Los cuidados del Rododendro para su cultivo y mantenimiento, tanto en el jardín como en una maceta, comienzan en el sustrato de plantación y en un buen laboreo de la tierra.
Todas las plantas de Rododendro que se pueden encontrar junto a las plantas de Azaleas en el Género botánico del Rhododendron, se caracterizan por ser muy exigentes y exquisitos con el sustrato en el que se encuentran enraizados.
👍🏻 ¡Así que, cualquier guía que explique los cuidados que necesitan los Rododendros, comenzará por describirte las características del suelo, desde la textura hasta el nivel de pH recomendable!
ÍNDICE
- 1 Cuidados del Rododendro: las características del suelo o del sustrato de plantación
- 2 Cuidados del Rododendro: ¿qué tipo de suelo es el más beneficioso para los Rododendros?
- 3 Cuidados del Rododendro: ¿qué tipo de pH necesitamos en el suelo para cultivar los Rododendros?
- 4 Los cuidados del Rododendro en maceta
- 5 Artículos de interés de Plantas en Galicia
Cuidados del Rododendro: las características del suelo o del sustrato de plantación
🔎 Podemos definir cuál es el mejor suelo para cultivar un Rododendro a través de tres características básicas:
- Drenaje y aireación.
- Rico en materia orgánica y humus.
- Estructura arenosa o arenosa-limosa.
Todo suelo que no cumpla con estos tres puntos de interés, deberá corregir sus deficiencias antes de considerar la plantación.
Pero, el mejor tipo de suelo para cultivar un Rododendro, además debe tener un requisito a mayores que puede considerarse vital:
Medir el pH del suelo, verificar su acidez y detectar la presencia de cal, ya que los Rododendros se encuentran dentro del grupo de las plantas acidófilas.
¿Cómo conseguir que el suelo del jardín sea el apropiado para los cuidados del Rododendro?
Cualquier persona que cuide su huerta, es conocedor de la importancia de un buen laboreo del terreno; así que trasladar estas técnicas al jardín es una forma inteligente de cuidar nuestras plantas.
✨ Gracias a los trabajos de mantenimiento del jardín y de la huerta, que se realizan en Invierno logramos suelos fértiles y aireados; perfectos para la plantación y el cultivo de todo tipo de plantas en nuestro jardín, y de todo tipo de cultivos hortícolas, frutales y pequeños frutos.
En las zonas del jardín que queremos reservar para el cultivo de las plantas acidófilas, como los Rhododendron, no haremos grandes cambios respecto de las técnicas tradicionales que os venimos explicando en los diferentes artículos.
Simplemente prestaremos un poco más de atención al tipo de suelo y, evidentemente, al índice de pH. De esta forma, sabremos reaccionar a tiempo y dejar un sustrato que favorezca el crecimiento y la floración de Rododendros y Azaleas.
Cuidados del Rododendro: ¿qué tipo de suelo es el más beneficioso para los Rododendros?
Uno de los rasgos que caracterizan al tipo de suelo más beneficioso para los cuidados del Rododendro y su cultivo, es su textura arenosa, o arenosa-limosa.
🔎 Siempre podremos hacer una clasificación del tipo de suelo en función de la presencia en mayor o menor medida de la arcilla, arena o limo en su composición.
Los Rododendros cultivados en maceta mantienen las mismas necesidades que las plantas que se cultivan en el suelo del jardín; sin embargo, es más cómoda la tarea de acondicionar el sustrato, ya que siempre podemos comprar tierra para plantas ácidas y realizar una plantación correcta de cualquier Rododendro.
Sustrato para plantas ácidas
- 🌱 La mejor fórmula para las plantas de tipo ácido como los Rododendros y las Azaleas.
- 🌱 Sustrato ligero y fertilizado, con pH ácido.
- 🌱 Capacidad 40+10 Ltrs.
¿Cómo corregir las deficiencias del suelo para ajustarlo a los cuidados del Rododendro?
Si el suelo de tu jardín no es el correcto para el cultivo de los Rododendros, se pueden corregir las carencias de los diferentes tipos de suelo para hacerlos más apropiados a lo largo del proceso de plantación. ¡Pero cada tipo de suelo requiere una acción correctiva distinta!
¿Cómo preparar un suelo arcilloso para el cultivo de los Rododendros?
Los suelos ricos en arcilla se caracterizan por una composición de partículas muy finas que tienden a compactarse. Así, son uno de los tipos de suelos más complicados de cultivar y, en el caso de los Rododendros, provocarán asfixia radicular e impedirán una buena asimilación de nutrientes.
