fbpx Saltar al contenido

Purín de ortigas

Ortigas en cultivo para realizar el purín de ortigas para las plantas y el césped. Plantas en Galicia.

El purín de ortigas puede ayudarte a tener sano todo tu jardín de una forma completamente ecológica y sostenible con el medio ambiente, evitando el uso de insecticidas y fungicidas para las plantas de forma generalizada.

¿Qué es el purín de ortigas?

El purín de ortigas es un caldo nutritivo natural y ecológico preparado a base de la fermentación de ortigas que sirve como fertilizante vegetal, corrector de carencias nutricionales y estimulador de las defensas naturales de las plantas contra todo tipo de insectos y enfermedades.


Fertilizante de ortigas Cultivers Ecoforce

Purín de ortigas 100%.

  • Bioestimulador universal del crecimiento y defensas naturales de las plantas.
  • Tratamiento ecológico preventivo contra las plagas y enfermedades comunes de las plantas y el césped.
  • Abono orgánico de aplicación foliar o en riego convencional..

¿Cómo usar el purín de ortigas?

Los abonos preparados con la fermentación de las ortigas se aplican a través de la pulverización sobre las plantas y el césped. El resto del caldo preparado puede aprovecharse en el riego convencional en torno a tus arbustos ornamentales, árboles o en la huerta.

Para hacerlo de forma correcta, lo mejor es tener a mano un pulverizador a presión o una mochila pulverizadora, siempre dependiendo de la superficie y la cantidad de producto que vamos a aplicar.

Consejos para comprar un pulverizador a presión para fertilizar

Los pulverizadores a presión son la mejor opción para aplicar el purín de ortigas en las plantas, la huerta o en el césped. Simplemente utiliza un pulverizador que tenga la capacidad suficiente para la cantidad de fertilizante a utilizar.

Nosotros te dejamos aquí unas recomendaciones de compra de pulverizadores que puedes encontrar en Amazon, y que se caracterizan por su relación calidad y precio, y por tener unas altas valoraciones entre sus usuarios: 



  • Las mochilas pulverizadoras son prácticas para grandes superficies de césped, para una huerta o para una extensión de frutales. La idea es que vas a necesitar entre 10L y 30L de fertilizante líquido para toda la extensión de tu jardín.
  • Los pulverizadores a presión de 5L te ayudan perfectamente en superficies medias de césped, huertas pequeñas, y plantas y arbustos ornamentales en el jardín, en donde realizarás aplicaciones de fertilizante de 5L a 15L.
  • Los pulverizadores domésticos son la mejor opción para tus plantas en macetas y para pequeños arbustos ornamentales, incluso para zonas del jardín muy localizadas. Las aplicaciones de fertilizantes son de 2L a 5L.

Consejos para pulverizar el purín de ortigas en nuestro jardín

  • Simplemente ten en cuenta no aplicarlo directamente sobre las flores o los frutos. El abono de ortigas te va a ayudar a mejorar las floraciones o la fructificación, pero siempre a través del fortalecimiento de la planta y los frutales. 
  • El control de plagas y enfermedades de forma natural con este bioestimulador ecológico, consigue plantas más sanas, y esto lo vas a notar con un buen resultado en la recolección de la huerta, los frutos del bosque o tus frutales preferidos.

Mochila pulverizadora eléctrica Mac Power

  • 2 en 1 batería y manual.
  • Batería incluida: 12V 8A. Autonomía: 6 a 8 horas.
  • Protección del depósito: antitranspirante para evitar el contacto directo con el depósito.
  • Presión regulable. Capacidad del tanque: 16 Litros
  • Peso: 6.30 Kg. Dimensiones: 53X40X20 cm.

Una mochila pulverizadora que puede ayudarte a trabajar en grandes superficies evitando el bombeo manual del producto a fumigar.


¿El purín de ortigas caduca?

Sí, por supuesto, el purín de ortigas caduca y pierde eficacia.

Cualquier producto natural tiene un proceso de oxidación y pérdida de propiedades. Este es el principal inconveniente de los purines de ortigas realizados en casa, que tienen una vida útil muy corta y deben ser elaborados en pequeñas cantidades para su correcta aplicación.

