¿Cómo se abona un Magnolio de forma correcta y sin complicaciones? Prueba a incluir el abonado dentro de las tareas propias del jardín.
ÍNDICE
¿Cómo se abona un Magnolio?
El Magnolio se abona siguiendo un procedimiento directo, a través de aportaciones de abono al suelo, y siguiendo un procedimiento indirecto, a través de los trabajos de mantenimiento del jardín.
¿Cómo realizar las aportaciones del abono a los Magnolios?
Podemos realizar las aportaciones de abono a nuestro Magnolio durante tres veces al año, coincidiendo con las Estaciones de Primavera, Verano y Otoño.
Aunque es un árbol de hoja perenne, vamos a dejar que pase el Invierno sin realizar aportaciones de abono a mayores, ya que nuestra tierra en el jardín va a ser trabajada y ya recibirá nutrientes a través de la incorporación de mantillos o humus de lombriz.
Abono Magnolios y Magnolias
El abono para Magnolios es un fertilizante de tipo orgánico que constituye una fuente importante de Nitrógeno y aminoácidos para el correcto desarrollo de tus árboles y arbustos de flor.
Puedes aportar este abono a los Magnolios jóvenes en el suelo, o a los que todavía tengas plantados decorando tus macetas en el patio o jardín, ya que su fórmula está proporcionada para su primer desarrollo.
También es un buen estimulador para aquellos Magnolios que hayan sufrido una enfermedad o el ataque de alguna plaga, y necesiten recuperarse con una asimilación rápida de nutrientes.
¿Cómo realizar el abonado de los Magnolios de forma indirecta?
El abonado de los Magnolios de forma indirecta se realiza gracias a las tareas de mantenimiento de nuestro jardín, ya que siempre vamos a trabajar el terreno con incorporaciones de mantillos vegetales, humus de lombriz, coberturas de cortezas de pino o aportando compostajes y sustratos específicos.
Así, en los que se refiere a los Magnolios, la aportación de enmiendas de tipo orgánico al inicio de la Primavera y durante las labores del Invierno, serán fundamentales para propiciar la formación de bolsas de nutrientes en el subsuelo, al alcance de sus raíces.
Humus de lombriz ecológico y natural
El humus de lombriz es la enmienda orgánica más recomendada para el mantenimiento de los jardines y para mejorar la estructura de los suelos pobres o alcalinos.
El pH del humus de lombriz es ligeramente ácido como consecuencia de la acción de las lombrices, pero por sí solo no basta para acidificar un terreno, por lo que puede usarse como enmienda orgánica de pH neutro.
Entre sus puntos fuertes: mantener una estructura del suelo óptima para el cultivo, facilitar la asimilación de nutrientes de las plantas, facilitar las reservas de humedad en el subsuelo y aportación de nutrientes a través de la materia orgánica.
¿Qué tipos de abono podemos usar con un Magnolio?
El abono que se puede usar con los Magnolios es de tipo orgánico enriquecido o de tipo mineral con Nitrógeno y micronutrientes.
Puede ser un abono universal o ligeramente ácido, ya que el Magnolio está dentro del grupo de plantas acidófilas, pero en una relación de acidez muy ligera (pH 6.5-7).
Así, por lo general, las fórmulas de abonos universales complejos cumplirán sin problema con las necesidades nutritivas de los Magnolios.
Por su naturaleza, el Magnolio va a necesitar mucho Nitrógeno para mantener su estructura foliar y el increíble brillo de color verde de sus grandes hojas.
Además, otros macronutrientes que le van a venir de maravilla serán el Potasio y el Magnesio.
¿Por qué combinar los abonos minerales con los orgánicos a lo largo del año?
La nutrición del Magnolio no va a depender solamente de las aportaciones de abonos minerales al terreno de nuestro jardín. Las raíces deben asentarse en el terreno y encontrar un fondo de sustrato en donde expandirse cómodamente y alimentarse.
Las enmiendas orgánicas y los mantillos vegetales nos van a permitir tener el suelo de nuestro jardín en condiciones óptimas para cualquier tipo de cultivo, pero en el caso del Magnolio, estaremos además reproduciendo suelos característicos de sus bosques originales: frondosos, con buen mantillo vegetal, con una humedad constante a nivel del suelo y ligeramente ácidos.
Abono universal de liberación lenta
Abono universal complejo de liberación lenta.
Cada grano del abono contiene la misma proporción de nutrientes y queda encapsulado para controlar su degradación sobre el terreno.
La composición de macronutrientes es NPK (12-10-18). Se encuentra enriquecida con Magnesio y con micronutrientes esenciales para el desarrollo de los cultivos, plantas ornamentales y árboles.
Puedes seguir las indicaciones del fabricante para su empleo.
¿Qué cantidad de abono debo aportar a los Magnolios?
La cantidad de abono que podemos aportar a los Magnolios va a depender de su tamaño.
Un Magnolio requiere una cantidad mayor de abono a medida que se desarrolla como árbol, y teniendo en cuenta que desarrollan copas anchas y densas, tienen muchas hojas que mantener verdes, brillantes y sanas.
Existe una regla que sigue una proporción entre los metros de altura del Magnolio y los gramos de abono universal que requiere para un desarrollo óptimo.
Se considera que por cada metro en altura del Magnolio hay que aportar a la tierra 200gr. de abono por cada Estación (Primavera, Verano y Otoño).
Sin embargo, en la actualidad, los abonos universales complejos tienen una liberación lenta de los nutrientes.
De esta forma, existen fórmulas que se mantienen activas varios meses, por lo que un consejo sería corregir ligeramente la cantidad si estamos usando abonos universales que se mantienen activos en ciclos de tres meses o más, para evitar daños por un exceso de abonado, sobre todo en Magnolios jóvenes.
¿Cómo repartir el abono en el suelo alrededor de los Magnolios?
Para repartir el abono en el suelo alrededor de los Magnolios se recomienda la aportación al terreno esparciendo los granos de abono de forma homogénea en su contorno.
Siempre debemos realizar el movimiento del tronco hacia el exterior, ya que las raíces se desarrollan de forma expansiva. ¡No es necesario echar el abono siempre al lado del tronco de los árboles!.
Procura abarcar la mayor superficie posible. Piensa que un abono universal se calcula para extender en el terreno a razón de 40 gr/m2.
Así, podríamos decir que una buena técnica de abonado para tus Magnolios sería calcular que 200 gr. de abono pueden cubrir fácilmente de 5 a 6 m2.