fbpx Saltar al contenido

¿Cómo plantar bulbos de jacintos en agua?

Bulbos de jacintos en agua cultivados en macetas decorativas. Nuestra colección de Plantas en Galicia.

Cultivar bulbos de jacintos en agua es una forma fácil y rápida de tener flores perfumadas en nuestro hogar. 

Sin embargo, se suelen cometer algunos errores que nos quitan la ilusión por el cultivo de los jacintos en interior. Por este motivo queremos que te quedes un poco más leyendo este artículo… Porque en Plantas en Galicia vamos a desvelarte algunos de los fallos más comunes, para que este año puedas disfrutar de las flores de los jacintos sin ningún problema.

En este artículo sobre el cultivo de los bulbos de jacintos en agua, vamos a conocer:

  • ✔️ ¿Qué es una jacintera y para qué podemos usarla?
  • ✔️ ¿Por qué se pudren los bulbos de jacintos cuando los tenemos en agua?
  • ✔️ ¿Es necesario mezclar el agua con algún producto para cultivar un bulbo de jacinto?

Cultivar los bulbos de jacintos en agua dentro de casa

La forma más sencilla de cultivar dentro de casa un bulbo de jacinto es utilizando un pequeño jarrón especial o jacintera, porque solamente necesitamos agua y luz natural.

¿Qué es una jacintera?

Una jacintera es un jarrón pequeño que tiene una forma especial, diseñada para dar soporte al bulbo de jacinto. Una jacintera es, por tanto, un jarrón adaptado al cultivo de los jacintos en agua.

Así, gracias a un estrechamiento de su cuerpo, nos permite rellenar con agua la parte baja del jarrón, de forma que colocamos el bulbo en la parte alta, sin llegar a estar en contacto con el agua.

Como cualquier otro jarrón de cristal decorativo, los jacinteros de cristal pueden tener diferentes tamaños, formas y colores, siempre y cuando respeten este estrechamiento de su cuerpo que les permite mantener una separación entre el bulbo de jacinto y el agua.

¿Cómo colocar el bulbo de jacinto en un jarrón?

Bulbo de jacinto en flor cultivado en una jacintera de cristal de Plantas en Galicia.

Cuando quieras colocar los bulbos en las jacinteras, simplemente deberás rellenar con agua el contenido del jarrón hasta su estrechamiento, sin superarlo.

Después, vamos a colocar los bulbos de jacintos con la parte de la cebolla apoyado en el estrechamiento del jarrón, ya que es la zona del bulbo en la que se desarrollan sus raíces.

El pico del bulbo queda orientado hacia arriba, y será del que broten las hojas y el tallo con su flor perfumada.

¿Dónde vamos a colocar los jacinteros de cristal con sus bulbos?

Un buen lugar para colocar las jacinteras a la hora de tener tus jacintos en casa y poder disfrutar de sus floraciones es cerca de la ventana, en donde reciban luz natural sin sol directo. Pero, al principio, debemos mantenerlos todavía en unas condiciones de sombra que simulen su cultivo bajo la tierra.

Colocar las jacinteras en espacios al sol del Otoño es uno de los primeros errores que se cometen a la hora de cultivar jacintos, porque provoca que el bulbo no se active correctamente y la planta o su flor crezcan de forma raquítica.

Para corregir este fallo, este año procura colocar la jacintera y los bulbos en un espacio fresco y en semisombra.

¿Cómo planificar el cultivo de los bulbos de flores para que crezcan sanos?

Como ves, podemos partir de esta primera situación para organizar el cultivo de un bulbo de jacinto en agua. Así, vamos a introducir una pequeña diferencia en nuestra forma de tener los jacintos dentro de casa:

  • En la primera etapa buscamos la activación del bulbo, que se produce de forma natural: es la época en la que el bulbo todavía no inició su apertura y dura hasta el primer crecimiento de la planta. Por tanto, debemos observar la germinación o su primer brote; el desarrollo de las primeras raíces; y el crecimiento de su tallo.
  • En una segunda etapa buscamos un crecimiento y una floración sana. Para conseguirlo, la luz natural ya es obligatoria, así como mantener una temperatura estable y fresca. ¡La repisa de la ventana es ideal!

