Combinar plantas en macetas supone saber elegir las plantas, y saber cómo hacer una composición con ellas. Algo que parece sencillo si solamente nos fijamos en nuestro gusto y nuestro estilo de decoración, pero que realmente es uno de los trucos más importantes a la hora de conseguir dos objetivos:
- Tener un patio o un balcón con una bonita decoración acompañada de flores de temporada y plantas en armonía.
- Lograr una mejor adaptación de las plantas a las macetas, y por tanto, conseguir mayores garantías de éxito cuando plantas a tus amigas en los maceteros de tu hogar.
Y no lo dudes, es muy importante que las diferentes composiciones de plantas reflejen tu personalidad y tu buen gusto; pero también es importante que el resultado tenga armonía, consiga aumentar el valor ornamental que cada pieza tiene por separado, y que las plantas usadas en cada composición sean capaces de desarrollarse sanas durante todo su ciclo vital.
Si sigues un rato más con nosotros…
- ✔️ ¿Cómo planificar el espacio a la hora de combinar plantas?
- ✔️ ¿Cuáles son las normas de paisajismo que debemos seguir en una composición de plantas?
- ✔️ Ideas y consejos sobre la combinación de plantas en macetas.
ÍNDICE
- 1 Antes de combinar las plantas en las macetas, vamos a planificar los espacios
- 2 Nociones básicas de paisajismo para lograr una composición de plantas en maceta con armonía
- 3 Breves apuntes a valorar para hacer una combinación de plantas en jardineras y macetas
- 4 Plantas en Galicia está en las Redes Sociales con trucos y consejos sobre el cuidado de las plantas
Antes de combinar las plantas en las macetas, vamos a planificar los espacios
Todo comienza de una forma muy sencilla: teniendo claro el espacio y la forma correcta en la que podemos ubicar nuestras macetas con plantas.
Plantas en Galicia y cómo hacer composiciones de plantas en macetas.
Las superficies horizontales son el suelo, los muros lisos y los diferentes muebles auxiliares o complementos que tengan una superficie horizontal que podamos emplear en la decoración con nuestras plantas de temporada.
- Los patios y balcones son superficies planas en donde podemos colocar macetas, vasijas, tinajas y cualquier otro macetero que se apoye o descanse sobre este tipo de superficie, o utilice un complemento que le sirva de apoyo, como los soportes para macetas.
Las superficies verticales son las paredes, los techos y las diferentes estructuras que nos permiten tener distintos puntos de altura, como las celosías, las pérgolas o las columnas.
- La decoración con plantas y flores de una superficie vertical se consigue con cestos de pared, macetas colgantes, jardineras o macetas con sus respectivos soportes y anclajes.
La elección de las plantas para cada tipo de superficie y para cada tipo de maceta, conseguirá un espacio equilibrado en donde destaquen todos sus elementos; es decir, con una mínima planificación inicial, vamos a lograr maximizar la aportación ornamental de las macetas, las plantas y sus diferentes flores y colores.
Nociones básicas de paisajismo para lograr una composición de plantas en maceta con armonía
¿Sabes que debemos tener en cuenta la maceta, las plantas y el espacio que van a ocupar dentro de cada macetero a medida que crecen y florecen?
Plantas en Galicia y cómo hacer composiciones de plantas en macetas.
A la hora de realizar la composición de plantas en una maceta para disfrutar de las flores y de sus colores, siempre vamos a poder fiarnos de estas normas básicas de la decoración de jardines.
Composición de plantas en macetas altas
- ✔️ Las macetas que son del tipo columna tienen como pareja ideal a las plantas de tipo rastreras o colgantes.
Este tipo de macetas son altas y delgadas, por lo que las plantas caerán hacia el suelo, recorriendo todo el cuerpo de la maceta desde un macizo frondoso en la parte superior.
Pero si buscas una combinación menos floral, y que resulte un poco más refinada o elegante, por ejemplo, para colocar dos macetas altas a ambos lados de una puerta, puede conseguirse muy fácilmente plantando un arbusto topiario.
Los arbustos topiarios de crecimiento lento y fácil poda, son la elección perfecta cuando queremos simplificar el conjunto. En las macetas altas, la combinación ideal son arbustos podados con forma redondeada o en cono.
Combinación de plantas en macetas individuales
- ✔️ Las macetas que se ubican en una posición protagonista en un patio o en la entrada de casa requieren plantas de diferentes alturas y una combinación de colores.
Gracias a la combinación de plantas altas, con otras de menor altura, lograremos una proporción correcta respecto de la maceta y del espacio en la que se encuentra.
Además, con la combinación de flores y de colores, lograremos aumentar el protagonismo de la composición.
- ✔️ Las macetas que quedan por debajo de la vista, como los cuencos o las copas de mediana altura, nos permiten utilizar plantas bajas que formen una superficie plana igualada.
