fbpx Saltar al contenido

Flor de Pascua o Poinsettia

Flor de Pascua. @plantasengalicia y las plantas de la Navidad.

El objetivo de los cuidados de la Flor de Pascua no es lograr que la Poinsettia sobreviva una Navidad en vuestra casa, sino conseguir que esta bonita planta pueda perdurar un año y otro, como una planta de interior más en vuestra colección.

Entre los comentarios más abundantes tras las Fiestas de Navidad tenemos los que se relacionan con el mal estado de la Flor de Pascua, la caída de sus hojas o la debilidad de sus tallos…

Por este motivo, ahora que la Poinsettia ya está en todos los centros de jardinería y en las floristerías, es un buen momento para planificar sus cuidados e intentar tener flores de Pascua vivas durante mucho tiempo en casa.

Así que, no te vayas, quédate leyendo un poco más nuestro artículo sobre las Poinsettias y sus cuidados, porque en Plantas en Galicia queremos contarte:

  • ✔️ Los cuidados básicos de la Flor de Pascua o Poinsettia.
  • ✔️ ¿Cuándo se puede comprar una Poinsettia?
  • ✔️ Consejos para comprar una Flor de Pascua y descartar plantas enfermas o en mal estado. Y para que sea más fácil, te dejamos fotos de una exposición con los signos que debes evitar.
Una decoración de Navidad maravillosa. Villeroy Boch en Amazon.
DESCUBRE LA MEJOR DECORACIÓN DE NAVIDAD DE VILLEROY & BOCH

Los cuidados de la Flor de Pascua en interior durante el Otoño y el Invierno

Como la flor de la Pascua es una planta ornamental que se vende de forma estacional, solamente en estas fechas tan señaladas, es muy frecuente que no tengamos toda la información necesaria para cubrir sus necesidades como planta de interior durante el Otoño y el Invierno.

La Poinsettia y las plantas de la Navidad.

Por este motivo, destacamos los principales cuidados de una Poinsettia en tu casa durante estas Navidades:

  • ✔️ Ubicación: dentro de casa en climas templados a fríos durante el Invierno.
  • ✔️ Temperatura ideal: de 12 a 20 grados.
  • ✔️ Iluminación: luz natural sin sol directo.
  • ✔️ Riego: por inmersión, retirando el exceso de agua.

¿Cómo cuidar una Flor de Pascua dentro de la casa?

Para cuidar una Poinsettia o flor de la Pascua en tu hogar, debemos tener en cuenta cuatro factores: ubicación, temperatura, iluminación y riego.

¿Cuál es la mejor ubicación para la Flor de Pascua en casa?

El lugar ideal para una Flor de Pascua en tu casa es cerca de una ventana para recibir la mayor cantidad posible de luz natural, pero apartada de los rayos del  sol que pueden quemar sus hojas.

Sin embargo debes tener en cuenta una cosa muy importante para cuidar bien a las plantas de Navidad:

  • 🔍 La Poinsettia no puede recibir corrientes de aire, y menos durante el Invierno, por lo que, pese a estar cerca de una ventana, debes separarla a la hora de ventilar la habitación.
Flor de Pascua o Poinsettia. @plantasengalicia y la Planta de Navidad.
Flor de Pascua o Poinsettia. @plantasengalicia y la Planta de Navidad.

¿La Poinsettia es resistente al frío?

Cuando queremos cuidar una Flor de Pascua en nuestra casa, lo primero que tenemos que asegurar es su protección contra el frío.

No es necesario poner la calefacción para cuidar de esta planta de Navidad, pero sí que vigilamos el rango de temperatura en la que se encuentra cómoda, ya que va a influir mucho en su estado de salud.

Así, como planta de interior, debe encontrarse lejos de los espacios en donde se pueden generar corrientes de aire: un corredor imaginario que comunica las ventanas y las puertas de vuestra casa.

  • 🔍 El signo más evidente de que una Flor de Pascua no se encuentra cómoda respecto de una temperatura fría o una corriente de aire, es ver como sus hojas dejan de ser horizontales y comienzan a decaer.

