fbpx Saltar al contenido

Las flores de la Wisteria

Flores de una Wisteria Sinensis formando un bonito racimo floral de color azul.

Las flores de la Wisteria o Glicinia son un reclamo para capturar la atención de cualquier invitado a nuestro jardín durante los primeros meses de la Primavera.

Disfruta de un buen café, de la lectura de un libro o de la compañía de tus amigos bajo la cubierta floral de las Wisterias en un rincón privado de tu jardín.

Wisteria Sinensis o Glicinia azul recubriendo un mirador en un parque.
Wisteria Sinensis o Glicinia azul recubriendo un mirador en un parque. A Coruña, Galicia.

Curiosidades sobre las flores de la Wisteria

Los racimos florales que caracterizan a todas las Wisterias son muy similares, pero existen algunas diferencias, bien por su color, bien por su longitud.

¿Cómo hacer que una Glicinia florezca?

Las Wisterias no suelen tener problemas para florecer, pero sí que podemos apreciar diferencias en la abundancia de sus flores de un año a otro.

Por este motivo, siempre deberemos vigilar su alimentación y su limpieza, a través del abonado correcto y de una técnica de poda eficaz.

¿Cuándo se debe usar el abono para las flores de la Wisteria?

El abono de floración para las plantas trepadoras puedes utilizarlo en tus Wisterias con el comienzo del año nuevo, de forma que las aportaciones orgánicas comiencen a tener presencia en el terreno de tu jardín y tus plantas puedan asimilar los nutrientes al despertarse del sueño invernal.

¿Cuál es el mejor abono para las flores de la Wisteria?

El mejor abono para potenciar la floración de las Wisterias tiene base orgánica y es similar al que se usa para los rosales y otras plantas trepadoras.

Un abono de liberación lenta muy útil para tus plantas trepadoras y tus rosales, ya que la fórmula mineral está enriquecida con un 74% de materia orgánica y ácidos húmicos.

Este tipo de abono granulado se concentra en la floración, para que sea abundante, y potencia los colores y la fragancia natural de las flores de la Wisteria y de tus rosales.

¿Cómo podar las Wisterias para ayudar en su floración?

La técnica de la poda de las Wisterias para potenciar su floración no es complicada.

Se trata de potenciar su crecimiento horizontal, permitiendo que nazcan nuevas ramas libres de la estructura que le sirve de soporte, de modo que la Wisteria comience su fase de floración gracias a la falta de asideros sobre los que enredarse y crecer.

Así, en las últimas semanas del Invierno, haremos una poda de nuestra Wisteria, seleccionando las ramas secundarias o laterales, y podando a la altura de la segunda yema.

¿Cuál es la mejor tijera de poda para ayudarnos en esta tarea?

Busca una tijera de una mano que sea cómoda y resistente, ya que vamos a podar varias ramas, pero de un grosor por debajo de la media de tu Wisteria.

Tenemos que buscar unas tijeras de poda que sean algo resistentes para las ramas leñosas con las que vamos a trabajar en la poda de las Wisterias.

Te proponemos esta tijera de poda de Gardena, que llega a un grosor de 22 mm. y tiene una forma ergonómica para hacer algo más cómodo el trabajo.

Como puedes ver, la técnica de la poda de la Wisteria para potenciar la floración se trata solamente de una fase dentro del trabajo de podar esta magnífica planta trepadora.

Podar la Glicinia durante la Primavera

Una vez superada la primera floración, Plantas en Galicia te aconseja que realices una segunda poda de los tallos que florecieron, acortándolos más de la mitad de su crecimiento.

También deberás podar los tallos nuevos del año que no llegaron a florecer, siguiendo el mismo patrón que en la poda de Invierno, buscando dejar solamente dos yemas.

¿Qué se consigue con la poda de Primavera en las Glicinias?

Las flores de la Wisteria son abundantes y muy bonitas durante la floración de Primavera; así que, ¿por qué no repetir en el Verano?

La poda de las Glicinias a lo largo de la Primavera te ayudarán a mantener tus plantas más aireadas y limpias, pero también vamos a potenciar una segunda floración que va a tener lugar durante el Verano.

No será tan abundante, pero seguiremos disfrutando de las flores de las Wisterias en nuestro rincón favorito.

¿Cuándo florecen las Wisterias?

Las primeras flores de la Wisteria pueden verse al final del Invierno en climas templados; aunque es más frecuente la floración de las Glicinias a lo largo del mes de Abril y durante toda la Primavera.

Además, gracias a los consejos de las técnicas de poda para potenciar la floración, podrás tener flores en tus Wisterias también a lo largo del Verano.

Existen variedades de Wisterias de tipo tropical, como la Wisteria Taiwanensis, que en nuestros climas tienen la costumbre de florecer a medida que avanza el Verano, llegando con sus floraciones al Otoño.

¿Por qué llaman la atención las flores de las Wisterias?

Las flores de la Wisteria brotan de sus ramas jóvenes en forma de racimos azulados, púrpuras, rosas o blancos… siempre con matices de colores en sus pétalos.

Algunas variedades son perfumadas, aportando una dulce fragancia en su entorno.

Los racimos de flores pueden superar fácilmente los quince centímetros de longitud, y permanecen meses en la planta, meciéndose al viento desde la gran copa que llega a formar durante su crecimiento.