fbpx Saltar al contenido

Tagete patula, una planta contra las hormigas

Tagetes patula contra las hormigas y los pulgones en el jardín y la huerta. Un consejo de Plantas en Galicia.

El Tagete patula tiene una de las funciones que más te va a gustar si estás buscando plantas protectoras para la huerta o el jardín, ya que se encarga de ahuyentar a las hormigas y mantener a raya a los pulgones.

Pero hay mucho más que puede interesarte sobre las flores del tagete patula, desde la posibilidad de comer sus pétalos, hasta el alto valor ornamental de sus colores vivos y llamativos para cualquier rincón soleado de tu terraza o del jardín.

Una planta para tener en macetas y jardineras al sol, con flores de colores vivos, y capaz de ayudarnos a mantener alejadas a las hormigas o a los pulgones, ¿qué más le podemos pedir a un tagete pátula?

Desde Plantas en Galicia seguimos redactando artículos para completar nuestro listado de plantas que nos ayudan a combatir de forma natural contra insectos del hogar y del jardín. El tagete patula o clavel del moro, es una de las plantas de temporada que podrás encontrar a partir del mes de Abril en cualquier centro de jardinería o vivero con plantas de exterior; pero también puedes aprovechar para hacer tus propias plantaciones en semilla. 

Si te quedas un poco más, podemos comentarte algunas cosas muy interesantes sobre estas plantas:

  • ✔️ ¿Cómo se cuida el tagete patula?
  • ✔️ ¿Cómo germinar tagetes patula?
  • ✔️ ¿Podemos tener tagetes en maceta?

Y si tienes dudas, o quieres hacer algún comentario, os dejamos el enlace al Facebook de @plantasengalicia al final del artículo.

Ficha informativa del tagete patula o clavel del moro

Si quieres una ficha informativa con las características más importantes del tagete patula, ¡no busques más, aquí la tienes!

Tagete patula

Tagete patula de flor doble con dos colores. Una bonita flor para Plantas en Galicia.
  • Nombre común: clavel del moro, damasquina o flor copete.
  • Localización: exterior a sol.
  • Riego: moderado, manteniendo el sustrato fresco.
  • Floración: de Abril a Octubre.
  • Resistencia al frío: tolera temperaturas de 0ºC.
  • Cualidad destacable: repele hormigas y pulgones; y sus pétalos son comestibles.
  • Usos: macetas y jardineras, borduras, rocallas y macizos de poca altura.

Comprar semillas de tagetes en Amazon

Puedes comprar plantas online, y aprovechar alguna oferta entre las flores de temporada de la Primavera, pero nosotros te proponemos que compres semillas de tagete patula en Amazon a través de este enlace. Y recuerda que una vez dentro, puedes colaborar con Plantas en Galicia, porque como web afiliada, nos dan una pequeña comisión por cualquier producto que quieras comprar dentro de Amazon.

Sobre de semillas de tagete patula o clavel del moro, Batlle en Amazon.
  • Contenido: 1 sobre de semillas de tagete patula con colores variados (amarillo, naranja y dos tonos).
  • Tamaño de la planta esperada: de 25 a 30 cm.
  • Usos: macetas y jardineras, parterres y borduras, o macizos florales en el jardín.
  • Naturaleza: planta anual o de temporada.
  • Plantación: a finales del Invierno y durante la Primavera.
  • Crecimiento y floración: desde la Primavera hasta el Otoño.

Los tagetes son perfectos para zonas soleadas en el jardín o en una terraza

Existen diferentes variedades de tagetes, con pequeñas diferencias de tamaños, y grandes diferencias en sus flores. Donde no vas a encontrar diferencias es en sus vivos y alegres colores y en la atracción que sienten por el sol.

De hecho, si quieres que tus tagetes crezcan altos y florezcan en abundancia, no les prives del sol. Tanto el clavel del moro, como la rosa de Indias son variedades de tagetes que dejan de florecer a la sombra, por lo que nunca debes ubicar tus macetas y jardineras en espacios que no reciban, al menos, el sol de la mañana, o el de la tarde.

Una planta con propiedades muy interesantes y prácticas, con unas flores que soportan la exposición al sol… Pero ¡no te descuides con el riego! Los tagetes también necesitan que el sustrato se encuentre húmedo y mullido para soportar las temperaturas del Verano.

Dentro de la colección de tagetes que puedes comprar online, o en tu centro de jardinería de confianza, los más conocidos son:

  • Tagete erecta o Rosa de Indias: grandes pompones florales de colores amarillo y naranja.
  • Tagete patula o clavel del moro: flores dobles de tamaño mediano, con colores amarillo, naranja y mezcla de ambos.