Si quieres realizar purín de ortigas casero, debes tener en cuenta el tiempo de maceración o fermentación del caldo para lograr su momento óptimo de aplicación. Y, el tiempo de degradación de sus propiedades.


Fertilizante de ortigas Cultivers Ecoforce

Purín de ortigas 100%.

  • El formato de 1L de abono de ortigas es perfecto para tus plantas en macetas o para aplicaciones puntuales tras una enfermedad.
  • Los tamaños de 5L y de 20L son más útiles para incorporar a la huerta y para las aplicaciones en el césped.

¿Cómo mantener las propiedades del purín de ortigas casero?

Desde Plantas en Galicia te damos un par de consejos para evitar la caducidad del purín de ortigas y mantener sus propiedades el mayor tiempo posible.

  • Realiza los litros que tengas pensado utilizar en una aplicación estacional del abono de ortigas.
  • Las condiciones de almacenamiento del fertilizante de ortigas casero son comunes: un lugar fresco y oscuro.
  • No tengas el producto almacenado más de 3 meses. En condiciones óptimas, podrá mantener sus propiedades durante 5 meses, pero luego irá degradándose.
  • Si realizas mezclas de purín de ortigas con jabón potásico, puedes guardar la mezcla en el frigorífrico y aplicarlos de forma estacional.

Pulverización a presión de 5L Spear & Jackson.

  • Pulverizador a presión con bomba de 5 litros, con válvula de liberación de presión y correa para el hombro.
  • Para uso con agua y productos no viscosos a base de agua o solubles, incluyendo pesticidas, herbicidas, insecticidas, fungicidas, fertilizantes.
  • Varilla/lanza de riego de 560 mm y manguera de 1,3 m. para su uso en lugares incómodos o inaccesibles.

La pulverización es la forma correcta de aplicación del fertilizante de ortigas sobre tus plantas en macetas, arbustos ornamentales y pequeñas superficies en el césped del jardín.


¿Cuál es la dosis recomendada para usar el abono de ortigas?

La dosis recomendada para usar el abono de ortigas es de 15-30ml/1L de agua.

La periodicidad de las aplicaciones debe ser prudente: el uso de un producto natural también puede ser nocivo si no se utiliza de la forma correcta.

Desde Plantas en Galicia te aconsejamos que utilices el purín de ortigas de una forma preventiva para ayudar a todos tus cultivos de la huerta, y a las plantas y césped de tu jardín. 

  • Una aplicación preventiva recomendable es la utilización de este abono ecológico a lo largo de las estaciones. De forma que una pulverización a la salida de cada estación sería suficiente para preparar a las plantas del jardín en el cambio de una a otra, y de las diferentes condiciones climáticas y ambientales que llevan asociadas. calor, frío, humedad, heladas…
  • La segunda forma de utilizar el purín de ortigas es para ayudar a las plantas y al césped en una fase de crecimiento y desarrollo vegetativo. Así, una segunda aplicación sería pensando en aportar y ayudar a las plantas en la absorción de nutrientes, por lo que haríamos una dosis de refuerzo durante la Primavera y el Otoño.
  • La tercera dosis anual del purín de ortigas solamente la aconsejamos para ayudar a superar una infestación provocada por insectos o una enfermedad; es decir, tras los tratamientos curativos que podamos utilizar con un insecticida o un fungicida para las plantas, una pulverización con purín de ortigas ayudará a las plantas a recuperar su estado de salud más rápidamente.

Comprar purín de ortigas online

En Plantas en Galicia optamos por la marca Cultivers de EcoForce como una alternativa ecológica de sus productos para nuestros jardines, huertas, frutales, césped y plantas de todo tipo.

En este caso, el purín de ortigas de Ecoforce es una opción a considerar, ya que estamos hablando de una empresa especializada en la fabricación y comercialización de productos ecológicos para los profesionales y para uso doméstico.

Vamos a explicarte algunas ventajas del purín de ortigas y, como siempre, te facilitamos un enlace para que veas las opiniones de los usuarios sobre el abono de ortigas de Cultivers EcoForce.



