fbpx Saltar al contenido

Bicarbonato de potasio para plantas

Tomates de la huerta. Huertos urbanos en A Coruña.

El bicarbonato de potasio es un corrector de nutrientes esenciales de las plantas, que corrige las deficiencias nutritivas o la falta de asimilación del Potasio en todo tipo de cultivos y frutales, pero también en los arbustos ornamentales y todas las plantas de flor.

Además, actúa reforzando el tejido vegetal y haciendo más dura la parte externa de las hojas, las ramas y los tallos, resultando un estimulador de las defensas naturales de las plantas frente a las plagas del jardín y frente a las enfermedades causadas por hongos y bacterias.

Por tanto, podemos incluir al bicarbonato de potasio para las plantas dentro de nuestro listado de productos que funcionan como fungicidas ecológicos o naturales, y que desarrollan una labor preventiva a la hora de proteger plantas y cultivos en nuestro jardín o en la huerta.

Así, desde Plantas en Galicia creemos que podemos ayudaros a utilizar el bicarbonato de potasio para que resulte una ayuda efectiva de vuestras plantas y cultivos. De esta manera, podremos reducir la necesidad de acudir a fungicidas químicos, y los usaremos solamente cuando sea realmente necesario.

Sigue con nosotros un poco más, queremos enseñarte:

  • ✔️ ¿Cómo utilizar el bicarbonato de potasio en las plantas?
  • ✔️ ¿Qué precauciones debemos tener con el bicarbonato potásico?
  • ✔️ ¿Cuáles son los cultivos que más se benefician del uso de la potasa o bicarbonato potásico?

Y si tienes dudas, o quieres hacer algún comentario, os dejamos el enlace al Facebook de @plantasengalicia al final del artículo.

Bicarbonato de potasio para plantas y cultivos

Como ves, el bicarbonato de potasio para las plantas y para la huerta o los frutales, es un fertilizante específico que se basa en la aportación de Potasio para cubrir una carencia nutritiva durante las distintas campañas de abonado.

Estas carencias se producen por diferentes motivos. Es decir, pese a que aportamos fertilizantes al suelo o realizamos campañas de abonado de forma periódica, es frecuente que por desajustes de la humedad del sustrato o por los cambios químicos de la tierra, las plantas no tengan capacidad de asimilar bien los nutrientes.

En general, una buena nutrición redunda en una mayor energía y vitalidad de las plantas. A lo que hay que sumar, que el Potasio se encarga de las floraciones de las plantas y de aumentar sus defensas naturales, por lo que el bicarbonato de potasio puede ser empleado para mejorar estos dos aspectos y funcionar como un fitosanitario ecológico además de un corrector de carencias.

Bicarbonato de potasio para plantas.
  • Funciones: corrector de carencias nutricionales con acción de fungicida preventivo.
  • Facultades: incrementa el potasio para generar mayor fructificación y resistencia a enfermedades.
  • Dosis: 5 gr. por litro de agua.
  • Aplicación: pulverización foliar.
  • Incluye: 1 kg. de bicarbonato de potasio para plantas.
  • Extras: mejora el rendimiento de tu huerta: tomates y frutales.

¿Cómo utilizar el bicarbonato de potasio en las plantas?

Utilizar el bicarbonato de sodio en las plantas es tan fácil como mezclar 5 gr. en un litro de agua. Si no tienes un medidor, la cantidad se corresponde con media cuchara sopera.

Para hacerlo bien, conviene diluir primero esta cantidad en una pequeña cantidad de agua templada, porque te permitirá remover y disolver bien el producto. Después, ya lo puedes echar dentro de tu pulverizador.

Además, no pongas en riesgo a tus plantas con quemaduras o manchas solares en sus hojas. La pulverización con cualquier tipo de producto debes hacerla siempre fuera de las horas de sol directo, bien por la mañana a primera hora, bien al atardecer, cuando el sol ya no cae sobre nuestros jardines o lo hace con menos fuerza.

¿Qué plagas combate el bicarbonato de sodio?

El bicarbonato de potasio levanta defensas en las plantas, más que ser un fungicida que combata la enfermedad o la cure.

Por este motivo, su aplicación sobre una planta enferma que presente, por ejemplo, síntomas de oidio, midiu o sarna, se realiza con la intención de frenar la expansión de la enfermedad en la misma planta que la sufre, y en todas las que se encuentran alrededor.

Algo que nos ayudará a conseguir un control preventivo de las enfermedades es la utilización de una pequeña agenda en donde anotamos de un año para otro las acciones adoptadas y las incidencias que observamos.