Además, por su tamaño, podemos hablar de un tagete enano, cuando la planta no supera los 20 cm. de altura, o tagete gigante, si su crecimiento se encuentra entre los 25 y los 35 cm.

Flores dobles de los tagetes patula o clavel moro, con un color anaranjado brillante, para disfrutar en Plantas en Galicia.
Flores dobles de los tagetes patula o clavel moro, con un color anaranjado brillante, para disfrutar en Plantas en Galicia.

¿Cómo se siembran las semillas del tagete patula?

Todas las semillas de plantas de temporada para macetas o para el jardín, son muy sencillas de germinar y cultivar, lo que supone un importante ahorro a la hora de repoblar nuestros macizos de flores o volver a tener bonitas plantas en nuestros maceteros.

La primera siembra de las semillas del tagete patula siempre debe realizarse en semilleros, en donde las plantas pueden desarrollarse hasta cinco centímetros tamaño suficiente para ser trasladados al jardín o a sus nuevas macetas.

Cuando se realizan las plantaciones en maceta o en el suelo, se debe tener en cuenta la separación entre las plantas que forman la composición, para respetar una zona de confort en el propio crecimiento de cada una. Así, en el caso de los tagetes patula, es bueno mantener un marco de plantación de 25cm. a cada lado.

¿Cómo germinar las semillas de los tagetes?

El cultivo de los tagetes en un semillero es muy cómodo, pero si te encuentras más a gusto con pequeñas macetas de plástico, no dudes en utilizarlas. Lo importante es reducir el espacio útil en el que las semillas germinen y formen su primera raíz, y para ellos siempre vas a necesitar los contenedores más pequeños que encuentres.

Dentro de nuestro semillero, nos gusta utilizar un sustrato o un medio de cultivo suelto y esponjoso, que no se compacte y que tenga un drenaje perfecto para evitar que las semillas se pudran antes de germinar. Una buena idea es recurrir a la fibra de coco, bien suelta, bien en pastillas preparadas para semilleros.

Mantener fresco el sustrato es fundamental para lograr la germinación de las semillas de tagetes; y por supuesto, no las expongas al sol directo, ¡harás más mal que bien!

Los semilleros deben recibir luz natural, pero siempre es mejor tenerlos protegidos del sol para mantener la humedad de las semillas y que no se deshidraten. 

¿Cómo trasplantar las plantas jóvenes de tagetes patula?

Cuando las primeras plantas de tagetes patula superan los dos dedos de altura, más o menos 5 cm, ya podemos hacer el trasplante a una maceta más grande o directamente al jardín.

La elección del espacio debemos considerarla en función de la climatología, por eso es conveniente realizar las primeras germinaciones al final del Invierno, aunque tengamos que poner los semilleros en un pequeño invernadero en los últimos días fríos de Marzo y de Abril.

No es aconsejable pasar las plantas jóvenes a una exposición solar directa hasta que los tagetes no tengan unas raíces más fuertes. Por tanto, si logras tus primeras germinaciones a lo largo del mes de Mayo, y ya nos acompaña el sol con fuerza, los tagetes tendrán que pasar todavía un tiempo fortaleciéndose en macetas de 10 a 13 cm.

Porque una cosa es que les guste el sol, y otra que tengan desarrolladas unas raíces lo suficientemente fuertes para canalizar la humedad del sustrato y combatir el calor del Verano.

Comprar productos para las plantas de Compo en Amazon

Tienda Compo en Amazon.
Las novedades para el cuidado de las plantas de Compo en Amazon

¿Cómo se cuida el tagete patula?

La primera información que debes considerar a la hora de cultivar tagetes patula es su naturaleza; es decir, estamos frente a una planta con flores de temporada, o una planta anual.

Esto quiere decir que su ciclo de vida dura hasta que llega el frío y se muere. Por tanto, si compramos semillas de tagete patula y las cultivamos entre Abril y Mayo, podremos disfrutar de sus flores todo el Verano y parte del Otoño; pero a medida que los días se hagan más cortos, el sol deje de ser protagonista, y comiencen a bajar las temperaturas, las plantas de tagetes cumplirán con su ciclo vital y morirán.

¿En dónde se plantan los tagetes?

Las plantas de tagete patula tienen flores de tallo corto y matas que no suelen superar 35 cm. de altura. Esto quiere decir que si los llevamos al jardín, podremos usarlos con éxito en cualquier jardín de rocalla, formando borduras o al comienzo de un macizo floral con otras variedades de plantas en flor.