Cuando las plantas no tienen desarrollo en altura, y nos ofrecen una superficie más o menos plana, es muy agradable pasar la vista desde una posición elevada, ya que provoca el mismo efecto que un prado lleno de flores silvestres o un jardín japonés con flores de colores.
Para lograr este sencillo efecto, utilizamos siempre macetas anchas o con volumen, pero de poca altura, porque nos van a permitir masificar plantas con flor, formando nuestra propia pradera.
Combinar plantas frondosas en las macetas
- ✔️ Una planta frondosa solamente queda bien si buscamos un espacio vegetal recargado.
Las plantas frondosas buscan la exuberancia, y son geniales en espacios verdes masificados que aportan color y frescura; por ejemplo, jugando con helechos y plantas purificadoras del aire en un rincón de sombra dentro del patio o balcón.
En estos casos usamos diferentes macetas y tenemos cada planta en su correspondiente tiesto, buscando una configuración que resulte agradable a la vista. Pero cuando las colocamos de forma aislada, no suelen tener el protagonismo que se merecen.
¿Qué pasa si plantamos muchas plantas diferentes en una maceta?
- ✔️ Nunca se pueden utilizar muchas plantas diferentes en una misma combinación dentro de una maceta, porque perderemos el equilibrio en la decoración.
El volumen o tamaño de cada macetero nos marca el número de plantas que podemos cultivar en su interior, siempre teniendo en cuenta su rango de crecimiento.
Pero realmente, esto es más importante en macetas y jardineras de gran tamaño; en nuestras balconeras o pequeñas macetas de patio, la proporción de cuántas plantas caben en una maceta, ya se aprecia visualmente, ¡no le des más vueltas!
La idea de no mezclar muchas variedades diferentes se refiere a no provocar un batiburrillo floral, que es justamente lo contrario de una combinación armoniosa.
A la hora de combinar plantas, no podemos olvidarnos del fondo y sus colores
- ✔️ La combinación de colores es clave a la hora de resaltar los diferentes elementos; en este caso, las macetas, las plantas y sus flores.
Por este motivo, las paredes y los colores de las fachadas van a ser determinantes a la hora de buscar los colores de las floraciones y la combinación de las plantas.
- Fondo blanco.
- Pide colores que contrasten, con tonos llamativos como los que nos ofrecen los geranios de flor roja, las margaritas de colores, las petunias o calibrachoas naranjas, amarillas o doradas.
- Los espacios entre estas combinaciones se unifican con flores del mismo color que la pared del fondo; en este caso, buscaremos flores blancas como las margaritas, el alisio, geranios de flor blanca…
- Fondos oscuros.
- Necesitarán un contraste de luz que podemos conseguir con plantas que tengan floraciones en blanco, crema, amarillo o dorado.
- Además, las plantas de hojas verdes brillantes, nos van a ayudar a captar la atención y disimular la oscuridad de nuestra pared.
En nuestro canal de YouTube @plantasengalicia, podéis ver cómo utilizar un medidor de humedad para vigilar el riego de vuestras plantas
Vamos a dejaros un vídeo con una solución muy práctica y económica que os permitirá saber cuándo es necesario regar las plantas de vuestra casa. Simplemente necesitamos un medidor de humedad, y saber cómo es la forma correcta de medir la humedad dentro de una maceta.
Además, como sabemos que a la hora de cuidar las plantas, el riego es una de las tareas más importantes. Aquí os dejamos artículos sobre cómo realizar un riego por goteo casero para nuestras plantas.
Breves apuntes a valorar para hacer una combinación de plantas en jardineras y macetas
Si quieres saber cómo se combinan plantas, déjate llevar por tus impresiones y tu gusto por la decoración, pero ten en cuenta alguno de estos consejos.
Plantas en Galicia y cómo hacer composiciones de plantas en macetas.
A la hora de combinar plantas en macetas, siempre hay que partir de nuestras preferencias y nuestro gusto personal.
Sin embargo, no está de más valorar alguna opción desde el punto de vista de la decoración y el paisajismo.
Combinación de plantas en macetas grandes
Dentro de maceteros o en macetas de suelo que se sitúan de forma independiente, para lograr un diseño proporcionado, siempre debemos contar con una planta protagonista en el centro.
A partir de esta planta principal organizamos toda la composición, y bajamos progresivamente en altura al borde, en donde podemos dejar espacio para alguna planta rastrera o colgante.
Simplemente debemos recordar no tapar la maceta, ya que es un elemento ornamental más del espacio que estamos diseñando, y no utilizar plantas con tamaños desproporcionados, porque estamos buscando una composición equilibrada. Por tanto:
- No permitas que las plantas rastreras que cuelguen de la maceta tapen toda la superficie.
