fbpx Saltar al contenido

Abono para Rododendros

Rhododendron Ponticum. @plantasengalicia, abono para Rododendros. Plantas en Galicia.

El abono para Rododendros se ajusta a las necesidades nutritivas de todas las plantas acidófilas: Azaleas, Camelias, Hortensias y Magnolios, entre otros. Por lo que podrás usarlo en una gran superficie de tu jardín si lo tienes dedicado a este gran grupo de plantas que aprecian suelos con pH bajo.

Pero, todavía podemos explicarte alguna cosa más, porque dentro de las plantas ácidas, el Género Rhododendron (recuerda Rododendros y Azaleas) es algo sensible al abuso de los abonos y fertilizantes a lo largo del año.

Por tanto, cobra especial interés preguntarse:

  • ¿Cuándo se abona el Rododendro?
  • ¿Cómo abonar los Rododendros?
  • ¿Qué tipo de abono es el mejor para los Rododendros?

Abono para Rododendros: las necesidades de abono del Rhododendron

🔎 Una de las características que distingue al Rhododendron de otras plantas acidófilas, es que asimila con gran rapidez y eficacia el fertilizante para plantas ácidas que puedes utilizar durante su cultivo.

Así, no son plantas muy exigentes con las cantidades de abono que debas aportar al sustrato de plantación, por lo que podemos aprovechar y realizar un buen trabajo de Invierno a la hora de labrar la tierra e incorporar abono de fondo al terreno del jardín.

Rhododendron Hybrido Sappho. @plantasengalicia, abono para Rododendros. Plantas en Galicia.

💕 Apúntate este consejo de Plantas en Galicia si quieres que los Rododendros florezcan en abundancia:

La campaña de abonado más importante, ¡es la del Verano! Más adelante te explicamos por qué…

Abono para Rododendros: ¿cuándo es la mejor época para abonar un Rododendro?

Cuando escribimos el artículo sobre la mejor forma de abonar las Hortensias, ya explicábamos la importancia de diferenciar la época del año y la actividad vegetativa de la planta antes de aplicar un abono o fertilizante para plantas ácidas.

En ocasiones vas a leer que la mejor época para abonar un Rododendro es a inicios de la Primavera, o que en estas fechas es el mejor momento para empezar a abonar un Rododendro. Pero lo cierto, es que esta situación va a depender más de la necesidad de la planta que de la fecha del calendario.

👍🏻 ¡La forma correcta de abonar las plantas ácidas es todo un secreto que te descubrimos! Y siempre va a depender de tu paciencia y de las ganas que tengas de cuidar y disfrutar de las plantas como un hobby.

No existe mejor consejo a la hora de abonar los Rododendros, que atiendas a su desarrollo vegetativo y a lo que necesita en cada momento.

Por ejemplo, 

  • Si queremos que florezca necesitamos saber qué abono favorece la floración del Rododendro.
  • Pero también necesitamos saber cuánto tiempo necesita el Rododendro en sintetizar ese abono y formar los botones florales.

Abono para Rododendros: ¿cuál es el mejor fertilizante para plantas ácidas que podemos usar?

Si continuamos con la idea anterior, puede surgir una duda: ¿realmente es obligatorio utilizar siempre un fertilizante para plantas ácidas en el abonado de los Rododendros? Y si ya leíste alguno de los artículos sobre los abonos y fertilizantes que publicamos, sabrás la respuesta.

🔎 No es necesario usar a lo largo de todo el año el fertilizante para plantas ácidas cuando queremos abonar los Rododendros.

Tenemos que respetar todas las campañas de abonado del año, y en el jardín comenzamos a trabajar durante el Invierno con las aportaciones del abonado de fondo.

✨ Estas aportaciones se realizan con humus y abonos orgánicos. Proporcionan a todas las plantas del jardín fuerza y vitalidad, gracias a las reservas que forman en el subsuelo, incluyendo a las Azaleas y a los Rododendros.