¿Cuáles son las otras condiciones para que nuestros bulbos de jacintos crezcan en sus jarrones con agua?

Además de una situación de semisombra, para que el bulbo se active y comience su germinación, vamos a necesitar que la temperatura se normalice, y abandone los cambios bruscos que solemos vivir entre finales del Verano y comienzos del Otoño.

Es decir, también debemos matizar las condiciones del clima, por ejemplo, la temperatura y la presencia del sol todavía en nuestro cielo. Porque es importante garantizar la frescura típica del Otoño durante la primera fase de crecimiento de un jacinto.

Así, por ejemplo, si cerca de la ventana todavía se concentra el calor durante el día, tendremos que llevarlo a una posición más fresca, o esperar a que las temperaturas máximas y mínimas comiencen a igualarse.

Comprar una maceta decorativa para bulbos en agua

Si quieres comprar un jarrón para tus bulbos de jacintos, pero consideras que no merece la pena comprar una jacintera para solamente usarla durante unos meses con los bulbos de Otoño, deberías saber que estos jarrones pueden emplearse durante todo el año, ya que son perfectos para tener en agua los esquejes de otras plantas de interior, como por ejemplo los Photos, las hojas de Monstera o las hojas de Sansevieria hasta que echan sus primeras raíces.

Nosotros te proponemos estas jacinteras para que puedas cultivar jacintos dentro de casa, pero puedes encontrar más en la colección de Amazon: jacinteras, bulberas o macetas decorativas de plástico, de cristal…

¡Recuerda que son jarrones decorativos muy funcionales! Así que busca las jacinteras que mejor se adapten a tu estilo de decoración.

Consejos para cultivar bulbos de jacintos en agua de forma sencilla

Una forma de ver lo fácil que resulta tener dentro de casa unas flores de jacintos, es repasar los cinco pasos a seguir para cultivar bulbos de jacinto en agua.

  • Llenar de agua la jacintera sin sobrepasar el estrechamiento de su cuerpo.
  • Colocar el bulbo sin tocar el agua, pero muy cerca de ella.
  • En su primera fase de germinación, la jacintera se coloca en un lugar fresco y con luz indirecta o poca luz, sin necesidad de estar a oscuras.
  • Una vez comienzan a salir sus brotes y podemos identificar las hojas, comienza su segunda fase, y podemos colocar la jacintera en un espacio con luz natural, sin sol.
  • Es bueno cambiar el agua cada 15 días, y si los bulbos son de una temporada anterior, podemos tener desde el principio fertilizante para cultivos en agua.

Comprar bulbos de flores de Verdecora en Amazon

Verdecora está en Amazon. ¡Ven a descubrir la venta de plantas online y todos sus productos con la garantía de Verdecora!
Verdecora está en Amazon. ¡Ven a descubrir su colección de bulbos de Otoño!

Preguntas y respuestas sobre las jacinteras y el cultivo de los bulbos en agua

Gracias a los comentarios en las Redes Sociales, este año vamos a conseguir tener en casa bulbos de jacintos en flor para alegrarnos el Invierno. Si te gusta TikTok, aquí tienes un Short para que compruebes cómo cultivar bulbos de jacintos en agua

Y si te apetece seguir leyendo, os dejamos algunas de las preguntas que comentamos con nuestros seguidores.

¿Qué es lo primero que debemos hacer al cultivar nuestros bulbos de jacintos en agua?

Una vez comprados los bulbos de jacintos, cuando llegamos a casa con las cebollas todavía sin crecer, ya podemos colocarlos en sus jacinteras sin mayor problema. Simplemente debemos verificar cómo viene el mes de Octubre, ya que puede ser un poco cálido de más para esta primera etapa.

En este caso, podemos optar por plantar los bulbos de jacinto en tierra. Pero, si mantenemos la idea de usar nuestros jarrones especiales, valoraremos esperar a finales de Octubre, principios de Noviembre, cuando las condiciones sean más favorables.

Si queremos tener bulbos dentro de casa, usar las jacinteras como jarrones es una buena idea. Pero siempre hay que ir aprendiendo de los pequeños trucos y consejos que nos aportan nuestros lectores, y poco a poco vamos a conseguir vencer al gran problema que todos sufrimos en alguna ocasión con los bulbos de jacintos en agua, ¡a ver si este año no se pudre ninguno!