Recuerda que el macetero también es una pieza clave de la decoración, y buscamos una combinación ornamental entre macetas y plantas.
- El tamaño de las plantas viene definido por la planta principal de la composición.
Al combinar plantas en macetas, nunca vamos a plantar ninguna variedad de planta que rompa con la proporción de la maceta.
Composiciones de plantas en macetas colgantes y cestos
Las macetas de pared o los cestos que nos gusta utilizar para adornar estructuras con plantas de flor de temporada, suelen ser de tamaño reducido, y no es fácil realizar combinaciones de plantas en su interior, por lo que podemos limitarnos a cultivar plantas con flores que destaquen por sus colores sobre el fondo.
Las plantas ideales para este tipo de macetas son las que tienen floraciones de temporada. Y al igual que vamos a plantar en las jardineras, podremos realizar dos tipos de composiciones al año, para cubrir las estaciones de Primavera y Verano, y la de Otoño e Invierno.
En relación a las macetas colgantes, el efecto más bonito que buscamos siempre es lograr una gran bola de flores. El truco para conseguir este efecto lo tienes explicado en nuestro artículo sobre las macetas colgantes.
Combinación de plantas en jardineras
Las jardineras o balconeras son rectangulares y alargadas, lo que nos impide en cierta forma seguir la misma agrupación de plantas que los tiestos redondos, las copas o las macetas grandes que usamos de forma independiente en el suelo.
Además, su forma alargada nos invita siempre a plantar en línea recta, de forma que seguimos un marco de plantación paralelo a las paredes más largas de las jardineras, lo cual es un error de diseño.
Por último, si la jardinera se encuentra en el balcón o en una ventana de casa, lo normal sería intentar que la composición se vea atractiva tanto desde el exterior, como desde dentro de casa, por lo que se deben tener en cuenta las diferentes perspectivas.
Composiciones de plantas en jardineras de ventana o balconeras
Teniendo en cuenta estas tres ideas, la combinación de una jardinera de ventana debe agrupar plantas en dos tamaños, distribuidas en dos filas dibujadas al zigzag, o en donde las plantas se alternen y sigan un marco de plantación en forma triangular.
- Por ejemplo: la parte de la jardinera que mira al interior de la casa puede disfrutar de plantas como los geranios, mientras que el segundo nivel de altura se puede conseguir con plantas colgantes como las surfinias, o cambiando la variedad de geranios y plantando gitanillas o geranios colgantes.
- Por otra parte, las plantas que son ideales para cualquier balconera son las plantas de temporada y las plantas bulbosas, porque nos ofrecen mucha floración, y nos permiten variar de plantas de forma natural en dos ciclos: Primavera y Verano, Otoño e Inverno.
Combinaciones de plantas en jardineras de suelo
Las jardineras de suelo suelen ser más grandes y contar con una mayor superficie de plantación que las balconeras, por lo que también será más sencillo hacer una composición que nos permita utilizar plantas protagonistas.
El efecto más atractivo se consigue seleccionando las plantas principales y haciendo grupajes en función del largo de la jardinera; por ejemplo: una jardinera de 100 cm. nos permite hacer dos zonas de 50 cm. cada una con su planta principal y su desarrollo en altura de mayor a menor.
En este tipo de jardinera de suelo, las plantas de porte bajo o las plantas rastreras se emplean solamente de relleno, y no es prioritario que salgan o cuelguen de la maceta si la vamos a tener por debajo de la línea de visión.
Plantas en Galicia está en las Redes Sociales con trucos y consejos sobre el cuidado de las plantas
- 🔍 Aquí tienes un enlace para venir al Facebook de @plantasengalicia y compartir fotos con todos los amigos y amigas de las plantas.
Siempre dejamos abiertos los comentarios al final de los artículos, pero verás que hay mucha gente que prefiere usar Facebook para compartir experiencias.
Podéis darnos algún consejo, o enviar fotos para que las publiquemos y ayudar con alguna idea sobre la mejor forma de combinar plantas en macetas.
Si te gustó este artículo sobre las formas de combinar plantas en macetas
Ayúdanos a mantener activa la web‼️ Si te gusta, recuerda que puedes ayudarnos de una forma muy sencilla:
- Desbloquea los anuncios.
- Los anuncios nos permiten generar ingresos para mantener al día el contenido.
- 💕 Compra cualquier cosa que quieras en Amazon.
- ¡Pero entra a través de nuestros enlaces! Somos afiliados, y recibimos comisión por todo lo que compras, que destinamos a pagar el dominio y los recursos técnicos de la web.
- 💕 Síguenos y comparte nuestros enlaces de @plantasengalicia en YouTube.
- Suscríbete al canal para no perderte ningún vídeo sobre los cuidados de plantas y muchas curiosidades. Y no te olvides de darle al 👍🏻…