De la misma forma, son excelentes plantas en maceta para espacios bien iluminados y con sol directo. Terrazas, patios y balcones pueden beneficiarse del colorido de toda la familia de tagetes plantados en maceteros y jardineras, haciendo un contraste lleno de color con otras plantas de balcón como los geranios, las petunias o las celosías.

¿Qué tipo de sustrato es el apropiado para plantar tagetes patula en una maceta?

Las macetas y jardineras con flores de temporada necesitan un sustrato que preste atención a las necesidades de las flores, por lo que os recomendamos utilizar un sustrato específico para geranios y plantas con flor.

No descartamos que se sustituya un sustrato específico por un sustrato universal; pero vamos a buscar siempre un sustrato de calidad para nuestras plantas, de forma que en su mezcla tenga incorporados unos elementos que nos ayuden a mantener cómodas a las raíces.

Así, las mejores mezclas tienen fibras de coco o material orgánico diverso, perlita y una parte de mezcla de turbas. Si te gusta usar los nuevos sustratos ecológicos, que por respeto al medio ambiente, optan por dejar de usar la turba, también son perfectos para las plantas de maceta con flores.

¿Cuál es la mejor situación para plantar tagetes en casa o el jardín?

Los tagetes patula son plantas de exterior y exposición al sol. Así que, tanto en el patio, en el balcón o en la terraza, deberás colocar tus macetas en los espacios en los que los tagetes puedan recibir luz directa del sol, al menos, durante la mañana o durante la tarde.

Queda prohibido situar las macetas en la zona de sombra, para tener plantas con flores coloridas en ese espacio, porque una de las consecuencias es que los tagetes perderán sus flores.

Y lo mismo ocurre en el jardín. Si los tenemos plantados en macizos con otras plantas de flor, como lavandas, gazanias o dalias, siempre buscaremos lugares en donde reciban luz solar directa.

No importa que durante unas horas al día, el sol les llegue de forma indirecta, por ejemplo en la zona de semisombra que pueden ofrecer las copas de los árboles, o estructuras del jardín como las vallas que separan la huerta del jardín. Aquí, podemos hablar de un espacio en donde el sol cae sobre el terreno a lo largo de la mañana, pero al moverse, pierde intensidad porque los árboles o las estructuras comienzan a dar sombra durante la tarde.

Como decimos, con sol de mañana o con sol de tarde, los tagetes van a florecer y encontrarse cómodos. Lo que debemos evitar es plantarlos en un espacio de sombra total.

¿Cómo se riegan los tagetes?

A la hora de regar un tagete patula siempre seguiremos los consejos de riego de las plantas en general: vigilar la humedad del sustrato, y conseguir mantener siempre la frescura en el espacio que rodea a las raíces.

No nos vamos a fiar solamente de la superficie, vamos a vigilar la humedad a 20 cm. de profundidad, para verificar que es necesario regar las plantas.

De esta forma tan sencilla, iremos aumentando o reduciendo la frecuencia de riego en función de las horas de sol, del calor ambiente y de la cantidad de humedad que detectamos en todo el espacio alrededor de las raíces de tus tagetes.

¿Qué tipo de fertilizante podemos usar con un tagete patula?

El mejor abono para un tagete patula es el abono específico para geranios y plantas con flor.

Si en la elección del sustrato dejábamos un margen a elegir uno u otro tipo, en función de vuestros gustos y preferencias, en el caso de los fertilizantes, debemos buscar siempre las fórmulas que mejor se adapten a su naturaleza.

En este caso, los abonos específicos para las floraciones de las plantas buscan aportar los nutrientes que se encargan de potenciar el número y el tamaño de las flores. Y recuerda que según el formato del fertilizante, puede variar la forma de suministrarlo a las plantas.

Puedes seguir siempre las indicaciones del fabricante. Verás que tienen un periodo muy amplio para planificar las campañas de abonado: desde Marzo hasta Noviembre.  

  • Si compras un abono líquido para los geranios y las plantas en flor, se usará una medida mezclada con el agua del riego cada 15 días aproximadamente.
  • Si compras un abono sólido o un abono de liberación controlada, podrás usarlo una vez cada mes y medio o dos meses, según la resistencia o el tiempo en el que se degrada.

¿Cuándo podar los tagetes patula?

Los tagete patula no son plantas que se poden a lo largo del año.

Considerando su ciclo vital anual, no son plantas con tallos maderables o que sean capaces de generar corteza, por lo que no requieran una poda de formación o de mantenimiento de la mata.