¿Cómo influye la calefacción en los cuidados de la Flor de Pascua?

Cuidados de flores de Pascua. @plantasengalicia y una Poinsettia mal regada.
Cuidados de flores de Pascua. @plantasengalicia y una Poinsettia mal regada.

Otro factor que debemos vigilar en los cuidados de la Flor de Pascua es el encendido de las calefacciones y de las chimeneas.

Los sistemas de calefacción siempre van a generar aire caliente, y pueden superar el umbral de comodidad de la Flor de Pascua; es decir, 20ºC de máxima.

Por lo que tendremos que ser precavidos con el riego para compensar su necesidad de agua, ya que el sustrato se va a secar más rápido, y las hojas de nuestras Poinsettias van a perder firmeza y decaer muy rápidamente.

Pero también es muy importante que tengamos cuidado con la corriente de aire caliente que puede generar una chimenea con tiro o ventiladores.

Porque esta corriente de aire tampoco es buena para esta planta y se resentirá muy rápidamente.

  • 🔍 El signo que debes vigilar en este caso es la deshidratación de la planta. Las hojas secas, mustias y sin vida pueden aparecer en unas pocas horas recibiendo el aire caliente de las calefacciones domésticas.

¿Podemos cuidar una Flor de Pascua en el exterior?

Cuando llega la Primavera, es muy recomendable permitir que la Flor de Pascua salga al exterior y cultivarla en nuestro balcón o terraza. Pero siempre que no exista riesgo de heladas, y las temperaturas se suavicen o se estabilicen por encima de 12 grados.

Sin embargo, no tendremos buenos resultados con estas plantas en la calle durante el Invierno; por lo que en estas fechas, debemos mantener la tradición y utilizar sus bonitas hojas rojas, rosas o amarillas dentro de nuestra decoración natural de Navidad.

Fundas para decorar en Navidad todos tus cojines. KssKen en Amazon.
DESCUBRE LAS FUNDAS DE COJINES MÁS NAVIDEÑAS DE KSSKEN EN AMAZON

¿Cómo se riega una Poinsettia?

Si eres de los que te preguntas por qué se le ponen las hojas amarillas a la Poinsettia o cuántas veces hay que regar la Flor de Pascua… te interesa seguir leyendo este artículo porque vamos a explicar cómo hacer un riego por inmersión que te ayude a recuperar esta planta de Navidad.

La Poinsettia y las plantas de la Navidad

Uno de los cuidados de la Flor de Pascua más importantes es saber regar estas plantas dentro de casa, así que os comentamos un par de trucos para poder saber cuándo es el momento de regar las Poinsettias, y si lo estamos haciendo de la forma correcta.  

Un truco que nunca falla para saber regar la Flor de Pascua dentro de casa

El principal truco que debes conocer para regar una Poinsettia en el interior de tu casa es calibrar la humedad en el conjunto de su cepellón.

Os recordamos que existen aparatos muy baratos que os ayudan a conocer la cantidad de humedad que existe dentro de una maceta.

Son los medidores de humedad y de pH, y se compran, precisamente, para verificar la humedad en el conjunto del sustrato o tierra de cultivo, ¡no solamente en la parte de arriba de la maceta.

Además, tener esta información es muy útil, sobre todo si tenemos en cuenta este dato:

  • 🔍 La Flor de Pascua debe regarse en seco.
    • La Poinsettia es una planta que no admite el encharcamiento o el exceso de humedad, por lo que rápidamente reacciona perdiendo vitalidad en sus hojas, de forma que su color verde o rojizo, se transforma en unas preocupantes hojas amarillas.
    • La solución a las hojas amarillas de las Poinsettias pasa siempre por controlar el riego, conociendo la humedad que contiene dentro de la maceta, y dejando siempre escurrir el agua sobrante gracias al drenaje de las macetas de interior.

