La helada negra es un factor climático que afectará gravemente a tus plantas y cultivos, ya que provoca graves daños internos. No es de extrañar que en la definición que nos ofrece el diccionario se describa como una helada que mata las plantas.
ÍNDICE
¿Qué es una helada negra?
La helada negra es una condición atmosférica especial condicionada a la existencia de una serie de factores, como son el frío y la falta de humedad.
La helada negra afecta a las plantas de tipo perenne y a los cultivos propios de las estaciones de Otoño e Invierno.
¿En qué se diferencia una helada negra y una helada blanca?
La diferencia fundamental entre una helada negra y una helada blanca es el grado de humedad ambiente para que se produzca una o la otra.
En principio, ambas necesitan que la temperatura sea igual o inferior a 0ºC, pero se diferencian en que la helada negra requiere que no haya humedad ambiente.
Además, la existencia de nubes sobre el cielo también puede ser un elemento diferenciador, ya que la helada negra es más fácil que aparezca con los cielos cubiertos o parcialmente cubiertos por nubes.
Malla antiheladas para el Invierno
Malla antiheladas para proteger las plantas del frío y las heladas durante el Invierno.
Es perfecta para cuidar las plantas que tengas en macetas o en pequeños rincones, ya que miden 1x5m. Además, puedes recortarlas para adaptarlas mejor a tu espacio.
¿Qué otro nombre recibe la helada negra?
La helada negra recibe el nombre de helada seca, o se define también como una helada propia del tiempo seco o frío seco, durante el Otoño y el Invierno.
¿Cómo afecta la helada negra a las plantas?
La forma en la que las plantas se ven afectadas por la helada negra se hace presente en su aspecto exterior, mostrando todo su tejido necrotizado de un color negro intenso.
Este color negro es la manifestación de una necrosis de tejido vegetativo, que se produce por la congelación de la savia interna de la planta y la formación de cristales en su interior.
Estos cristales provocan el desgarro interno de los tejidos en diferentes partes de las plantas (hojas, tallos, frutos…) y puede dar lugar a su muerte, en caso de verse afectadas algunas partes vitales de la planta.
Disco de coco contra las heladas
Los discos de coco son unos protectores contra las heladas adaptados a los cultivos en maceta. Funcionan dando cobertura al sustrato, manteniendo la temperatura y proporcionando calor a las raíces de las plantas.
Tienes diferentes medidas de diámetro, en función de las macetas; pero siempre debes cubrir la totalidad del sustrato.
Cumple con otras funciones muy interesantes para tus plantas: es ecológico y válido para cualquier cultivo, frena la aparición de malas hierbas y es más decorativo que dejar el sustrato a simple vista.
¿Qué plantas se pueden ver afectadas por la helada negra?
La helada negra tiene consecuencias negativas sobre cualquier planta y cultivo perenne: plantas hortícolas del Otoño, plantas ornamentales…, incluso los frutales y plantaciones característicos de estas estaciones, como por ejemplo: las castañas.
Los castaños de nuestros soutos y su fruto, nuestra castaña de Galicia, pueden llegar a sufrir una doble consecuencia:
- Los erizos de las castañas que no cayeron del árbol se verán teñidos del color negro característico de la helada seca.
- Las castañas que se encuentran todavía dentro de los erizos se verán afectadas internamente, mostrando manchas negras en la propia carne de la castaña una vez abiertas.
¿Por qué la helada negra no afecta a las plantas de tipo caduco?
La helada no afecta a las plantas de tipo caduco porque en Otoño comienzan su fase de descanso vegetativo, y comienzan a reducir su ritmo de circulación de savia.
Realmente, la helada negra es mucho más agresiva y peligrosa sobre las plantas que se encuentran en pleno desarrollo vegetativo.
¿Cómo se puede prevenir la helada negra?
La helada negra se puede prevenir aportando humedad al ambiente en los espacios de cultivo, o con plásticos protectores que aíslen las plantas del frío.
Como medidas secundarias, se podría hablar de mantener fuentes de calor en el entorno de los cultivos, con el fin de evitar la bajada de temperatura que da lugar a la helada, aunque no es una medida rentable.
Kit de riego por goteo + programador
Los kit de riego por goteo te permiten tener siempre las plantas con el riego controlado, pero en los casos de las heladas, también nos interesa este aporte de humedad sobre el terreno que rodea a todas nuestras plantas.
La aportación de humedad al sustrato va a mejorar el ambiente húmedo en el entorno de las plantas, al tiempo que las va a mantener hidratadas como prevención y recuperación de la influencia negativa de las heladas.
¿Se pueden adaptar las medidas de protección contra heladas al tamaño de los cultivos?
Para poder hablar de medidas de prevención contra la helada negra, deberíamos diferenciar entre las zonas a proteger: la protección a grandes árboles es más complicada que la protección a una pequeña huerta doméstica.
- Las plantas y los cultivos de menor tamaño pueden protegerse con plásticos especiales para pasar el Invierno, de forma que se puede tener cualquier planta alejada del riesgo de una helada negra.
- En plantaciones medianas, en donde no se pueda emplear un plástico protector contra el frío, el acolchado del suelo con materia protectora y la irrigación de agua mediante el riego para favorecer un ambiente húmedo, pueden ayudar a prevenir la aparición de las heladas negras.
- Un ejemplo de la dificultad de proteger grandes superficies lo tenemos en las dimensiones de los soutos tradicionales y de los castaños, que no hacen posible la colocación de plásticos cubriendo los árboles.
- El problema suele ser la parte superficial de las copas de los castaños, que se ven muy afectados por la falta de una alternativa para su protección, quedando en manos de la irrigación a través del riego la única alternativa viable para generar humedad y evitar que se produzca la helada negra.