¿Cuáles son las características negativas de los suelos arcillosos?
Los suelos arcillosos tienen tres características negativas para el cultivo:
- Son suelos compactos.
- Dificultan la aireación de las raíces.
- Tienen un drenaje lento y un alto grado de impermeabilización, que consigue retener el agua durante mucho tiempo en la superficie.
¿Cómo mejorar las condiciones de un suelo arcilloso?
✨ La mejor forma de mejorar las condiciones de un suelo arcilloso y transformarlo en un tipo de suelo favorable a los cultivos de Rododendros, es la aportación de mantillos que contengan arena y turba o sustratos esponjosos.
Una forma muy sencilla de realizar estas aportaciones de forma efectiva es añadir la tierra nueva sobre la superficie, antes de realizar cualquier tipo de hoyo, y después, realizar tareas de arado o fresado a diferentes niveles.
¿Cómo mejorar un suelo arenoso para el cultivo de los Rododendros?
La textura de un suelo arenoso es completamente diferente a los suelos ricos en arcilla, porque las partículas tienen tamaños superiores a los dos milímetros. Sin embargo, por si solos, no son los suficientemente buenos para el cultivo, y provocarán en los Rododendros riesgo de falta de agua y asimilación de nutrientes.
¿Cuáles son las características negativas de los suelos arenosos?
La cantidad de arena de este tipo de textura es muy buena para favorecer el drenaje y la aireación, pero no facilita la formación de los depósitos de nutrientes y agua que las raíces de las plantas buscan en los suelos esponjosos.
¿Cómo mejorar las condiciones de un suelo arenoso?
Gracias a la existencia de arena, ya tenemos algunos requisitos obligatorios para un buen sustrato en el que cuidar a los Rododendros y cultivarlos de la forma correcta.
✨ Por tanto, el objetivo es hacer aportaciones de turba o sustratos que nos permitan reducir el porcentaje de arena de la mezcla, y aumentar el limo y la materia orgánica del suelo.
Abono para plantas ácidas
- 🌱 Abono granulado, muy fácil de aplicar en el jardín y en macetas de gran tamaño.
- 🌱 Fórmula nutritiva enriquecida con Magnesio y Azufre, para cuidar las necesidades de las plantas ácidas.
¿Por qué es mejor un suelo arenoso que un suelo arcilloso para los cuidados del Rododendro?
Recalcamos primero que ninguno de los dos es un suelo óptimo para el cultivo de los Rododendros.
Pero, mientras que el suelo arcilloso tiene una estructura peligrosa para estas plantas y podría hacer fracasar cualquier plantación nueva; los suelos arenosos no son considerados peligrosos, sino incompletos o con carencias que pueden solucionarse con mayor facilidad.
¿Cuál es la composición óptima del suelo para plantar un Rododendro?
🔎 La mejor estructura o composición del suelo para tener Rododendros y disfrutar de sus floraciones en nuestro jardín combina porcentajes de partículas en diferentes densidades, con una buena presencia de arena y materia orgánica, que garantiza la nutrición o el abonado de fondo del terreno.
El suelo de nuestro jardín debe garantizar:
- Drenaje del agua de la lluvia y del riego.
- Aireación de las raíces.
- Alimentación y nutrición para la planta.
La mejor forma de conseguirlo es siguiendo las tareas programadas a lo largo del año en el cuidado de las plantas y el mantenimiento del jardín; como por ejemplo: las aportaciones de humus o mantillos orgánicos y su incorporación al suelo de nuestros jardines.
Cuidados del Rododendro: ¿qué tipo de pH necesitamos en el suelo para cultivar los Rododendros?
Todos los suelos pueden medir su tipo de reacción o medida de pH; de forma que podemos clasificarlos en:
- Suelos alcalinos, con un índice de pH superior a 7.
- Suelos neutros,con un índice de pH entre 6.5 y 7.
- Suelos ácidos, con un índice de pH inferior a 6.5.
A medida que nos alejamos de estos valores de referencia, podremos clasificar un suelo dentro de su propio rango. Esto es posible porque el tipo de reacción de pH siempre es medido entre el índice 0 y el índice 14. De esta manera:
- La alcalinidad de un suelo aumenta a medida que avanza el pH entre los índices 7 y 14.
- La acidez de un suelo aumenta a medida que disminuye el pH entre los índices 6.5 y 0.
¿Cuál es el pH ideal del suelo para plantar un Rododendro?
