fbpx Saltar al contenido

Pulverizador profesional

Usar un pulverizador profesional en la limpiea de piscinas. Plantas en Galicia.

Un pulverizador profesional adaptado a las necesidades de uso en industria y producción. ¡Nuestra selección con novedades y consejos de uso!

¿Qué es un pulverizador profesional?

Los pulverizadores profesionales son pulverizadores de alto rendimiento fabricados con los materiales más resistentes: acero inoxidable y juntas de Viton o FKM.

En su diseño y fabricación se busca mantener características comunes con el resto de pulverizadores, como por ejemplo: la facilidad de uso, la seguridad y la comodidad a la hora de emplearlo en las tareas de limpieza o de aplicación de productos.

Sin embargo, se añaden elementos que se relacionan más con las necesidades del mundo industrial o de las grandes producciones de plantas o arbustos ornamentales.



¿Cuál es la principal característica de un pulverizador profesional?

La principal característica de un pulverizador profesional es la capacidad de responder de forma eficaz a las exigencias de los tratamientos en el sector industrial, productivo y comercial.

Estamos hablando de las diferentes condiciones de trabajo en sectores que pueden sufrir cambios en la temperatura, o pueden necesitar aplicar productos aceitosos o agresivos.

Así, puedes necesitar pulverizadores o bombas pulverizadoras que puedan hacer frente a las aplicaciones de disolventes, detergentes con espuma, aceites de mantenimiento, limpiezas cloradas contra hongos en piscinas, y productos ácidos o alcalinos. 

Pulverizador profesional Gloria

La marca Gloria Haus diseña y fabrica pulverizadores con diferentes aplicaciones dentro del sector industrial, textil, o de la construcción. ¡Son los pulverizadores profesionales de Gloria Haus!

Algunos no tendrán la posibilidad de una aplicación en nuestro entorno doméstico o en nuestros jardines, pero sí que le puedes encontrar mucha utilidad a estos pulverizadores en trabajos de mantenimiento con las herramientas y la maquinaria de jardín, o en aficiones y tareas de bricolaje.

Pero,en general, siempre es una garantía que un pulverizador o cualquier herramienta tenga una buena aceptación en un entorno profesional, cuando queremos comprarla y tenerla en nuestra casa como una herramienta con una buena relación calidad y precio.

Más ejemplos de pulverizadores profesionales

Los pulverizadores profesionales tienen un ejemplo por cada profesión o por actividad en la que sea necesaria realizar aplicaciones de productos diluidos en agua. Pese a que para simplificar, los agrupemos dentro de la gran familia de los pulverizadores profesionales, también podrás reconocerlos con otros nombres, como vimos: pulverizadores de espuma, pulverizadores para productos químicos o pulverizadores de aceite entre otros.

Así, tenemos claro que existen numerosos ejemplos de modelos. Entre ellos, podríamos destacar 

Pese a que no siempre tengamos la costumbre de comprar un pulverizador para cada producto que debemos emplear; es necesario hacer una pequeña clasificación de los pulverizadoresLos pulverizadores profesionales también pueden ser conocidos como pulverizadores industriales, pulverizadores químicos, pulverizadores para productos ácidos o alcalinos, pulverizadores para pintar…

En cada caso, estamos realizando una subdivisión a la hora de comprar un pulverizador profesional que se basa en el ámbito 

Pulverizador de pintura

El pulverizador de pintura es una de las herramientas que todo aficionado a las restauraciones o al bricolaje casero debe tener en cuenta para completar su colección de útiles.

Desde Plantas en Galicia estamos convencidos que sabréis exprimir al máximo las ventajas de un buen pulverizador de pintura a la hora de cambiar el color de las habitaciones de vuestra casa, o a la hora de realizar aplicaciones de tratamientos en la restauración del mobiliario.