Propiedades del purín de ortigas

El extracto de la ortiga posee unas propiedades vegetales muy centradas en la defensa natural de las plantas.

  • Es un estimulador de las defensas naturales de las plantas muy rápido y eficaz. La explicación es muy sencilla: el extracto de ortiga es 100% vegetal, lo que facilita la absorción por el resto de las plantas.
  • Pero los abonos realizados con extracto de ortiga tienen otras propiedades que pueden ayudarte:

El extracto de ortigas es un buen corrector de carencias

  • Gracias a la aportación de elementos nutritivos secundarios, se convierte en un corrector de carencias de primera categoría para cualquier planta o para el césped.
    • Los elementos nutritivos secundarios que aporta el abono de ortiga Cultivers son: Silicio, Azufre y Magnesio.
  • Ayuda a prevenir y combatir la clorosis férrica, y puede ser un bioestimulador del césped en momentos puntuales, para recuperar el color verde tan característico.
    • Los micronutrientes que aporta el abono de ortiga Cultivers son: Hierro y Manganeso.

El purín de ortigas es un producto preventivo contra hongos en las plantas

El Silicio es un elemento nutritivo secundario que se encuentra de forma natural en el extracto de la ortiga, y es un componente muy útil en la prevención de enfermedades causadas por hongos en las plantas.

La importancia del Silicio también la puedes verificar en la Herboristería y las aportaciones en las vitaminas que podemos tomar las personas, en donde el Silicio orgánico nos ayuda en la cicatrización y a la hora de formar el colágeno de nuestra piel.

En las plantas ocurre igual: el Silicio ayuda a tener una piel más dura y resistente a las heridas, y favorece una rápida cicatrización, por lo que reduce el riesgo de dar entrada a las enfermedades de las plantas a través de las pequeñas heridas de los tallos o de sus hojas.

Los abonos de ortigas pueden emplearse como repelentes de plagas ecológicos

El extracto de ortiga está demostrado que es muy eficaz contra los pulgones en las plantas del jardín.

Ventajas del purín de ortigas Cultivers de EcoForce

Ventajas de los productos Cultivers EcoForce recomendados por Plantas en Galicia.
Características de los productos Cultivers EcoForce recomendados por Plantas en Galicia.

VENTAJAS DEL PURÍN DE ORTIGAS CULTIVERS ECOFORCE

  • Es un bioestimulador de origen vegetal, fácilmente asimilable por las plantas.
  • Aporta nutrientes, aminoácidos esenciales y combate la clorosis férrica en plantas y césped.

DESVENTAJAS DEL PURÍN DE ORTIGAS CULTIVERS ECOFORCE

  • La aportación de Nitrógeno al suelo de todos los abonos hechos con ortigas, debe ser controlada y administrada. Esta es la razón por la que no se usa en grandes plantaciones dedicadas a la agricultura.


El purín de ortigas, ¿es el mejor producto para las plantas?

No, el extracto de ortigas no es el mejor producto para las plantas ni es el producto definitivo que va a resolver todos tus problemas en el jardín.

El purín de ortigas ayuda a prevenir con un trabajo excelente, mejora la nutrición y el estado de salud de todo tu jardín, pero no impide que surjan las enfermedades ni evita el ataque de insectos al 100%.

Además, es recomendable no abusar de su empleo para tener bajo control la liberación de Nitrógeno sobre el terreno, y conseguir que nuestro suelo esté compensado en materia orgánica y nutrientes con diferentes propiedades.

Para lograr este objetivo, Plantas en Galicia quiere recordarte la importancia de los trabajos de mantenimiento de tipo anual, como por ejemplo, la aportación de humus de lombriz o mantillos vegetales al suelo de tu jardín, a la huerta o a tu espacio de frutales.

El purín de ortigas será un aliado de primer nivel en el mantenimiento de tu jardín, y podrás usarlo de forma preventiva con aplicaciones estacionales, o como corrector de carencias de las plantas cuando surja la necesidad.

Pero descarta su uso como abono principal, ni abuses de su aportación al suelo.