¿Cuáles son las condiciones de cultivo necesarias para tener nuestros bulbos de jacintos en jarrones con agua?

La temperatura ideal para la germinación de los bulbos de jacintos se encuentra alrededor de los 10ºC. Eso quiere decir, que en Otoños cálidos, los bulbos pueden encontrarse más cómodos en Noviembre que en Octubre.

Además, también es bueno matizar las condiciones de entrada de luz a través del cristal. En esta primera etapa necesitamos sombra y luz natural (no oscuridad), por lo que vamos a alejarnos siempre del sol y utilizar rincones próximos a las ventanas para aprovechar la frescura de la noche.

Es decir, en esta primera etapa, no es necesario ubicar las jacinteras al borde del alfeizar de la ventana, pero sí podemos usar una mesita o un rincón que se encuentre próximo a ella.

De nuevo recordamos la idea: si Octubre viene más cálido de lo normal, será conveniente retrasar el cultivo de nuestros jacintos en jarrones a los días de Noviembre, en donde seguramente las nubes ganarán protagonismo en el cielo, y poco a poco, cubrirán el sol.

¿Qué debemos hacer cuando la cebolla comienza a abrirse?

En la siguiente imagen puedes ver con claridad la secuencia de crecimiento de un bulbo en agua dentro de su jacintera.

Cuando la cebolla del bulbo comienza a abrirse, veremos el nacimiento de la planta.  Tal y como puedes apreciar, un pequeño pico verde que sobresale del bulbo nos indica que ya queda poco para comenzar su segunda fase de cultivo.

Secuencia de crecimiento de un bulbo en agua dentro de su jacintera en Plantas en Galicia.

Sólo tenemos que esperar a que este tallo inicial gane un poco de altura.

Si te fijas en la imagen, en la posición del medio, el tallo del bulbo y sus hojas ya crecieron desde su primer brote.

A partir de 5 cm. ya podemos colocarlo en una zona con luz natural, porque la planta de jacinto ya necesita entrar en contacto con la luz para crecer, sacar sus hojas y florecer.

En todo caso, si tienes dudas, solamente fíjate en la forma del pico que emerge del bulbo… si ya comienza a abrirse y dar forma a sus primeras hojas, ¡no tengas más dudas! Está en su punto para crecer y recibir luz directa sin problemas.

¿Qué puedo hacer para que el agua no pudra las raíces del bulbo?

Recuerda: el agua no debe tocar el bulbo. Por eso respetamos la forma que tiene la jacintera, y no sobrepasamos el estrechamiento del jarrón al rellenarlo con agua.

Además, al cambiar el agua periódicamente, vamos a vigilar que las raíces que comienzan a crecer tengan siempre un margen antes de llegar al agua; es decir, a medida que crecen las raíces, nosotros rellenamos con menos agua.

Si queremos, podemos introducir en la jacintera otros elementos decorativos que nos ayuden a reducir el espacio de contacto de las raíces con el agua, por ejemplo: bolas de arcilla o gravilla decorativa.

¿Es necesario echar algo al agua dentro de la jacintera?

El cultivo de los bulbos de Jacinto en jacinteras es muy sencillo, por lo que no es necesario buscar aditivos, abonos o fertilizantes al agua para su desarrollo. Realmente, los cultivadores de bulbos ya se ocupan de que las cebollas tengan todos los nutrientes necesarios en su interior para dar forma a plantas con bonitas flores.

Sin embargo, seguramente leas que se puede echar sal al agua o trozos de carbón vegetal. Pero no siempre nos explican por qué es necesario hacer estas cosas. Nosotros, en Plantas en Galicia, os damos una pequeña explicación para que valoréis si queréis hacerlo, aunque no sea necesario.

¿Qué ocurre si añadimos sal o carbón vegetal al agua de una jacintera a la hora de cultivar nuestros jacintos?

No es necesario añadir nada al agua en condiciones normales, porque el tiempo de cultivo y floración de los jacintos en nuestras casas es rápido y, como decíamos, el interior de los bulbos son una reserva de nutrientes que proporcionan a las plantas de jacintos todo lo necesario para crecer y florecer.

