fbpx Saltar al contenido

Reproducir Azaleas por esquejes

Azalea Indica Flandresse (Rhododendron Simsii) bicolor rosa y blanca.

Reproducir Azaleas por esquejes te permite multiplicar tu planta preferida en el jardín y disfrutar de ella en cualquier rincón de la casa.

¿Cómo se puede reproducir una Azalea por esqueje?

La primera parte de la reproducción de una Azalea por esqueje es la recolección de las ramas que vamos a utilizar.

Así, después de la floración y de la limpieza del arbusto, aprovechando que estamos en un momento en el que a nuestra Azalea le vendrá bien una ligera poda, podemos aprovechar para seleccionar unas cuantas ramas y tener nuestros primeros esquejes.


Tijeras de poda sencillas

Para podar las ramas jóvenes de las Azaleas tienes tijeras de poda de una mano que te permiten realizar trabajos sencillos en el jardín.

Las tijeras de corte recto nos ayudan con la limpieza de las flores tras la floración de las Azaleas, mientras que las tijeras de corte curvo son necesarias para la poda general: limpieza de las ramas viejas y para seleccionar los tallos que vamos a usar en la reproducción de las Azaleas por esquejes.


Reproducir Azaleas por esquejes

Estas ramas que vamos a utilizar para propagar las Azaleas por esquejes, tendrán que tener una longitud de siete a diez centímetros de longitud.

¿Cuál es la época para esquejar la Azalea?

El Verano es la mejor época para lograr que arraigue un esqueje de Azalea, desde el mes de Julio hasta principios de Septiembre.

Recuerda que la época de floración es la Primavera, y no será extraño ver a nuestras Azaleas llegar al verano con alguna flor, sobre todo, si su lugar de plantación se encuentra a sol y sombra, o protegido del sol fuerte del mediodía.

¿Cómo enraizar los esquejes de Azaleas?

Una vez que ya tenemos seleccionadas y recolectadas las ramas que nos van a servir para la propagación de nuestra planta de Azalea, pasamos a limpiar las hojas de la base del tallo.

La plantación es directa a las macetas, y la producción de raíces comenzará a los dos meses. El tiempo es aproximado, ya que dependerá de las variedades esquejadas.

La técnica del esquejado de Azaleas te permitirá tener muchas plantas en tu jardín. Así, podrás multiplicar tu variedad de Azalea preferida y obtener más plantas iguales a la planta madre con los que disfrutar de su colorido un año tras otro.

¿Es necesario utilizar hormonas de enraizamiento en los esquejes de Azaleas?

La plantación del esqueje suele hacerse de forma directa, con diferentes resultados.

Existen productos que pueden ayudar a la Azalea a desarrollar sus raíces con mayor rapidez.


Hormonas de enraizamiento para esquejes

Las hormonas de enraizamiento siempre te van a ayudar a que obtengas mejores resultados con tus esquejes de Azaleas y de cualquier otra planta leñosa en el jardín.

Para facilitar la acción de las hormonas del enraizante, es bueno que dejes los esquejes de las Azaleas en remojo dentro de una mezcla del líquido diluido en agua, más o menos al 50%, durante la noche.

También puedes aplicarlo en riego o pulverización foliar, una vez tengas el esqueje ya plantado en las macetas.


De esta manera, se pueden utilizar hormonas que estimulen el desarrollo de las raíces, o enraizadores naturales que sirvan para esquejes herbáceos o leñosos.

¿Qué tipo de tierra es buena para esquejar Azaleas?

La plantación de tus esquejes de Azaleas debe hacerse en un substrato ligero y con alta capacidad de drenaje, para que la humedad retenida no pudra las primeras raíces de la planta.

Plantas en Galicia te aconseja que busques una tierra esponjosa, o que realices una mezcla de turba y perlita a partes iguales.

¿Cómo son las macetas para esquejar las Azaleas?

Las macetas o los contenedores ideales para llevar a cabo la plantación de tus esquejes de Azaleas no van a tener nada de especial. puedes usar barro o plástico, una caja o una bandeja algo profunda…


Macetas de plástico para esquejes

Las macetas de pequeñas dimensiones son las más apropiadas para la reproducción de las Azaleas por esquejes.

En este caso, por comodidad, por precio, y porque te va a ser más fácil tenerlas guardadas cuando no las uses, te proponemos macetas de plástico.

Pero recuerda que el éxito de la reproducción de las Azaleas por esquejes va a depender más de la selección de las ramas y su preparación, conservación y el uso de las hormonas enraizantes.


Lo importante siempre será que no sea de grandes dimensiones. Las macetas para que los esquejes de las Azaleas arraiguen bien deben ser pequeñas.

En el caso de las cajas, aprovechamos el espacio para hacer varias filas de esquejes.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (4)

Yo soy amante de las Azalias dobles, pero no las puedo reproducir por esquejes. Por más que trate de propagarlas de 20 se logra solo una. Son muy bellas, quisiera que las claves que dan me dieran resultado pero no. Conozco sobre jardineria e injertos de flores y frutales.

Responder
Cala de Pescadores, Loiba, A Coruña.

Hola,
Sí, la reproducción por esquejes implica tener mucha cantidad de esquejes e ir haciendo pruebas.
A lo mejor deberías hacer alguna prueba por acodo, suele ser una técnica más fiable.
¡Mucha suerte!
Un saludo.

Responder

Sí , ciertamente el acodo es seguro pero para hacer eso es necesario ser propietario de una buena planta y eso solo lo tienen los viveros.

Cala de Pescadores, Loiba, A Coruña.

Hola, de nuevo…
No sé desde donde me escribes, pero aquí en Galicia tienes buenos productores de Azaleas.
Además, muchos de ellos exportan a través de las cooperativas al mercado europeo, por lo que es muy fácil comprar plantas de Galicia y producidas aquí, pero comercializadas desde Holanda, nada más y nada menos!!
Creo que el problema sería encontrar una variedad a tu gusto con los años suficientes para sacar más azaleas por acodo; ya que las variedades que se pueden encontrar de ciertas dimensiones en nuestros mercados de plantas suelen ser muy comunes…
De todas formas, este fin de semana vi azaleas reproducidas por esqueje con una gran facilidad. Eran Rhododendros simsii o Azaleas índicas, muy pequeñitas…pero llamaban la atención de lo bien que prendieron.