Pero, dentro del mantenimiento de los tagetes, sí que debemos tener en cuenta la floración y el cambio de flores dentro de cada planta, porque como cualquier otra planta de temporada, va a necesitar que usemos unas buenas tijeras de poda para limpiar las flores marchitas y dejar espacio para los nuevos capullos florales.

¿Podemos hacer esquejes con un tagete patula?

La reproducción de los tagetes no es habitual realizarla por esqueje. Las semillas son muy económicas y funcionan muy bien como método para plantar tagetes cada temporada, por lo que no es necesario recurrir a los esquejes como medio de reproducción.

3 artículos relacionados con los cuidados de los tagetes en maceta

Preguntas y respuestas sobre el tagete patula seleccionadas de las Redes Sociales de @plantasengalicia

Una de las cosas que más nos gustan de compartir tiempo en las Redes Sociales y en los diferentes foros de Facebook con todos vosotros, es la gran cantidad de conocimiento que manejamos entre todos. En esta ocasión, seleccionamos algunas preguntas y respuestas sobre el tagete patula que ayudan a comprender un poco mejor sus propiedades y sus cuidados.

¿Por qué el tagete patula se muere en Invierno?

La razón por la que el tagete patula se muere en Invierno no tiene que ver con su mayor o menor rusticidad o resistencia al frío. La razón es el ciclo vital de los tagetes, que se incluyen entre las plantas anuales o de temporada de Primavera y Verano.

Por este motivo, podemos optar por cultivar tagetes de semilla, o comprar los tagetes como una planta ya formada con dos o tres flores. pero siempre a comienzos de Primavera, para poder disfrutar de ellos la mayor cantidad de tiempo hasta que llegue el Invierno.

¿Cuántas semillas de tagetes se deben echar en el semillero?

Las semillas de tagetes deben cultivarse en los semilleros utilizando varias unidades en cada recipiente; por ejemplo, cuatro o cinco semillas. De esta forma, no corremos riesgos ante fallos de germinación, y siempre tendremos plantas de tagetes patula creciendo en cada alvéolo del semillero.

¿Es conveniente usar un fertilizante dentro del semillero?

No es necesario usar un fertilizante en el proceso de germinación de las semillas de los tagetes, basta con el propio sustrato, y los nutrientes que llevan en su fórmula, para acompañar a las semillas y a la formación de las nuevas plantas durante su primera etapa.

¿Cómo podemos conseguir mejorar la eficacia de los tagetes contra los insectos?

El mejor sitio para plantar tagetes y beneficiarse de su capacidad para repeler y ahuyentar a las hormigas y otros insectos del jardín, es en las zonas de paso a casa y a la huerta.

Si queremos actuar contra las hormigas que intentan llegar a nuestras casas, una bordura llena de flores de tagetes puede ser suficiente para obligarles a cambiar de dirección.

Si queremos prevenir la aparición de plagas de nuestras huertas, como por ejemplo, los áfidos y los pulgones, podemos crear pequeñas islas de plantas protectoras de los cultivos dentro de la propia huerta, combinando calendulas, tagetes y alguna planta aromática como el tomillo limón, la albahaca de hoja pequeña o alguna lavanda.

Una idea lo suficientemente buena para llevarla a cualquier espacio en donde quieras formar una barrera natural contra los molestos insectos, mosquitos y hormigas: los macizos florales en donde se combinen dos o tres variedades de plantas protectoras antibichos, siempre van a mejorar la capacidad de cada planta individualmente.

¿Es necesario regar en abundancia a los tagetes patula en maceta?

Los riegos de los tagetes patula en maceta deben realizarse dependiendo de las condiciones climáticas y del estado del sustrato.

Al igual que otras plantas en maceta, si buscamos la frescura del sustrato, vamos a evitar que la tierra se seque del todo, de forma que la humedad aportada en el primer riego, pueda reducirse de forma natural por el paso del tiempo, sin llegar a una situación incómoda para las plantas.

La frecuencia de riego aumentará o se reducirá en función del tamaño de la maceta; así, a menor cantidad de sustrato dentro de la maceta, también será menor la frecuencia de riego, sobre todo a medida que vayan aumentando las temperaturas.

Si tienes un medidor de humedad para las plantas en maceta en casa, fíjate que la mejor posición de humedad para los tagetes patula se encuentra en el primer tramo de la zona húmeda, ya en la proximidad de la zona seca, pero sin entrar en ella.

¿Qué riesgos corremos al plantar un tagete patula en la sombra?

Los tagetes patula no pueden plantarse en zonas de sombra.

