fbpx Saltar al contenido

Tela antiheladas

Tela antiheladas para proteger las plantas en Invierno.

La tela antiheladas es una cubierta especial para proteger a las plantas y a los frutales de la acción del hielo durante el Invierno.

Una tela antihelada ayuda a las plantas en Invierno

Las heladas se encuentran entre los factores climáticos que influyen en las plantas, en los cultivos, en los frutales… Pero, sobre todo, afecta negativamente a todas las plantas que tenemos en Galicia y que pueden encontrarse en unas condiciones climáticas muy diferentes a las condiciones de su origen.

Y recuerda que el Invierno, además de frío y bajas temperaturas, trae consigo varios tipos de heladas:

Y es muy importante proteger las plantas más sensibles contra sus efectos negativos.


Fieltro de Invierno para prevenir las heladas

Tela antiheladas Xabian, con un gramaje de 50gr/m2 es una de las mallas antihielo más densas del mercado.

Con este grosor, el fieltro anticongelante está recomendado para Inviernos fríos y heladas fuertes.

Puedes usarlo para proteger las plantas en maceta, palmeras y cítricos plantados en el jardín, o directamente en el suelo sobre tus cultivos.


¿Qué es una tela antiheladas?

Una tela antiheladas es un tipo de fieltro o cobertura especial que se usa para proteger a las plantas y a diferentes cultivos de la acción del hielo durante el Invierno.

El fieltro puede fabricarse en materiales como el poliéster de alta calidad o el polipropileno. La idea es que pueda resistir bien las inclemencias del tiempo, y ser reutilizado en diferentes ocasiones.

Características de las telas antiheladas

Las telas antiheladas se fabrican siguiendo unas características que las diferencian. Es muy importante, cuando compres una tela antihelada online, que te fijes en algunos detalles, como por ejemplo:

  • Gramaje de la tela antihelada: se establece en gr/m2. y mide la densidad del fieltro.
    • Cuanto mayor sea el gramaje, más densa es la tela y ofrece una mayor protección y resistencia.
    • A mayor densidad, mayor capacidad de retención del calor.
  • Capacidad de transpiración: debemos garantizar la respiración de las plantas que protegemos.
  • Permeabilidad: no queremos un producto que impida el riego natural de las plantas con la lluvia.
  • Protección UV (previene del desgaste por la acción de los rayos solares)

Manta de Invierno Greenerba de 3,2X10 Metros

Tela antiheladas de 30g/m2. fabricada en polipropileno permeable y resistente.

Es muy recomendable como cubierta para los cultivos, o como cortavientos. De esta forma, tus plantas quedarán protegidas del frío viento invernal.


¿Cómo valorar la calidad de una tela antihelada?

La calidad de una tela antihelada viene determinada por su densidad o gramaje.

El fieltro más denso te va a permitir una mayor resistencia al viento, a la lluvia, al granizo, a los rayos solares…  Pero, al mismo tiempo, su mayor protección permite que las telas más densas se puedan recomendar para zonas climáticas de inviernos especialmente fríos o con mayor abundancia de heladas nocturnas.


Malla antiheladas Prolifics de 50×1 Metro

Tela antiheladas de 17 grXm2.

Está fabricada en polipropileno y puedes emplearlo como un vellón hortícola o cubierta de invernadero sobre tus cultivos.

Es permeable y con resistencia UV, permitiendo a tus cultivos disfrutar del agua de la lluvia y del calor retenido por la malla, al tiempo que están protegidos del viento y de los pájaros y otros animalitos.


¿Cómo relacionar la densidad de las telas antiheladas con la dureza del Invierno?

Las telas antiheladas tienen diferentes gramajes. Su relación con los Inviernos y con la cantidad de noches seguidas que puede helar a lo largo de toda la Estación es muy sencilla: siempre iremos de menos a más.

Esto es importante, porque, por ejemplo, un limonero puede resistir las bajas temperaturas de los Inviernos suaves, pero va a correr peligro si las heladas se producen de forma continua a lo largo de la Estación.

En Galicia, tendemos a protegerlos aunque las heladas sean suaves, porque sí que pueden producirse de forma continua durante varios meses.

  • Los fietros contra las heladas de 10-20 gr/m2 se recomiendan para Inviernos suaves, en donde las heladas nocturnas se producen de forma casual, en muy pocas ocasiones a lo largo de la Estación o con poca intensidad.
  • Las telas antiheladas de 30-35 gr/m2 se recomiendan para Inviernos suaves o fríos, en donde las heladas se producen habitualmente a lo largo de los meses invernales.
  • Cuando el gramaje de una tela antihelada alcanza los 50gr/m2, ya tenemos una calidad sufiiente para Inviernos fríos, con heladas habituales e intensas.