Los pulverizadores deben tener un pequeño rincón en tu armario de herramientas y útiles para el jardín, porque con ellos vas a poder aplicar muy fácilmente los productos para el cuidado de tus plantas y del césped.
ÍNDICE
¿Qué es un pulverizador de jardín?
Los pulverizadores de jardín son una herramienta que te ayuda en la aplicación de todo tipo de productos solubles en agua: herbicidas, insecticidas, fungicidas y fertilizantes.
Además, los pulverizadores multiusos pueden dedicarse al jardín, al bricolaje, a pequeñas tareas domésticas y al mundo profesional.
Comprar un pulverizador para el jardín
Los pulverizadores a presión son la mejor opción de compra a la hora de aplicar cualquier producto líquido en nuestro jardín.
Te dejamos una primera selección de pulverizadores de agua a presión, para aplicar productos solubles sobre nuestras plantas. Después continuaremos con una pequeña explicación sobre los pulverizadores domésticos y de jardín, con los diferentes tipos que existen a la venta y sus características.
Pulverizadores de jardín
Los tres tipos de pulverizadores más conocidos y más utilizados en el jardín, tanto por los profesionales, como en el ámbito doméstico, son:
- Pulverizadores a presión.
- Mochilas pulverizadoras.
- Sulfatadoras eléctricas.
Pulverizadores de limpieza Gloria
Pulverizador profesional
Pulverizador eléctrico Matabi
Pulverizador eléctrico
Pulverizador de espuma
Pulverizador a presión
Principales diferencias entre los pulverizadores de jardín
Las primeras características que llaman la atención y que iremos explicando más adelante son:
- Las diferencias en la capacidad y en el líquido que pueden emplear los pulverizadores.
- La posibilidad de que el bombeo del producto a pulverizar pueda ser manual o asistido por una batería eléctrica.
¿Cómo se clasifican los pulverizadores?
Existen varias formas de clasificar e identificar a los diferentes pulverizadores que te puedes encontrar a la venta.
Una clasificación muy común se realiza en atención al sistema de boquilla pulverizadora que utiliza este útil de jardinería, y la forma que tiene de proyectar el chorro de agua a la hora de pulverizar. Así, puedes encontrar a la venta:
- Con una pulverización concentrada: atomizadores, nebulizadores o vaporizadores.
- Con un chorro de agua proyectado: concentrado o abierto.
En la actualidad, las boquillas de los pulverizadores de jardín se ajustan para poder graduar el modo en el que el agua sale proyectada y responde a nuestras necesidades de fumigación. Así, en la mayoría de los casos, veremos que cualquier pulverizador de jardín puede situarse en posiciones de nebulización, o en una pulverización con el chorro de agua abierto.
Consejos de seguridad cuando usas un pulverizador
Aunque no lo parezca, la pulverización no está exenta de riesgos que deben prevenirse, tanto para las personas, como para el entrono y las plantas que estamos cuidando.
Esto ocurre por los productos que podemos utilizar, que suelen ser dañinos o tóxicos para nosotros y el medio ambiente:
- Jardinería: los productos disueltos en agua como herbicidas, fitosanitarios y abonos.
- Tareas domésticas o de bricolaje: líquidos con algún tipo de aceite, jabones o limpiadores especiales.
Usos y normas de seguridad
Existen unas normas básicas de seguridad que deben ser respetadas siempre con la manipulación de los productos que pueden pulverizarse, y que están recogidas en el prospecto o en las instrucciones de uso de cada uno de ellos.
Más allá de estas indicaciones y recomendaciones, está el sentido común. Y no está de más recordar:
- Mientras se preparan los tratamientos y se fumiga, no se come, se bebe o se fuma. ¡Evita los riesgos de ingerir el producto de forma accidental!
- ¡Los productos no son un juego de niños! Nunca se utilizan para fumigar a otras personas, animales ni sobre las instalaciones eléctricas.
- ¡Elige las horas para trabajar!Evita el calor y el sol directo porque puedes respirar gases tóxicos, y el líquido pulverizado puede quemar las plantas.
- ¡Presta atención al viento! El líquido pulverizado actúa como los aerosoles y puede cambiar de dirección en el aire.
- ¡Cuídate y procura tener a mano un buen equipo de protección personal!
¿Qué hacer en caso de intoxicación por inhalación?
En caso de inhalación del producto pulverizado puedes correr el riesgo de intoxicación.
Para estar seguro y tener una buena capacidad de respuesta, nunca tires la caja o el prospecto del producto con el que estás trabajando en el jardín. ¡Es imprescindible que llames al médico y le consultes con esa información siempre a mano!
¿Qué hacemos con el producto que sobra tras la pulverización?
Nunca lo tires ni lo viertas cerca de los cursos de agua, pozos, acequias de riego, etc.
¡Procura calcular siempre la cantidad de mezcla que vas a utilizar, y realiza la pulverización para que no sobre!
Consejos para usar bien un pulverizador con tu plantas
Pero debes tener cuidado con su limpieza y su reutilización con diferentes productos, ya que algunos pueden resultar dañinos para las plantas:
- Si usas algún tipo de herbicida de acción total contra las malas hierbas: no lo reutilices con ningún otro producto, en su siguiente uso podría llevar restos de herbicida y dañar alguna planta.
- Cuando aplicas productos que sean solamente nutrientes o fertilizantes para las plantas: abonos foliares, correctores de carencias de las plantas, aminoácidos esenciales … Bastará con una limpieza del pulverizador con agua y un secado al aire para dejarlo listo y volver a usarlo con seguridad.
- Si utilizas el pulverizador para aplicar productos fitosanitarios: por lo general, deberías tener cuidado a la hora de mezclar fungicidas tan comunes como el cobre y el azufre, por su incompatibilidad.
- Y en el caso de que uses el pulverizador para la limpieza de bicicletas, cristales, mesas de jardín… en donde incorporas jabones o productos de limpieza: no los reutilices con las plantas.
El consejo de Plantas en Galicia es muy sencillo: deberías tener varios pulverizadores y etiquetarlos según el producto que utilizas.
- Los pulverizadores imprescindibles en tu armario de jardín son:
- Un pulverizador de agua y herbicida.
- Otro para abonos y fertilizantes.
- Un último pulverizador para insecticidas que puedes mezclar con cobre.
- A mayores, puedes tener pulverizadores para aplicaciones con otro productos.