La primera reacción negativa que vamos a observar en un espacio sombrío es la falta de floración. Algo importante si consideramos que son plantas de flor de temporada, y ya no podremos disfrutar de lo más bonito que nos ofrecen los tagetes.

La segunda reacción negativa será la posibilidad de sufrir un exceso de humedad que afectará a la mata verde de los tagetes, y caerán enfermos por el ataque de hongos o enfermedades fúngicas de las plantas.

¿Cuánto duran los tagetes?

La duración de los tagetes viene determinada por su naturaleza: son plantas anuales o de temporada, por lo que suelen vivir de Marzo a Noviembre.

Este lapso de tiempo puede variar dependiendo de la climatología y de la duración de la Estación invernal, porque condicionará las primeras siembras de semillas de tagetes o las primeras plantaciones; de la misma forma que reducirá su tiempo de vida si el frío invernal se adelanta o aparecen las primeras heladas al final del Otoño.

¿Cuánto duran las flores de los tagetes patula?

Las floraciones de los tagetes son constantes a lo largo de su ciclo de vida, y se renuevan muy rápidamente si los tienes plantados recibiendo luz del sol y recibiendo los nutrientes adecuados para ganar energías y seguir floreciendo.

Cada flor de un tagete dura semanas desde la apertura del botón floral. Si bien es cierto, que para conseguir que las flores no se marchiten antes de tiempo, debemos evitar prácticas perjudiciales, como por ejemplo: regar por encima nuestras flores de tagetes.

¿Se puede usar la manguera o la regadera para regar por encima los tagetes?

No se puede regar por encima los tagetes, ni con manguera, ni con regadera. No es una práctica recomendable y va a perjudicar a la planta y a las flores, que prefieren un ambiente seco. 

La humedad que podamos aportar a los tagetes mediante el riego siempre debe centrarse en el suelo, de forma que no se formen charcos ni veamos el agua apozada en torno a la planta.

¿Podemos tener un tagete patula dentro de casa para combatir las hormigas?

No podemos tener los tagete patula plantados dentro de casa para combatir las hormigas.

Los tagetes son plantas de exterior, por lo que crecen y florecen al aire libre. la forma más eficaz de proteger el interior de las casas, es realizar pequeños macizos de plantas protectoras del hogar en las zonas próximas a la entrada o en los espacios en donde sea frecuente la aparición de hormigas.

¿Cómo podemos hacer un macizo floral bonito y que nos proteja de los bichos?

Un buen macizo floral antibichos siempre tendrá variedades de tagetes patula, calendulas y plantas aromáticas con fragancias, como el tomillo limón, la albahaca de hoja pequeña, la ruda o la lavanda.

Si quieres aprovechar, aunque la albahaca de hoja pequeña ya es una opción para ahuyentar a los mosquitos, también puedes incorporar al macizo alguna variedad de geranio limón o antimosquitos.

Necesitamos que alguna de las plantas de nuestro macizo perdure de un año para otro, ya que los tagetes son de temporada y los geranios deben podarse mucho al finalizar el Otoño para renovar su mata.

Para no ver el espacio vacío, las aromáticas son una buena opción, pero no dudes en tener algún arbusto ornamental perenne, por ejemplo: mirto, euonymus, loropetalum, azaleas, o diosmas, nos dan color y fragancias diferentes para un macizo floral de primera.

3 artículos en las webs amigas de Plantas en Galicia

Plantas en Galicia está en las Redes Sociales con trucos y consejos sobre el cuidado de las plantas

Cala de Pescadores, Loiba, A Coruña.

¿Cómo haces tus macizos florales en el jardín? Si tienes en cuenta incluir plantas protectoras antibichos entre tus combinaciones, puedes comentarnos cuáles son tus preferidas.

Si te gustó este artículo sobre el tagete patula

Ayúdanos a mantener activa la web‼️ Si te gusta, recuerda que puedes ayudarnos de una forma muy sencilla:

  • 💕 Desbloquea los anuncios.
    • Los anuncios nos permiten generar ingresos para mantener al día el contenido.
  • 💕  Compra cualquier cosa que quieras en Amazon.
    • ¡Pero entra a través de nuestros enlaces! Somos afiliados, y recibimos comisión por todo lo que compras, que destinamos a pagar el dominio y los recursos técnicos de la web.
  • 💕  Síguenos y comparte nuestros enlaces de @plantasengalicia en YouTube.
    • Suscríbete al canal para no perderte ningún vídeo sobre los cuidados de plantas y muchas curiosidades. Y no te olvides de darle al 👍🏻…