Humus de Lombriz Cultivers 20Kg. Imagen de Amazon.

Humus de lombriz Cultivers EcoForce

  • 🌱 Fertilizante orgánico 100% natural, con gran capacidad para regenerar suelos y formar depósitos de nutrientes.
  • 🌱 pH neutro.
  • 🌱 Capacidad 40 Ltrs.

En Invierno, por tanto, el abono que utilizamos no está pensado exclusivamente para los Rododendros, ni para otra planta en particular; es un abono con el que vamos a beneficiar a todo el jardín porque mejora la estructura del suelo y ayuda a la formación de depósitos de nutrientes bajo el suelo.

¿Qué abono para Rododendros debemos usar en Otoño?

A partir de Septiembre o a lo largo del Otoño, realizaremos un abonado en el espacio reservado a los Rododendros con abono universal de liberación lenta, porque es el fertilizante que nos aporta la suficiente cantidad de Nitrógeno para fortalecer toda la planta a lo largo de los meses más fríos del año.

🔎 Con un abonado con fertilizante universal de liberación lenta será suficiente para cubrir tres o cuatro meses. Recuerda que los Rododendros no son exigentes con la cantidad de abono, y que en un terreno bien trabajado, siempre contará con reservas que lo ayuden.

Abono Novatec Compo 5Kg. Imagen de Amazon.

Abono Universal Novatec de Compo

  • 🌱 Abono complejo de liberación lenta NPK (12-8-16). 
  • 🌱 Con Magnesio y Azufre (3-25), más microelementos.
  • 🌱 Capacidad 20 Kilos.

La dosis recomendada es de 30 a 70 gramos por metro cuadrado. De esta forma, los granos del fertilizante universal quedan bien repartidos por la superficie, y pueden envolverse con la tierra para que la humedad facilite su descomposición gradual.

¿Qué abono para Rododendros debemos usar durante la Primavera?

Puede que te llame la atención, pero recuerda que comentamos dos cosas:

  • Primero: vamos a potenciar el abonado de fondo con materia orgánica y humus durante el Invierno.
    • Gracias a esta tarea, el despertar de las plantas con la llegada de la Primavera se realiza con una buena aportación de fertilizante natural en su propio medio.
  • Segundo: la época más importante para usar el abono para Rododendros es el Verano.

🔎 Vamos a realizar una única aportación de abono universal granulado de liberación lenta durante el primer mes de la Primavera. Será similar a la realizada durante el abonado de Otoño.

Rhododendron Impeditum. @plantasengalicia, abono para Rododendros. Plantas en Galicia.

El abonado de la Primavera representa el segundo momento en el que pensamos en el Rododendro como una gran planta verde, que necesita Nitrógeno para dar fuerza a sus raíces, a los tallos y a las hojas. Así, estamos reforzando los nutrientes del suelo, desde el punto de vista de los minerales que suelen fallar en los abonos orgánicos.

🔎 Durante el último mes de la Primavera podemos realizar una nueva aportación de materia orgánica al suelo.

Tomando como excusa esta aportación, al realizar una cobertura superficial por los macizos florales de nuestros arbustos, podemos trabajar un poco la aireación y el drenaje del sustrato.

La incorporación del humus de lombriz con una azada, en movimientos poco profundos para no dañar las raíces de las plantas, nos van a ayudar a romper la tierra y permitir la oxigenación de las raíces.

¿Qué abono para Rododendros debemos usar durante el Verano?

¡Los Rododendros en Verano se preparan para florecer! Podríamos decir que esa es la principal razón para mimar a los Rododendros durante la etapa veraniega.

¡No te extrañes! Ya sabemos que las flores del Rododendro son de Primavera, por lo que podría ser absurdo pensar que si abonamos un Rododendro en Verano vamos a favorecer la floración…

💕 El truco es bien sencillo: el Rododendro es un tipo de planta que se caracteriza por formar los botones florales tan a largo plazo, que necesita recibir el abono necesario ¡un año antes!