Por ejemplo, la pulverización de las plantas con bicarbonato de potasio puede ser interesante en las épocas de temperaturas elevadas y alto grado de humedad ambiental, porque son las preferidas por los hongos para expandirse sobre nuestros cultivos.

Por otra parte, si tenemos en cuenta a las plagas de insectos, la pulverización con bicarbonato potásico es efectiva contra pulgones y cochinilla algodonosa.

¿Cuál es la diferencia entre el bicarbonato potásico y el bicarbonato de sodio?

Hay una gran diferencia entre el bicarbonato de potasio y el bicarbonato de sodio. Por eso, seguimos una línea de menor a mayor dentro de nuestros fungicidas y productos nutritivos para las plantas y los cultivos.

El bicarbonato de sodio lo reservamos para los trucos en el hogar, esos pequeños tips que nos ayudan a ahorrar dinero porque utilizamos productos domésticos y les vamos encontrando otros usos.

En el caso del bicarbonato de sodio, aplicado a las plantas, lo dejamos dentro del grupo de los fungicidas caseros, que estaría en un nivel preventivo de baja intensidad, y lo recomendamos solamente para quienes buscan remedios y soluciones caseras.

Por su parte, el bicarbonato de potasio, al igual que otros correctores de carencias que sufren las plantas, está pensado para suplir esas deficiencias nutritivas de nuestras amigas, mejorar su salud y fortalecer su cuerpo frente a todo tipo de plagas y enfermedades.

En el caso del bicarbonato potásico aplicado a las plantas, lo incluimos en el grupo de fungicidas ecológicos o naturales, que estaría en un nivel preventivo de intensidad elevada, y podemos recomendarlo para todos los cultivos y todas las plantas en las que se detecte este déficit en la nutrición.

¿Cómo sabemos si podemos usar el bicarbonato de potasio en las plantas?

Ya sabemos que el Potasio es un nutriente esencial de todas las plantas: ornamentales, de temporada, de huerta, árboles de todo tipo. En cualquier fertilizante y en cualquier abono, veremos la fórmula de los nutrientes esenciales (N-P-K) y podremos valorar el uso que hacemos del Potasio.

Para saber si podemos usar el bicarbonato de potasio en las plantas, a veces puede ser una buena idea verificar primero las carencias nutricionales, porque si nuestras plantas florecen bien, o fructifican sin problemas, ¿para qué vamos a usar un derivado del Potasio? Siempre podremos elaborar una estrategia defensiva usando otros productos, como por ejemplo, el extracto de ortigas o la Cola de Caballo.

Un ejemplo muy claro lo tenemos en las floraciones de las plantas y de los cultivos, ya que la escasez de la floración primero, y de la fructificación después, es un claro síntoma de la deficiencia de potasio en sus nutrientes.

Algo muy frecuente en plantaciones de tomates, en donde no se trabaja la tierra con abonos orgánicos durante el Invierno, y los cultivos de tomateras carecen de almacenes de nutrientes a su disposición en el suelo. Por eso es bueno, iniciada la fase de crecimiento, comenzar a aportar o fertilizantes con un mayor nivel de Fósforo y Potasio; o incrementar el índice de potasa con pulverizaciones regulares de bicarbonato potásico.

Sigue a Plantas en Galicia en las Redes Sociales

Cala de Pescadores, Loiba, A Coruña.
¡Pásate por Facebook y comparte con nosotros tus experiencias con las plantas!

Ven a nuestro Facebook para compartir experiencias:

Dedicamos este artículo a todos los que quieren mejorar su producción de tomates, o que tienen problemas con las floraciones de sus plantas, incluso con las orquídeas.

Si te gustó este artículo sobre el bicarbonato potásico y las plantas

Ayúdanos a mantener activa la web‼️ Si te gusta, recuerda que puedes ayudarnos de una forma muy sencilla:

  • 💕 Desbloquea los anuncios.
    • Los anuncios nos permiten generar ingresos para mantener al día el contenido.
  • 💕  Compra cualquier cosa que quieras en Amazon.
    • ¡Pero entra a través de nuestros enlaces! Somos afiliados, y recibimos comisión por todo lo que compras, que destinamos a pagar el dominio y los recursos técnicos de la web.
  • 💕  Síguenos y comparte nuestros enlaces de vídeos con consejos sobre las plantas en @plantasengalicia YouTube.
    • Suscríbete al canal para no perderte ningún vídeo sobre los cuidados de plantas y muchas curiosidades. Y no te olvides de darle al 👍🏻…
Descubre la selección de marcas premium para el hogar de Amazon.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *