
La Magnolia Genie parece un gran tulipán negro, pero es una Magnolia de hoja caduca muy recomendable para pequeños jardines o patios, ya que despliega todo su valor ornamental en un arbusto muy compacto y de fácil mantenimiento.
Además, no sólo aportará elegancia a tu jardín como planta ornamental, si no que te ayudará a decorar el interior de tu hogar con ramos de flores muy bonitas y duraderas.
La Magnolia Genie
La Magnolia híbrida Genie es una variedad muy joven de Magnolia de hoja caduca que cumple tres requisitos básicos para cualquier jardín: floración abundante y duradera, crecimiento moderado y compacto, y facilidad en el mantenimiento.
Un poco de historia de la Magnolia x Genie
La Magnolia Genie es el resultado de la hibridación en diferentes fases de otras variedades de Magnolias de hoja caduca, que generación tras generación, le aportaron sus características más importantes.
¿Quién es el hibridador?
La labor de hibridación y cultivo de la Magnolia x Genie es realizada por Vance Hooper en Nueva Zelanda.
¿Cuál es el origen de esta Magnolia?
La Magnolia x Genie tiene un complicado árbol familiar, en el que podemos encontrar otras Magnolias de hoja caduca de alto valor ornamental y muy conocidas; como por ejemplo, la Magnolia Liliflora Nigra y la Magnolia x Black Tulipe, que le aportan el color y la forma de sus flores.
La Magnolia x Sweet Valentine es considerada su padre de polen, mientras que su padre de semilla es una Magnolia de hoja caduca no comercializada.
¿Cuándo se realiza el primer cultivo de esta planta?
La primera Magnolia híbrida Genie es anterior al año 2000, y proporciona las primeras semillas para conseguir una primera producción de esta variedad e introducirla en el mercado de plantas ornamentales.
Este primer cultivo de producción para el mercado de plantas se desarrolla entre el año 2000 y el 2006.