Abono Plantas ácidas. Imagen de Amazon.

Abono para plantas ácidas

  • 🌱 Abono granulado, muy fácil de aplicar en el jardín y en macetas de gran tamaño.
  • 🌱 Fórmula nutritiva enriquecida con Magnesio y Azufre, para cuidar las necesidades de las plantas ácidas.

Realmente, el crecimiento vegetativo del Rododendro durante el Verano se ralentiza, y en muchos casos se suele aconsejar no realizar ningún tipo de abonado.

🔎 Pero en estas fechas, se produce un momento decisivo en la floración de los Rododendros: la planta «selecciona» las yemas y las flores de la próxima estación.

Así, potenciando los nutrientes que tienden a vincularse a la floración y fructificación de las plantas ornamentales, hortícolas o frutales, lograremos aumentar el número de sus flores o la calidad de las mismas.

Abono para Rododendros: precauciones importantes

A la hora de abonar los Rododendros tenemos que buscar un equilibrio, ya que son plantas que sufren el exceso y el defecto de nutrientes. Además, siempre es necesario mantener el pH correcto del suelo, y esto nos obliga a una supervisión y una medición, al menos una vez al mes.

El pH ideal para el cultivo de los Rododendros se encuentra entre 5.5 y 4

🔎 Todos los abonos que aportamos al sustrato pueden modificar el pH del suelo, por lo que necesitamos confirmación de que seguimos teniendo un pH adecuado para el desarrollo del Rododendro y de sus floraciones.

Una de las características de los abonos o fertilizantes para plantas ácidas es la de incorporar elementos acidificantes a la mezcla, con el objeto de conseguir una mejor asimilación de los nutrientes en suelo ácido.

Los elementos utilizados de forma tradicional son el Azufre y el Hierro.

¿Cómo podemos aumentar la acidez del suelo en el jardín?

La forma más eficaz, más económica y con mejores resultados positivos para todo tipo de plantas verdes, incluido el césped, es realizar aportaciones de Sulfato de Hierro:

  • «El sulfato ferroso se utiliza en la agricultura como un reductor del pH del suelo. Este complemento nutritivo es un buen agente acidificante del suelo, pero aporta unos beneficios a las plantas muy interesantes, por lo que se considera un micronutriente esencial.»

El desequilibrio en el abonado, provoca deformaciones y raquitismo en los Rododendros

El exceso o el defecto de abono en los Rododendros suele provocar efectos desagradables en nuestras plantas. Por ese motivo, es necesario tener en cuenta que las campañas de abonado del Rododendro a lo largo del año son reducidas, y no es necesario abusar de los fertilizantes ni orgánicos, ni minerales.

Os dejamos unos ejemplos que pueden servir de referencia para los síntomas que podéis observar en los Rododendros del jardín. Son casos que sirven de referencia a una nutrición desequilibrada, que puede estar provocada por problemas a la hora de asimilar los nutrientes.

Es decir: nosotros podemos usar un abono equilibrado para los Rododendros, pero la planta puede tener problemas de absorción relacionados con un cambio químico de la estructura o composición del suelo.

Así, es fácil entender la fuerte vinculación que existe entre el tipo de suelo, el riego y la nutrición, como tres puntos básicos a tener en cuenta siempre en cualquier guía para el cuidado de las plantas en el jardín.

¿Cómo detectar un exceso de Nitrógeno en el abono de los Rododendros?

🔎 El exceso de Nitrógeno se relaciona con todos los síntomas relacionados con una floración pobre y defectuosa de la planta. Desde la formación de botones florales que se caen casi sin llegar a abrirse, hasta flores pequeñas e incompletas.

¿Cómo detectar la falta de Nitrógeno en el abono de los Rododendros?

