La Antracnosis provoca desde manchas foliares hasta la pudrición de frutos, con pérdidas por tipo de cultivo, como la Antracnosis del Nogal.
ÍNDICE
- 1 ¿Qué es la Antracnosis?
- 2 Fungicida de amplio espectro y sistémico para las enfermedades de las plantas
- 3 ¿Cuáles son los principales hongos que provocan la Antracnosis?
- 4 Mochila pulverizadora Bellota 16L
- 5 La Antracnosis del Nogal
- 6 Fungicida de cobre para prevenir las enfermedades de las plantas
- 7 ¿Cuáles son las medidas de control de la Antracnosis?
¿Qué es la Antracnosis?
La Antracnosis es una enfermedad fúngica de las plantas, de los árboles y de sus frutos.
¿Cómo se distingue la Antracnosis?
Esta enfermedad parasitaria de las plantas se observa como manchas foliares de colores oscuros, con círculos de diferentes tamaños.
En el caso de las hojas de las plantas, la Antracnosis puede aparecer también como pequeñas lesiones con un contorno ligeramente elevado, como formando un pequeño valle en la superficie de la hoja.
También puede provocar la muerte de las ramas de las plantas, en un desarrollo descendente de la enfermedad desde las hojas.
Respecto de los frutos, la Antracnosis puede ser causante de su infección, pudrición y caída del árbol. Su primera aparición en ellos serán pequeñas manchas con un centro elevado y textura similar al corcho.
Fungicida de amplio espectro y sistémico para las enfermedades de las plantas
Cuando nuestras queridas amigas tienen enfermedades como las provocadas por los hongos parásitos de las plantas, es bueno hacer tratamientos con fungicidas sistémicos que les ayuden a limpiar su organismo vegetal.
Tras las aplicaciones, tendrás que mantener un buen régimen de mantenimiento, limpieza y nutrición, que ayude a tus plantas a superar el estrés de la enfermedad y recuperar el nivel óptimo de sus defensas.
¿Cuáles son los principales hongos que provocan la Antracnosis?
Los hongos fitopatógenos que provocan esta enfermedad parasitaria de las plantas se encuentran en la clasificación de los ascomicetos (Ascomycottna).
Dentro de la clasificación de los hongos ascomicetos, el Género más común relacionado con la enfermedad de la Antracnosis es el Gnomonia.
A mayores, otros Géneros se relacionan con la Antracnosis, como por ejemplo:
- Glomerella: Antracnosis de la Azalea; y cancrosis y muerte descendente en la Camelia.
- Elsinoe: Antracnosis de la vid y del frambuesero.
- Diplocarpon: Mancha negra de los rosales.
¿Cuáles son los efectos de la Antracnosis?
Esta enfermedad parasitaria de las plantas tiene una expansión geográfica a nivel mundial, y se considera una enfermedad común muy destructora, tanto en cultivos como en plantas ornamentales.
Mochila pulverizadora Bellota 16L
Una mochila de 16L, porque cuando los árboles son grandes, también necesitamos pulverizadores con capacidad para poder tratarlos y cuidarlos.
La Antracnosis del Nogal te va a pedir tratamientos preventivos y curativos a base de cobre o fungicidas sistémicos, que puedes aplicarlos por pulverización foliar y normal.
Ajusta bien la cantidad necesaria para realizar el tratamiento.
La Antracnosis del Nogal
La Antracnosis del Nogal es una enfermedad parasitaria provocada por el hongo Gnomonia leptostyla.
El Nogal americano también puede verse afectado por la Antracnosis. En este caso, en forma de manchas foliares provocadas por el hongo Gnomonia caryae.
¿Cuáles son los síntomas de la Antracnosis del Nogal?
La primera manifestación de la infestación del hongo Gnomonia en los nogales europeos y americanos es la mancha foliar y en ramitas u órganos vegetales jóvenes.
¿Qué condiciones favorecen su desarrollo?
Las condiciones más favorables para la expansión del hongo Gnomonia y el desarrollo de enfermedades como la Antracnosis son los climas húmedos y las ubicaciones en sombra.
¿Cuál es el principal agente que facilita la expansión de los hongos?
El principal agente que favorece la expansión del hongo y el desarrollo de la enfermedad sobre los nogales es la lluvia.
¿Cómo sobreviven los hongos que provocan la enfermedad de un año para otro?
Las distintas especies de este hongo invernan en las hojas que quedan diseminadas por el suelo, alrededor de los nogales, tras la caída del Otoño.
También puede quedar invernando en ramas del árbol, esperando a los nuevos brotes de la Primavera.
Fungicida de cobre para prevenir las enfermedades de las plantas
Los fungicidas de cobre te pueden ayudar a prevenir la aparición de enfermedades relacionadas con hongos parasitos de tus plantas y frutales.
Debes hacer aplicaciones regulares cuando no tengan la enfermedad, como un tratamiento de fumigación preventivo sobre las hojas, ramas, tallos o tronco de plantas y árboles. Sigue siempre las indicaciones del fabricante.
Recuerda que las épocas más activas para la transmisión y desarrollo de los hongos son el Otoño y la Primavera.
¿Cuáles son las medidas de control de la Antracnosis?
Las medidas preventivas y de control de la enfermedad parasitaria de la Antracnosis en los nogales y resto de plantas son una serie de tareas de mantenimiento básico: conviene reducir su capacidad de reproducirse de un año a otro, limpiando y desinfectando las superficies que le sirven de cobijo durante el Invierno.
- La limpieza de las hojas caídas durante el Otoño y de las malezas que nacen bajo los nogales y en su área de influencia.
- Realizar la campaña de poda a finales del Invierno y eliminar los restos.
- Tratamientos continuados con fungicidas, especialmente tras la poda y el principio de la Primavera.
- Fertilización y nutrientes para ayudar a fortalecer sus defensas naturales.