Pulverizador de pintura Bosch Home and Garden PFS 5000 E

  • Un práctico sistema de «todo en uno» muy versátil, para pintar a pulverización diferentes materiales y superficies usando pinturas o barnices.
  • Volumen de aire ajustable para terminar el trabajo con calidad: si la pulverización es muy gruesa, se debe abrir el flujo de aire; y si la pulverización se convierte en nebulización, se debe reducir el flujo de aire.
  • Ámbito de aplicación en espacios interiores y exteriores: paredes de las habitaciones, baños y cocinas; escaleras de madera, muebles, casetas y cobertizos de madera.

Pulverizador industrial

Los pulverizadores industriales para la desinfección son un ejemplo de modelo profesional que todos vimos mucho en los últimos años en la televisión o por nuestras calles, como consecuencia de las campañas de limpieza y desinfección que se realizaron como consecuencia de la pandemia del Covid19.


Pulverizador industrial eléctrico tipo mochila Pulmic, 15L

  • Pulverizador industrial para la aplicación de productos desinfectantes, bactericidas, virucidas y aplicaciones con ozono.
  • Capacidad 15L.
  • Presión regulada en tres posiciones: de 1 a 3 bares.
  • Ámbito de aplicación en espacios interiores: vestuarios, oficinas y salas de juntas, locales en alquiler para reuniones y congresos…

En la actualidad podemos seguir usando un pulverizador industrial en las tareas de desinfección de espacios públicos y privados, porque esta labor de limpieza ya es considerada algo positivo y genera confianza a la hora de realizar cualquier reunión en un espacio comunitario. 

Curiosidades sobre la fabricación de un pulverizador profesional

La calidad de fabricación de un pulverizador profesional es la clave de su éxito en las diferentes tareas con tratamientos peligrosos que desgastan y pueden romper materiales más sencillos.

Uno de los mayores secretos para pasar de un pulverizador doméstico a un pulverizador profesional es la calidad de las juntas que se emplean a la hora de fabricarlos. En Plantas en Galicia os explicamos brevemente por qué estas juntas son tan especiales, y cuáles son sus ventajas e inconvenientes.

¿Qué son las juntas Viton?

Viton es el nombre que recibe un material compuesto por no metales, que tiene una alta capacidad de elasticidad y hace posible sellados de alto rendimiento.

Realmente Viton (R) es una marca registrada dentro del mundo industrial. Sin embargo, por costumbre y tradición, en la actualidad se utiliza como nombre genérico.

Podríamos decir que una junta Viton es una junta tórica formada por un elastómero. Y, simplemente por curiosidad, su primer ámbito de aplicación fue la industria aeroespacial; aunque en la actualidad se encuentra en muchas ramas industriales y químicas.

¿Qué son las juntas FKM?

Las juntas FKM son una categoría dentro de las juntas Viton.

FKM es el nombre que recibe un material compuesto por polímeros de aplicación específica dentro de la protección contra agentes químicos.

Podríamos decir que las juntas FKM son juntas tóricas formadas por un fluoroelastómero, recomendadas para un uso prolongado con agentes químicos agresivos o disolventes.

¿Cuál es el uso industrial del Viton y del FKM?

En la actualidad, se consideran los materiales de caucho más resistentes y adecuados para el contacto con fluidos agresivos. Así, se destaca su resistencia frente a líquidos abrasivos, disolventes… y se comercializan como juntas tóricas y sellos hidráulicos.

Pero también destaca su resistencia frente al desgarro y las rozaduras, por lo que forman parte de pistones activos por junta tórica o sellos giratorios.

¿Cuál es la desventaja de las juntas Viton?

La resistencia del Viton se rompe con una serie de productos:

  • Compuestos que tengan cetona, disolventes de éster, aminas y ácidos orgánicos.
  • Así, por ejemplo, el ácido acético presente en varios tratamientos naturales podría romper la resistencia de estas juntas.

Recambios para un pulverizador profesional

Los pulverizadores profesionales tienen recambios para sus piezas más expuestas a la corrosión o para mejorar sus prestaciones. ¡Aquí te dejamos unos ejemplos!