🔎 La falta de Nitrógeno se relaciona con todos los síntomas relacionados con un crecimiento raquítico, lento y con una pérdida del color verde de las hojas. Desde hojas pequeñas y pálidas, hasta dificultad a la hora de generar nuevas yemas.

Rhododendron Red. @plantasengalicia, abono para Rododendros. Plantas en Galicia.
  • Retrasos en el desarrollo y el crecimiento vegetativo.
  • Botones florales más pequeños y débiles.
  • Palidez en las hojas.

¿Cómo detectar un exceso de Fósforo en el abono de los Rododendros?

🔎 El exceso de Fósforo afecta a la asimilación de otros nutrientes muy importantes, como por ejemplo el Hierro. Esto ocurre, porque lo convierten en una sustancia insoluble, quedando fuera de la capacidad de las raíces de absorberlo y sintetizarlo.

La falta de Hierro en las plantas reduce su capacidad de generar clorofila, y suele definirse como la enfermedad de la clorosis férrica.

¿Cómo detectar una carencia de Fósforo en el abono de los Rododendros?

🔎 La carencia de Fósforo afecta al tamaño de las hojas: se desarrollan muy pequeñas y débiles, cayendo rápidamente del Rododendro al suelo.

Abono para Rododendros: cuidados de los Rodendros en macetas

Siempre vamos a hacer una pequeña valoración sobre el cultivo de los Rododendros en maceta, porque existen pequeñas diferencias respecto del tema principal del cuidado de estas hermosas plantas, bien sea en el suelo del jardín, bien sea en maceta o contenedores de tamaño medio.

  • 👍🏻 Cuanto más grande sea la maceta, más fácil será la adaptación del Rododendro y su crecimiento y floración serán más saludables.
  • 👍🏻 Sin embargo, no tenemos por qué privarnos de unos años de sus floraciones en nuestros patios o terrazas, acomodando un buen enraizamiento y desarrollo a nuestras macetas preferidas.
maceta de plástico alta. Poetic. Amazon. Plantas en Galicia.

Macetas de plástico con autorriego

  • 🌱 Macetas de plástico con diseño en columna
  • 🌱 Diseño moderno para interior y exterior.
  • 🌱 Autorriego: depósito e indicador del nivel de agua.

¿Qué tenemos que vigilar cuando cuidamos un Rododendro en maceta y queremos usar un fertilizante para plantas ácidas?

Si en la tierra ya debemos ser prudentes con la cantidad de abono que usamos a la hora de fertilizar el terreno y proporcionar nutrientes a los Rododendros; en maceta, el uso de los abonos para plantas ácidas debe ser extremadamente cuidadoso, ya que puede cambiar la composición del sustrato de plantación, y aumentar la presencia de sales minerales.

¿Cómo influye el aumento de las sales minerales?

🔎 Las sales minerales en exceso representan una atrofia radicular en los Rododendros.

  • Raíces negras, sin crecimiento ni actividad.
  • Desecación de los nuevos brotes en los tallos.

¿Por qué es más peligroso el aumento de sales minerales en maceta que en el suelo?

Las consecuencias del aumento de las sales minerales por un exceso de abono para Rododendros son similares, independientemente del medio en el que se encuentre cultivado.

Pero, en las macetas, el sustrato no tiene capacidad de lavado o disolución, por lo que la acumulación de sales minerales es más rápida y conflictiva.

¿Cómo se soluciona el aumento de sales minerales en maceta?

Las consecuencias del exceso de sales minerales en los Rododendros no tiene solución.

Cuando queremos recuperar un Rododendro con síntomas de sufrir este exceso, solamente podemos:

  • Dejar de abonar.
  • Retirar con cuidado el Rododendro de la maceta.
  • Eliminar el sustrato.
  • Limpiar los excesos salinos en las raíces con agua de la lluvia.
  • Plantar en tierra nueva, mejorando el drenaje y permitiendo un tiempo de recuperación a la planta.

Artículos de interés de Plantas en Galicia