Riega la Flor de Pascua con agua templada

Otro truco a tener en cuenta, y que es extensible a otras plantas de interior, como por ejemplo las orquídeas, es utilizar agua templada; es decir, podemos quitar el frío al agua del grifo.

Así, protegemos a las raíces y evitamos que reciban una fuerte bajada de temperatura, ya que el agua de casa en Invierno, sale del grifo con todo el frío acumulado en el recorrido de las cañerías.

¿Cómo se riega una Poinsettia por inmersión?

Para regar una Poinsettia por inmerisón este Invierno, solamente tienes que preparar un recipiente con agua templada, o llenar la cubeta del fregadero con agua tibia.

  • A continuación, sumerges la maceta hasta cubrir bien todo el cepellón.
  • Esperas unos segundos para que el sustrato retenga agua dentro de la maceta.
  • Y la levantas de nuevo, para apoyarla en una superficie que permita la evacuación del agua sobrante.
Flor de Pascua de color blanco. @plantasengalicia y las variedades de plantas de la Navidad.
Flor de Pascua de color blanco. @plantasengalicia y las variedades de plantas de la Navidad.

¿Cómo se riega una Poinsettia echando agua en el plato de la maceta?

Otra forma de regar la Flor de Pascua, es utilizar el plato de las macetas para volcar agua tibia, y dejarla en reposo.

De esta forma, el sustrato comienza a hidratarse, y la humedad tendrá un sentido ascendente, desde la parte de debajo de la maceta, a la parte superior.

  • En este caso, tras 20 ó 30 minutos, levantamos la Flor de Pascua y la dejamos apoyada sobre una superficie que permita la evacuación del agua sobrante.
  • ¡Y claro! No utilices el agua sobrante nunca para regar la planta por la parte de arriba del sustrato, porque ya es una cantidad de agua que el sustrato no quiere absorber.

¿Podemos regar una Flor de Pascua echando agua con una regadera por encima de las hojas?

¡No! Nunca riegues las plantas por encima. La Flor de Pascua no es una planta a la que le gusten los riegos a su cuerpo vegetal, y prefiere tener secos sus tallos, ramas y hojas.

Por otra parte, el riego por encima de las flores de la Poinsettia es una de las primeras causas por las que salen manchas, se pudren y mueren antes de tiempo.

Hoja de una Poinsettia de color rojo y dorado. @plantasengalicia y las variedades de plantas de la Navidad.
Hoja de una Poinsettia de color rojo y dorado. @plantasengalicia y las variedades de plantas de la Navidad.

¿Cuántas veces se riega la Flor de Pascua dentro de casa?

La frecuencia de riego de la Flor de Pascua dentro de casa durante el Otoño y el Invierno varía según la temperatura interior de la casa, y la frecuencia con la que se conectan los sistemas de calefacción domésticos o las chimeneas del hogar.

Teniendo en cuenta que la Poinsettia es una planta que le gusta la frecuencia de riegos corta, pero no le gusta la acumulación de humedad en el cepellón, lo más importante es verificar la pérdida de humedad del sustrato antes de realizar un nuevo riego.

  • Podemos asegurar que una frecuencia de 7 días entre riegos no es demasiado, si la temperatura de la casa se mantiene fresca y en los niveles mínimos de tolerancia de esta planta (de 12ºC a 16ºC).
  • Una frecuencia de riego entre 7 y 10 días, sería lo habitual en casas con temperaturas templadas (de 16ºC a 18ºC).
  • Cuando la temperatura interior aumenta, ponemos la calefacción o encendemos las chimeneas, vigila los riegos de tus Flores de Pascua y no te despistes. Realiza dos verificaciones del sustrato a la semana, porque es posible que la frecuencia de riego se reduzca a 3 ó 4 días.

Si queremos regar bien una Poinsettia, ¿qué es lo más importante a tener en cuenta?

Lo más importante a la hora de cuidar las Poinsettias y aprender a regarlas, es verificar que el sustrato o la tierra de cultivo de estas plantas, expulse todo el agua que no puede absorber.