🔎 El pH ideal del suelo para el cultivo de los Rododendros debe estar comprendido entre 5.5 y 4, ya que son plantas acidófilas que toleran una acidez del terreno de tipo medio-bajo.
Si mides el pH del terreno, y tienes como resultado indicadores neutrales o alcalinos, será necesario corregir el grado de acidez y llevarlo a su concentración ideal, para mejorar los cuidados de los Rododendros.
Tips y consejos para garantizar el grado de acidez necesario para el cultivo de los Rododendros
La mejor forma de garantizar el grado de acidez o el índice de pH de un suelo o del sustrato de plantación en las macetas, es a través de unas técnicas muy sencillas:
- Eliminar todo rastro de cal o yeso del suelo: cuidado con enterrar en el jardín cualquier resto de obra, ya que los materiales como el ladrillo o los restos de hormigón pueden reducir muy rápidamente el nivel de acidez y aumentar el pH.
- No usar agua de riego rica en cal: su acumulación en el suelo o en el sustrato de las macetas tiende a aumentar el pH.
- El agua de la lluvia es considerada neutra, por lo que se convierte en una muy buena opción para regar los Rododendros en aquellas ciudades con problemas de cal en el agua doméstica.
Utilizar siempre productos considerados acidificantes en el cuidado de los Rododendros: productos correctivos de la acidez como el sulfato de hierro ayudan a combatir la clorosis férrica en diferentes tipos de plantas, incluido el césped, las Gardenias, las Camelias o los Rododendros.
¿Cuáles son las consecuencias de tener un pH elevado a la hora de cuidar un Rododendro?
¡Las consecuencias de un pH elevado en cualquier planta acidófila son muy visuales!
🔎 La clorosis férrica es una enfermedad de las plantas acidófilas que también afecta a los Rododendros, y que se muestra por un amarilleo de las hojas, manteniendo un tono verde en sus nervios centrales.
Los Rododendros crecerán lento y enfermizos, con este tono en las hojas previo a su marchitación. Y esto se explica porque la cal impide que el Rododendro pueda asimilar el hierro presente en el suelo y completar su proceso de nutrición de forma efectiva.
Quelato de hierro Cultivers
- 🌱 Corrector de carencias para plantas ácidas.
- 🌱 Fertilizante secundario que aporta Hierro (Fe) y facilita la acidificación del sustrato para la correcta asimilación de nutrientes de las plantas ácidas.
Los cuidados del Rododendro en maceta
Para cultivar un Rododendro en maceta, debemos tener la misma precaución con el sustrato de plantación que estamos comentando. Aunque el trabajo de laboreo no se va a realizar con una azada de mango largo, sino con una pala de jardinería pequeña o un escardillo.
🔎 Recuerda que la tierra o sustrato para plantas ácidas dentro de una maceta también envejece y pierde propiedades, se compacta o se endurece, y dificulta el buen desarrollo de las raíces de tus plantas preferidas.
Por este motivo, a la hora de poner en práctica y supervisar los cuidados del Rododendro en maceta, debes tener previsto una renovación del sustrato de plantas ácidas, al menos, una vez al año. Esto te ayudará a hacer un laboreo de la tierra dentro de tu maceta; pero no descuides ninguno de los siguientes consejos para su cultivo.
Macetas de plástico baratas para Rododendros
- 🌱 Macetas de plástico de 64 Litros de capacidad.
- 🌱 Maceta ligera y fácil de transportar, con una estética que simula el ratán.
- 🌱 Medidas: 39x39x40.5 cm.
Tips y consejos para los cuidados del Rododendro en maceta
- 👍🏻 Remover y romper la tierra compactada será beneficioso para el Rododendro, ya que vas a mejorar la aireación y el drenaje.
- 👍🏻 El sustrato para plantas ácidas incorpora nutrientes que los Rododendros pueden sintetizar en un entorno apto para su cultivo.
- 👍🏻 Pequeñas aportaciones de humus de lombriz a lo largo del año, pueden ayudarte a mantener una reserva de nutrientes orgánicos, acorde con las necesidades de los Rododendros.
- 👍🏻 No descuides las aportaciones de abono específico para plantas ácidas siguiendo las dosis recomendadas por los fabricantes.
- Si la maceta es pequeña, puedes optar por abonos para plantas ácidas líquidos.
- Si las macetas son grandes, igual que en el jardín, la forma granulada de los abonos para plantas ácidas serán más cómodos y prácticos.
- 👍🏻 Medir el grado de pH del sustrato en la maceta de forma constante, y reaccionar al aumento de alcalinidad con el paso del tiempo, evitará enfermedades como la clorosis férrica.