![Rosal mini de color naranja.](https://plantasengalicia.com/wp-content/uploads/2021/11/IMG_20210402_142418-FILEmi.jpg?v=1637058415)
El sustrato específico para rosales es un tipo de sustrato válido para cualquier variedad de rosal en tu jardín, que cuida especialmente el drenaje y la alimentación de estas plantas para que no dejen de florecer con rosas grandes y perfumadas.
Existen muy pocas opciones de sustratos específicos para rosales, por lo que desde Plantas en Galicia te recomendamos que utilices los sustratos con abonos orgánicos como alternativa a la hora de preparar el terreno de plantación. Puedes emplear, por ejemplo: sustratos con humus de lombriz, guano u otro tipo de mezcla que posea materia orgánica en su fórmula.
![Sustrato específico para rosales Compo, 20L. Imagen de Amazon.](https://plantasengalicia.com/wp-content/uploads/2021/11/Sustrato-especifico-para-ro.jpg)
Sustrato específico para rosales
Los sustratos específicos para rosales van enriquecidos con abono orgánico y llevan elementos orientados a mejorar el drenaje en el terreno de plantación, para evitar encharcamientos que puedan provocar enfermedades en las plantas derivadas del exceso de humedad.
El sustrato de Compo tiene como base la turba negra, y abono para las primeras semanas de enraizamiento del rosal. Puedes usarlo en el suelo del jardín o en tus macetas.
ÍNDICE
Los sustratos específicos para rosales
Un sustrato específico para las rosas de tu jardín está caracterizado por incorporar abono orgánico en su mezcla, ya que los rosales son arbustos que por sus condiciones, responden muy bien a la asimilación de nutrientes aportados por todo tipo de materia natural u orgánica.
Por este motivo existen pocos sustratos específicos para rosales, ya que suelen reemplazarse de forma óptima por sustratos con humus de lombriz o guano, similares a los que podemos emplear en cualquier cultivo de frutales o de huerta doméstica.
Estos sustratos mantienen las características que ayudan a los rosales a crecer sanos, florecer y desarrollar y potenciar el perfume de sus flores.
¿Cuáles son los mejores sustratos específicos para rosales?
Los mejores sustratos específicos para rosales combinan una mezcla de turbas, arcilla expandida y materia orgánica, como elementos imprescindibles para el correcto desarrollo y crecimiento de un rosal.
En general, su estructura es ligera y suelta, característica principal de las turbas que funcionan como elemento principal de la mezcla. Otros elementos que debemos considerar son:
- Elementos para facilitar la aireación, como la perlita y la fibra de coco.
- Elementos para prevenir un buen drenaje, como arcilla expandida. También puedes incorporarla al preparar los transplantes.
Respecto del abono que incorporan todos los sustratos que quieras emplear en el cultivo de los rosales, vigila que tengan aportaciones de materia orgánica vegetal o animal, ya que son los preferidos por las rosas.
A mayores, podemos beneficiarnos de aportaciones de abono mineral en las fórmulas para cubrir todas sus necesidades de nutrientes en una primera plantación, que luego iremos renovando gracias a la pauta de abonado y nutrición con los abonos específicos para rosales.
![Mantillo Universal con enmienda orgánica, Compo, 50L. Imagen de Amazon.](https://plantasengalicia.com/wp-content/uploads/2021/11/Mantillo-Universal-con-enmi.jpg)
Mantillo vegetal con enmienda orgánica
Para usar como sustrato de plantación específico para rosales, o como mantillo en el suelo de tu rosaleda y poder renovar así la calidad del terreno de plantación.
El mantillo vegetal de Compo funciona como un buen regenerador del suelo en el entorno de tus rosales, aportando los beneficios de mezclas con materia orgánica.
¿Cómo se usa el sustrato específico para rosales?
Los rosales son plantas que pueden vivir en tu jardín y en tu casa aportando un alto valor ornamental gracias a sus diferentes formas de crecer, a sus colores y a sus ricos perfumes; pero, en general, tienen unas características muy similares respecto a otras plantas en lo que se refiere al uso de los sustratos de plantación.
¿Cómo se utiliza el sustrato de rosales en macetas?
Para todas las plantas que tengas en macetas o jardineras, recuerda comenzar por el drenaje, aportando un material sólido que facilite la evacuación del agua del riego y de la lluvia al exterior de la maceta y evite que los agujeros del fondo queden taponados por la tierra apelmazada.
- Recuerda que puedes utilizar diferentes materiales drenantes, como por ejemplo, las bolas de arcilla expandida, que funcionaran al mismo tiempo como una reserva de humedad a disposición de las raíces de tus plantas.
- La renovación del sustrato todos los años debe ser parcial, en torno a un 30% del volumen de la maceta.
- Siempre aprovechamos la ocasión para trabajar la tierra vieja que mantenemos en la maceta. La podemos romper y soltar con los dedos o con la ayuda de una pala de jardín, pero nunca puede quedar apelmazada y aprisionando a las raíces.
- Comenzamos la aportación de nutrientes específicos para nuestras plantas con sus abonos correspondientes.
¿Cómo se usa el sustrato de rosales en el jardín?
Para todas las plantas que tengas en el suelo de tu jardín, recuerda que llegó el momento de realizar aportaciones de abonos orgánicos que te ayuden a renovar la calidad del terreno y asentar nuevos nutrientes.
- Realiza las aportaciones de abonos orgánicos, como por ejemplo, el humus de lombriz, a la salida del Invierno.
- Trabaja con una azada tu jardín, en los entornos de tus macizos de plantas y zonas de plantación de coníferas, frutales y arbustos. La azada es una herramienta que te ayuda a romper la tierra compacta y facilita la incorporación del abono orgánico y la renovación del terreno.
- Utiliza los sustratos específicos en su entorno o zona de influencia de sus raíces, ya que van a funcionar de complemento perfecto a la acción del abono orgánico, aportando la tierra adecuada a cada grupo de plantas de tu jardín.
![Sustrato con Humus de Lombriz Batlle. Fotografía de Amazon.](https://plantasengalicia.com/wp-content/uploads/2020/05/Sustrato-con-Humus-de-Lombr.jpg)
Sustrato con humus de lombriz
Los sustratos con humus de lombriz muy característicos del cultivo en nuestras huertas domésticas, son unos sustratos increíbles para nuestros rosales.
Las rosas se benefician de los nutrientes naturales que aporta el humus de lombriz, consiguiendo flores grandes y perfumadas.
Trucos para usar un sustrato específico para rosales
Recuerda unos sencillos trucos para el empleo de los sustratos específicos para rosales:
- Los rosales deben orientarse al sol y tener una cierta protección del viento.
- Estas condiciones de plantación obligan a tener un terreno de plantación que pueda almacenar la humedad sin generar charcos ni un exceso de agua en el entorno de las raíces.
- Puedes combinar los rosales con una gran variedad de arbustos de tipo mediterráneo que van a beneficiarse de las bondades del sustrato con abono orgánico, pero realmente, una rosaleda formada por varios tipos de rosales suele ser más bonita.
- Utiliza siempre los sustratos específicos para los rosales o sustratos ricos en materia orgánica en el entorno de influencia de sus raíces. Puedes imaginarte una circunferencia desde el tronco principal y 60 cm. de diámetro, para calcular la zona de trabajo.
- Si el suelo de plantación genera mucha humedad, no dudes en emplear arena de sílice para mejorar el drenaje. También puedes trabajar la tierra para que se encuentre más suelta y el agua descienda sin problemas a capas inferiores del jardín.