  • De forma que evitamos riesgos de encharcamiento y enfermedades relacionadas con la podredumbre de las hojas y del tallo.
  • También evitamos las hojas amarillas por exceso de humedad.
Mikaile, flor de Navidad artificial con clip, en Amazon.
DESCUBRE LA FLOR DE PASCUA ARTIFICIAL DE MIKAILE EN AMAZON

¿Cómo logramos que una Flor de Pascua viva más tiempo y supere el Invierno?

¿Qué hacemos con una Flor de Pascua cuando pasan las Navidades? ¿Cómo cuidamos las Poinsettias para que duren más tiempo y lleguen a la Primavera? ¿Por qué se le caen las hojas a la Flor de Pascua? Son muchas de las preguntas que surgen así van avanzando las Fiestas, y vemos que poco a poco, las flores de la Navidad pierden vitalidad.

La Poinsettia y las plantas de la Navidad

Después de las Navidades, todavía le queda mucho tiempo de vida y floración a la Poinsettia en tu casa. Pero, poco a poco, podrás ver el paso del Invierno reflejado en la pérdida de sus flores y en la caída de sus hojas.

Es algo normal y no debería preocuparte, aunque a primera vista no lo asocies a la pérdida de la hoja de muchas otras plantas de tu jardín. Realmente, lo que ocurre es que nos encontramos con una planta que perderá todas sus hojas antes de que termine la estación invernal, y será necesario podar y renovar la mata para conseguir que la Poinsettia vuelva a sacar hojas durante la Primavera.

Poinsettia rosa y blanca. @plantasengalicia y las variedades de plantas de Navidad.
Poinsettia rosa y blanca. @plantasengalicia y las variedades de plantas de Navidad.

¡Recuerda! Vamos a tener que cambiarla de sitio y sacarla al balcón, patio o terraza; es decir, vamos a coger nuestra Flor de Pascua de interior, y comenzar a cuidarla como a cualquier otra planta de exterior de tu jardín.

Así que, en la mayoría de las ocasiones, si llegas a este punto con tu Flor de Pascua sana, simplemente estás viviendo una senescencia natural de sus hojas, y no debes preocuparte. ¡La Poinsettia sigue viva y con muy buena salud! Pero nos toca rejuvenecerla con unos sencillos trucos y siguiendo estos tips para rejuvenecer una Flor de Pascua.

¿Cuáles son los cuidados de la Flor de Pascua al final el Invierno?

Cuando la Poinsettia deja de florecer y comienza a perder sus hojas, también comienzan nuestras tareas de mantenimiento de las plantas, porque llegó el momento de aplicar las tareas necesarias para rejuvenecer la planta y prepararla para una nueva Primavera: podar sus ramas, recortar su cepellón y hacer un trasplante con tierra o sustrato universal.

Consejos para lograr que una Flor de Pascua viva más tiempo

  • ✔️ Podar la Poinsettia.
    • Podar la Flor de Pascua cada temporada consiste en cortar todas sus ramas al 50% de su crecimiento anual. Es decir, reducir más o menos a la mitad todas sus ramas nuevas.
  • ✔️ Rejuvenecer la mata de raíces de la Poinsettia.
    • Para lograr rejuvenecer a la Flor de Pascua, también vamos a trabajar con su sistema radicular; así, ponemos la planta sobre una superficie cómoda, la sacamos de su maceta y cortamos el cepellón y su sistema de raíces a la mitad.
  • ✔️ Trasplantar la Poinsettia.
    • Vamos a renovar la tierra o el sustrato de cultivo de la maceta a la espera de la Primavera.
Decoración de Navidad. Valery Madely en Amazon.
DESCUBRE LA DECORACIÓN DE NAVIDAD DE VALERY MADELYN

¿Buscas una Flor de Pascua para regalar? Te dejamos unos consejos para comprar Poinsettias

A principios de Noviembre tienes a la venta flores de Pascua de diferentes tamaños, pero normalmente las colecciones completas, con todos los tamaños y todos sus colores, se encuentran a partir de la última semana de Noviembre.