Entonces, ¿por qué recomiendan añadir sal o carbón vegetal al agua?

Tras varias lecturas, llegamos a las siguientes conclusiones:

  • Por un lado, este consejo explica una necesidad propia de los jacintos de agua (Eichhornia crassipes) más que una característica relevante para los jacintos comunes o bulbos de Jacinto de temporada (Hyacinthus ssp.).

Por ejemplo, la acción de la sal en el agua reduce la formación de hielo, por lo que se emplea en el entorno de cultivo de los jacintos de agua (Eichhornia crassipes) para combatir las heladas y la acción del frío invernal sobre estas plantas.

  • Además, la incorporación del carbón supone aprovecharse de sus cualidades adsorbentes, que permiten la purificación del agua: eliminación de residuos y de malos olores.

¿Por qué creemos que no es necesario añadir sal o carbón vegetal al agua de las jacinteras?

Como decíamos, el tiempo de cultivo de un jacinto en jarrón de agua dentro de casa es bastante corto, si lo comparamos con un jacinto en maceta o en el exterior. Por lo que no debería correr ni riesgo de helada, ni las aguas se consideran estancadas.

El agua dentro de un jarrón nunca será agua estancada porque es conveniente cambiarla cada quince días. Así, vamos a proporcionar a nuestras plantas de jacintos agua fresca y oxigenada; y, además, podremos corregir la distancia y no tener las raíces flotando o sumergidas.

Una vez pasada la floración, nuestro consejo es trasplantar los jacintos en unas macetas, o llevarlos directamente al jardín, porque la planta del jacinto cultivada en agua, solamente florece una vez, por lo que perderá su atractivo como flor ornamental de interior.

¿Podemos usar fertilizante para las plantas a la hora de cultivar nuestros jacintos en agua?

Si compras los bulbos o cebollas de jacintos nuevos durante la temporada, no es necesario utilizar fertilizantes o abonos para su germinación. Como ya explicamos, la propia cebolla contiene en su interior los nutrientes para que la planta se desarrolle en su interior y brote al exterior.

Sin embargo, cuando tenemos los bulbos de una temporada para otra en nuestras casas, conservados en algún cajón, o utilizando el cajón de las verduras del frigorífrico. Sí necesitamos una forma de aportarle nutrientes en cada nueva temporada.

En el caso del cultivo de un jacinto en agua, sería buena idea añadir al agua un poco de fertilizante líquido para que las raíces del bulbo asimilen los nutrientes y mejoren el crecimiento y la floración de las nuevas plantas de jacintos.

¿Qué tipo de abono se puede usar para un jacinto en agua?

Para un jacinto en agua, no puedes usar ningún abono o fertilizante normal de los que solemos tener en casa para nuestras plantas, ya que no son asimilable en agua, sino que dependen del sustrato como medio de cultivo.

Cuando cultivamos plantas en agua estamos realizando un cultivo muy especializado, y solamente podemos usar fertilizantes válidos para este tipo de medio de cultivo especial.

Es decir, para cultivar un jacinto en agua necesitamos abonos con unas fórmulas de nutrientes adaptadas para que las plantas puedan asimilarlos en hidrocultivo o en cultivos hidropónicos.

¿Existe alguna otra forma de cultivar un jacinto dentro de casa?

Todos los bulbos de jacintos pueden cultivarse plantados en macetas o pequeños contenedores reciclables.

Seguro que en más de una ocasión te llamó la atención ver los bulbos de jacintos semienterrados en pequeños vasos de plástico, de forma que solamente la mitad de la cebolla quedaba bajo el sustrato.

Si quieres plantar jacintos dentro de casa, y prefieres usar sustrato en vez de agua, esta es la forma común de hacerlo: la explicación puedes encontrarla en el siguiente artículo. 

¿Dónde puedo buscar más información sobre las plantas bulbosas?

Las plantas bulbosas están muy presentes en nuestras casas y en nuestros jardines. En Plantas en Galicia tenemos un apartado dedicado sólo a ellas, por si quieres echarle un vistazo: las plantas de bulbos y sus cuidados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *