macetas.

Los insecticidas de suelos pueden atravesar esta barrera, permitiendo con el agua del riego la limpieza entorno a las raíces de nuestras plantas.

Son muy efectivos en el control de plagas de insectos subterráneos y rastreros, pero debes seguir las indicaciones del fabricante en su empleo.


Siguiendo con el ejemplo, aplicaríamos el insecticida específico en la tierra de la maceta y regaríamos, para que el agua lo llevara a las raíces y eliminara cualquier gusano o larva que quedara, o sus huevos.

El tratamiento en el suelo de nuestro jardín es similar. Tendremos que seguir las instrucciones del fabricante en su aplicación a nuestro terreno, y seguir vigilando las plantas para tener bajo control a los insectos adultos que seguirán viniendo a alimentarse y a depositar sus huevos entre nuestras plantas.

Gusanos amigos de tu jardín

El control de plagas curativo de gusanos de tipo biológico utiliza especies de Nematodos (Nematodos entomopatógenos) que transportan bacterias en sus esófagos y pueden transmitirlas a otros insectos, provocándoles la muerte.


Bioestimulador para aumentar las defensas naturales de las plantas

¡No lo dudes! Cuando las plagas de insectos de suelo y rastreros intentan alimentarse de las raíces de tu planta, o se alían con otros insectos para alimentarse de ella, es el momento de ayudar con un buen complemento en su alimentación.

Los ataques a las raíces de las plantas son los más perjudiciales, ya que van directamente contra su alimentación y sustento. Los abonos ecológicos favorecen la formación de nuevas raíces, ayudan a superar el estrés provocado por la acción de las plagas y aumentan sus defensas para prevenir la aparición de enfermedades parasitarias. 


Ejemplos de gusanos amigos de tu jardín son los Nematodos entomopatógenos de los géneros Steinernema y Heterorhabditis,que se alimentan de diferentes tipos de larvas, en especial son activos contra el Otiorhynchus sulcatus (picudo negro o gorgojo de la vid negra).