Recuerda que también se llama Flor de Navidad, porque forma parte del grupo de las plantas navideñas que florecen en Invierno. ¡Así que siempre es un buen regalo durante todo el mes de Diciembre!

La Poinsettia y las plantas de la Navidad

Si quieres comprar una Poinsettia y elegir una planta de calidad, siempre es bueno que acudas a centros de jardinería y floristerías, o bien, elige una opción que entregue flores y plantas a domicilio como los profesionales que se encuentran en torno a Amazon.

  • Si te preguntas por qué es preferible comprar una Flor de Pascua a través de cualquiera de estas tres opciones, entenderás rápidamente que te vas a encontrar con personas que viven de cultivar y de cuidar las plantas.
  • En todo el mundo se trabaja cultivando y transportando plantas y flores; recibiéndolas y montando exposiciones para todos nosotros; manteniendo la planta en los puntos de venta en unas condiciones adecuadas… Siempre de mano de profesionales: productores, transportistas, floristas, vendedores especializados; es decir, personas que conocen y ponen en práctica las diferentes técnicas para manipular las plantas y llevarlas hasta tu casa conservando toda su calidad.

Comprar Flores de Pascua a domicilio

¿En qué tenemos que fijarnos a la hora de comprar una Flor de Pascua en un centro de jardinería?

Si realizas una compra presencial, y quieres elegir una Flor de Pascua para regalar, o para tu casa, deberías fijarte en estos pequeños detalles que te comentamos, ya que son ejemplo de una buena manipulación y mantenimiento de las Poinsettias en la exposición.

Hoja de una Poinsettia rota en su manipulación. @plantasengalicia y los cuidados de la Flor de Pascua.
Hoja de una Poinsettia rota en su manipulación. @plantasengalicia y los cuidados de la Flor de Pascua.
  • 🔍 Hojas rectas, sin puntas dobladas o rotas.
    • No daña la planta, pero afea la estética.
    • Una Poinsettia de calidad y bien cuidada debe llegar al cliente siempre con buen aspecto, por lo que las hojas en mal estado son señal de una mala manipulación durante el transporte o la preparación de la exposición.
  • 🔍 Ramas enteras, sin roturas ni grandes huecos.
    • Los huecos o espacios entre ramas pueden significar que la planta ya se limpió, o ya se podó para eliminar ramas y hojas en mal estado.
    • Es un trabajo que se debe realizar en el mantenimiento normal de la exposición, y se aprecia más a medida que llega la Navidad y las plantas se ofertan a otros precios.
    • No suele derivar en una enfermedad de las Poinsettias.

¿Cuáles son las Poinsettias que debemos descartar a la hora de elegir una Flor de Pascua en buen estado?

Además, existen señales de plantas en mal estado, que deberías evitar a la hora de seleccionar una Poinsettia para ti o para regalar:

Hongos en Poinsettia. @plantasengalicia y los cuidados de la Flor de Pascua.
Hongos en Poinsettia. @plantasengalicia y los cuidados de la Flor de Pascua.
  • 🔍 Hojas oscuras, manchas en las hojas o tallos blandos.
    • Estás delante de una Poinsettia que no deberías comprar. Posiblemente un desajuste en los riegos o una mala ubicación comienza a afectar a la salud de la Flor de Pascua, por lo que debes buscar otra en mejor estado.
  • 🔍 Hongos sobre el sustrato y hojas que se caen, arrugadas y secas.
    • Son señales de un mantenimiento rápido y descuidado.
    • Las plantas se amontonan y se riegan por encima del sustrato, sin una buena ventilación.
    • Las hojas secas están podridas por el exceso de humedad del cepellón, y los hongos salen ante la falta de un sistema de aireación del local.

Las raíces también nos indican el estado de salud de una Flor de Pascua

Es una característica que debemos vigilar, y no siempre va a ser necesario separar la maceta para ver el cepellón de la planta.

