Los trips o arañuelas en las Hortensias no se limitan a alimentarse de las hojas y estropearlas, también pueden transmitir virus ¡Hay que vigilar las plantas y evitarlos!
ÍNDICE
- 1 ¿Qué son los trips?
- 2 Potenciador de tratamientos en el control de plagas
- 3 ¿Cómo afectan los trips a las Hortensias?
- 4 ¿Qué virus pueden transmitir los trips?
- 5 Los trips que más afectan a las Hortensias
- 6 ¿Cómo eliminar a los trips?
- 7 Insecticida contra insectos minadores y barrenadores de las plantas
- 8 Trampas ecológicas para el control de plagas de insectos voladores
¿Qué son los trips?
Los trips o arañuelas son pequeños insectos neópteros (es una agrupación taxonómica que significa que este tipo de insectos pueden plegar sus alas sobre el abdomen cuando están en reposo). Con todo, cabe destacar que hay especies con alas, y especies sin ellas (conocidos como ápteros), y que no se les da muy bien volar, pero pueden moverse saltando.
Tienen un tamaño reducido, en torno a uno o tres milímetros, y suelen ser de color marrón, amarillo o negro; en ocasiones podrás ver pequeñas franjas transparentes en su abdomen.
Se conocen unas 5.600 especies. Se consideran plagas para las plantas cultivadas e instrumentos de propagación de virus en el entorno vegetal, destacando la transmisión de enfermedades en frutas de cultivo.
Potenciador de tratamientos en el control de plagas
El jabón negro o el jabón potásico tienen una acción directa muy importante como preventivos para el control de plagas y enfermedades de nuestras plantas y cultivos.
Pero, además, tiene una acción indirecta muy interesante: su capacidad de humectante y antiadherente facilita y potencia la acción de los productos fitosanitarios de acción curativa contra las enfermedades parasitarias y las plagas de nuestras plantas.
Puedes utilizarlo acompañando al insecticida en una sola mezcla, siguiendo siempre las mismas proporciones. ¡Y sigue siempre las indicaciones del fabricante!
¿Cómo afectan los trips a las Hortensias?
Al igual que pasaba con los pulgones y su forma de alimentarse, los trips dañan a las Hortensias y a las plantas de tu jardín o a tus frutales como consecuencia de sus incisiones en la epidermis de los tallos y de las hojas en busca de la savia.
¿Qué virus pueden transmitir los trips?
Existen unos veinte virus de transmisión por los trips, siendo su actuación más importante para la comercialización de planta cultivada en invernadero o la comercialización de producto agrícola.
Se conocen como Tospovirus (Orthotospovirus). La infección con esta familia vírica provoca que la planta tenga feas manchas en las hojas (otra característica a tener en cuenta si tus Hortensias tienen hojas marchitas), y un marchitamiento general de toda la planta. Para nuestro jardín esto supondría plantas con una reducción drástica del rendimiento vegetativo y la necesidad de retirarlas para prevenir mayores contagios en otras zonas y otras plantas.
Los trips que más afectan a las Hortensias
Cuando tenemos las Hortensias cultivadas en invernadero, el trip más peligroso para su salud es el Heliothrips haemorrhoidalis que puede provocar un deterioro general en toda la planta, desde las hojas hasta las flores. Ataca también a otras plantas y frutos cuyo cultivo se realiza en invernadero, como azaleas, crisantemos, orquídeas, o aguacates, kiwis y caquis.
¿Cómo eliminar a los trips?
El control de plagas de trips a través de productos químicos
El método para su control es la aplicación y tratamientos a base de insecticidas fumigantes. El principio activo a utilizar sería una fosfina.
Insecticida contra insectos minadores y barrenadores de las plantas
Las plagas de las plantas y de los cultivos cuentan con una serie de insectos que se dedican a alimentarse de la savia a través de pequeñas incisiones en las hojas; a veces, incluso, penetran en ellas y las van devorando por dentro.
Greendel nos presenta un producto eficaz contra pulgones, trips, psila africana de los cítricos, mosca del olivo, escarabajo de la patata…
Para combatir estas plagas hay diferentes insecticidas; pero siempre debes buscar que estén autorizados para jardinería y horticultura, y debes seguir las indicaciones del fabricante para su uso.
Realmente es un método de control de plagas más propio de la comercialización y el almacenamiento de producto en interior o espacios cerrados con una ventización controlada, como por ejemplo, los invernaderos o los almacenes de fruta o de grano.
El control de plagas de los trips a través de métodos biológicos o naturales
Control de plagas a través del uso de microorganismos entomopatógenos
Este tipo de control de plagas utiliza microorganismos que combaten a las familias de artrópodos.
Son microorganismos patógenos para insectos, ácaros y garrapatas.
Control de plagas a través de sus depredadores naturales
También en las grandes plantaciones se suele utilizar el control de plagas de los trips por medios biológicos incorporando a sus depredadores naturales en el medio, como pueden ser sus parasitoides conocidos (afectan a huevos y larvas), o determinados tipos de avispas que atacan a los trips adultos y se alimentan de las larvas.
Trampas ecológicas para el control de plagas de insectos voladores
Las trampas para insectos voladores como la mosca blanca y algunas especies de trips, funcionan muy bien gracias a la atracción del color amarillo sobre los insectos.
Podemos colocar las trampas contra los trips y moscas blancas entre las plantas sin provocarles ningún daño, y pronto veremos su eficacia.
Las trampas contra las plagas de insectos voladores son un complemento muy interesante de la acción preventiva y curativa de los insecticidas contra insectos voladores, minadores y barrenadores de las plantas.
Control de plagas en el propio cultivo
Los diferentes intentos para mantener sanos los cultivos y aptos para su comercialización desde los invernaderos o desde las plantaciones, llevaron a experimentar y modificar los hábitos de las plantas para eliminar los espacios y los tiempos de propagación y de cría de los trips.