Cepellón seco de una Poinsettia. @plantasengalicia y los cuidados de la Flor de Pascua.
Cepellón seco de una Poinsettia. @plantasengalicia y los cuidados de la Flor de Pascua.
  • 🔍 Una señal de mal mantenimiento es el cepellón seco por falta de riego.

Cuando  tenemos una mata de raíces como la de la fotografía, con el sustrato tan seco que se deshace al retirarlo de la maceta, las propias hojas de la Poinsettia no estarán horizontales, ni tendrán vitalidad.

Si nos pasa en nuestra casa, sabemos que podemos recuperar la planta con un buen riego por inmersión y una renovación del sustrato, para rellenar de nuevo toda la maceta.

Pero si lo detectamos en un centro de jardinería, es preferible comprar otra Flor de Pascua, ya que estamos delante de una planta que sufrirá estrés hídrico, y le costará estar tan bonita como sus compañeras de la exposición.

Revisar la mata de raíces de una Flor de Pascua es muy sencillo y rápido

Revisar el estado de las raíces de las plantas es un factor que nos ayuda a diagnosticar la salud de las Poinsettias; por lo que también puede ayudarte a la hora de valorar la calidad de las Flores de Pascua antes de comprarlas.

Como decíamos, a veces será tan obvio que las propia planta, con el lenguaje de sus hojas te lo va a indicar; pero si te quedan dudas, tendrás que retirar el cepellón de la maceta para ver sus raíces.

Cepellón de una Poinsettia en buen estado. @plantasengalicia y los cuidados de la Flor de Pascua.
Cepellón de una Poinsettia en buen estado. @plantasengalicia y los cuidados de la Flor de Pascua.
  • 🔍 Ejemplo de un buen sistema de raíces de la Poinsettia.

Cuando veas raíces finas y semi gruesas rodeando el sustrato del cepellón, girando y recorriendo toda la superficie, como en una sucesión de anillos que dejan bien visible y limpio el conjunto; estarás presenciando un sistema de raíces saludable y bien ramificado.

  • 🔍 Ejemplo de un cepellón bien hidratado y con capacidad para oxigenar las raíces de la Poinsettia.

Cuando veas el sustrato oscuro, con el cambio de color propio de la humedad sobre la tierra, y al retirarlo de la maceta se quede en una pieza, aunque se aprecien minúsculos agujeros en el conjunto; estarás presenciando un cepellón bien regado y con espacio para la ventilación de las raíces.

¿Cómo comprar una Flor de Pascua y acertar con su calidad?

Si a la hora de comprar una Flor de Pascua quieres valorar primero la calidad de la planta, desde Plantas en Galicia te aconsejamos que no mires para la planta, todo lo contrario: ¡valora la calidad de una Poinsettia fijándote en la superficie comercial en la que te encuentras!

Comprar Flor de Pascua en Carrefour. @plantasengalicia y las Poinsettias amontonadas sin cuidados en Carrefour.
Comprar Flor de Pascua en Carrefour. @plantasengalicia y las Poinsettias amontonadas sin cuidados en Carrefour.
  • ✔️ La Flor de Pascua acusa la falta de luz natural.
    • Mira en donde almacenan y ponen a la venta las Poinsettias en las superficies comerciales…
    • ¡Huye de los fluoresecentes, los Led y cualquier tipo de iluminación artificial!
  • ✔️ No compres Poinsettias que se encuentren expuestas en sus propios plásticos.
    • Los productores tienen que garantizar la entrega de las plantas en buen estado, por lo que le ponen un plástico y las envían en cajas a los centros de jardinería, las floristerías y las tiendas especialistas de Amazon.
    • Pero todas las personas que trabajan en el sector de la planta son profesionales, y saben que deben retirar plásticos y cartones nada más recibir la planta, para garantizar su oxigenación y buen estado.
  • ✔️ Si compras una Poinsettia online, cuando la recibas, debes hacer lo mismo: quitar el envase y el plástico que la protege durante el viaje hasta tu domicilio.
    • Cuando compras una planta online en Amazon, en la mayoría de los casos, será preparada y enviada por profesionales del sector bajo la etiqueta de “pequeños negocios”.

¿Cuándo es un buen momento para comprar una Flor de Pascua?

En Plantas en Galicia consideramos que el mejor momento para comprar una Poinsettia es a finales de Noviembre y principios de Diciembre, coincidiendo con las fechas tradicionales en las que decoramos nuestra casa en Navidad y con el momento en el que vamos a encontrar la mayor cantidad y variedad de plantas en el mercado.

Sin embargo, la producción de Flores de Pascua y su llegada a los centros especializados para ponerse a la venta comienza, precisamente, en estas fechas: a mediados de Noviembre.

Podemos comprar Poinsettias antes de la campaña navideña

Pese a que estamos acostumbrados a que las decoraciones y los productos de Navidad lleguen a las superficies comerciales cada vez un poquito antes, es muy raro que las Poinsettias se pongan a la venta durante Septiembre, simplemente por la diferencia de temperaturas que tenemos entre el último mes del Verano, el comienzo del Otoño y el mes de Noviembre.

La Poinsettia necesita un rango de temperatura con frío moderado para estar bonita; una reducción de horas de luz para que sus hojas comiencen a teñirse y cambiar de color; y llegar a los meses de floración en un ambiente controlado desde los países de producción hasta tu casa.

El cultivo de la Flor de Pascua, como el de otras muchas plantas, puede ser controlado dentro de los invernaderos. Pero el ciclo vital de estas plantas ya está ajustado a los meses de Noviembre, Diciembre y Enero, coincidiendo su momento de madurez y mayor esplendor durante las fiestas navideñas.

Es posible que encontremos esquejes o plántulas para cultivar nosotros mismos en nuestras casas; pero es una tarea que también podemos realizar con las Poinsettias tras las Navidades.

Y recuerda que podemos comprar Poinsettias por internet y que se entreguen a domicilio

Las plantas de interior, las plantas de exterior, los bulbos de flores o la flor cortada se vende online y se entrega a domicilio sin problemas, y con toda la comodidad y garantía.

Tienes verdaderos especialistas en flores y plantas a domicilio entre las floristerías de barrio o en grandes plataformas de venta online como Amazon.

La Flor de Pascua es tóxica para los gatos y los perros

Las propiedades medicinales de la Flor de Pascua son una de las características por las que los hombres y las mujeres comenzaron a cultivar y utilizar las Poinsettias en su medio natural. Curiosamente, estas mismas propiedades saludables, son los agentes nocivos o tóxicos que pueden perjudicar a tus mascotas. 

La Flor de Pascua y nuestras mascotas.

Tenemos un artículo muy interesante sobre la toxicidad de la Flor de Pascua y cómo podemos evitar el envenenamiento de nuestros gatos y perros con una Poinsettia estas Navidades. 

Si te gustó este artículo sobre la Poinsettia o Flor de Pascua y los consejos sobre sus cuidados y su calidad

Ayúdanos a mantener activa la web‼️ Si te gusta, recuerda que puedes ayudarnos de una forma muy sencilla:

  • 💕 Desbloquea los anuncios.
    • Los anuncios nos permiten generar ingresos para mantener al día el contenido.
  • 💕  Compra cualquier cosa que quieras en Amazon.
    • ¡Pero entra a través de nuestros enlaces! Somos afiliados, y recibimos comisión por todo lo que compras, que destinamos a pagar el dominio y los recursos técnicos de la web.
  • 💕  Síguenos y comparte nuestros enlaces de @plantasengalicia en YouTube.
    • Suscríbete al canal para no perderte ningún vídeo sobre los cuidados de plantas y muchas curiosidades. Y no te olvides de darle al 👍🏻…

Artículos de Plantas en Galicia que te pueden interesar

@plantasengalicia y las Redes Sociales

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *