La presencia de la psila asiática, Diaphorina citri, no había sido registrada en territorio europeo en los últimos años, y su acción contra los cítricos era solamente conocida por la infestación en grandes plantaciones de EEUU, Cuba o Brasil desde comienzos del S.XXI.
Sin embargo, ya la podemos considerar una nueva plaga para los cítricos este 2022 en la cuenca del Mediterráneo, con una proyección de riesgo para los cultivos en Europa muy grande por el tráfico comercial y la cercanía a Israel.
Si te preguntas cuál es el peligro real de la psila asiática sobre las plantaciones de cítricos, simplemente te damos un dato:
🔍 La psila asiática es el insecto vector de la bacteria más agresiva de la enfermedad del limonero o HLB.
ÍNDICE
¿Cómo es la psila asiática?
La psila asiática tiene unas características físicas y de adaptación medioambiental que la diferencian de otros psílidos, aunque a nivel de control y tratamientos responden a características comunes.
Tenemos dos características diferenciadoras de la psila asiática respecto de otros psílidos:
🔍 El rasgo físico más llamativo son sus grandes alas con patrones de manchas oscuras.
🔍 Mientras se alimenta, su cuerpo se inclina 45º.
En la foto puedes ver a un ejemplar adulto de la psila asiática en su posición habitual mientras se alimenta.
Puedes observar también que una de sus características diferenciadoras respecto de la psila africana es el dibujo de sus alas, con manchas uniformes, en vez de marcar el patrón de sus venas.
Psila Asiática, Diaphorina citri en estado adulto. Foto de Interempresas.
Adaptación climática al Mediterráneo
La presencia de la psila asiática en Oriente Medio y en el contorno del Mediterráneo representa la adaptación del insecto a las altas temperaturas y a climas con menos humedad que en las regiones atlánticas, en donde domina la presencia de la psila africana.
🔍 Su presencia en la cuenca del Mediterráneo indica que la adaptación climática es real, por lo que se presume una más que segura expansión por la parte europea.
Mayor dificultad para observar su presencia
En una primera fase, los insectos de la psila asiática pasan más desapercibidos entre la copa de los frutales, al no provocar llagas y heridas en las hojas de los cítricos.
Sin embargo las secreciones de las ninfas dejan los árboles con una apariencia fantasmal que llamará la atención.
🔍 Pero cuidado, este aspecto con lágrimas de melaza colgando de las ramas de los cítricos, es una consecuencia de la alimentación de las ninfas.
Es decir, ¡el grado de infestación por la plaga de la psila ya se considera elevado!
Las secreciones de las ninfas de la psila asiática llenan de melaza los cítricos.
Secreciones de melaza colgando de un cítrico. Foto de Infoagro.
La psila asiática en España
La alarma de principios del 2022 al detectar la psila asiática en la cuenca del Mediterráneo, activó a todas las personas vinculadas a la producción y cultivo de cítricos en la Península Ibérica, tanto del lado Mediterráneo como en la costa Atlántica, ya que la expansión de este insecto supondría tener todo el territorio de cultivo bajo la amenaza de las bacterias que provocan el HLB.
¿Cómo detectar la presencia de la psila asiática en los cítricos?
Si tienes una pequeña colección de cítricos, puedes colocar trampas cromáticas de color amarillo para atrapar y minimizar el efecto de los psílidos en tus limoneros, naranjos y mandarinos.
Así, también podrás identificar los tipos o variedades de psila que quedan atrapados, y ayudar a comunicar cualquier novedad a la Xunta de Galicia o a la Generalitat Valenciana.
Esta labor tan sencilla es una de las medidas de control que llevan instaladas desde hace años en la costa Atlántica de la Península y, desde la aparición de la psila asiática en el Mediterráneo, está siendo promovida también por las regiones productoras de cítricos de la comunidad Valenciana y el Levante español.
Trampa cromática para la psila
- 🌟 50 piezas de 20×15 cm.
- 🌟 Válido para los psílidos, todo tipo de moscas y mosquitos, y cualquier insecto volador o que salte de una planta a otra: pulgones, minadores…
- 🌟 El adhesivo soporta humedad y altas temperaturas.
Se considera que la detección temprana de los insectos vectores de las bacterias Candidatus L. es el primer paso para combatir la enfermedad de los cítricos, por lo que se propone la divulgación y formación de las personas interesadas.
¿Qué medidas se pueden adoptar para evitar la entrada de la psila asiática?
Es muy difícil frenar la entrada del insecto e impedir que la psila asiática entre en Europa, por lo que se considera que es cuestión de tiempo que se detecten los primeros ejemplares del insecto en territorio europeo.
Una de las medidas que se intentan adoptar, es convencer a Europa que realice un control de fronteras de toda materia vegetal o animal, adoptando medidas de control ya existentes en EEUU o en Australia.
¿Qué factores podemos considerar para valorar la amenaza de la psila asiática en España?
- 📌 La bacteria Candidatus Liberibacter asiaticus provoca una enfermedad mortal en los cítricos.
- 📌 A día de hoy no se conoce cura para la enfermedad HLB.
- 📌 La baja mortalidad actual se explica porque las analíticas a los insectos vectores demuestran que no tenían ninguna de las variables conocidas de la bacteria que provoca la enfermedad.
- 📌 Si se introduce la psila asiática, tendremos dos clases de insectos vectores conviviendo en la Península Ibérica.
- 📌 Aunque cada psílido tiene asociado un tipo de bacteria, lo cierto es que cualquiera puede transmitir una o varias bacterias conocidas.
¿Cuál es la estimación del daño que puede provocar la aparición de la enfermedad de los cítricos HLB sobre la citricultura española?
Tomando como referencia lo ocurrido en los casos de Florida, se estima que la producción de cítricos en España se reduciría a la mitad en los primeros años de la enfermedad, y tendría riesgo de desaparecer en un plazo de tiempo menor de 15 años.
Aspid 50WP
- 🌟 Insecticida por contacto e ingestión.
- 🌟 Válido para los psílidos, minadores de hojas, cochinillas, orugas de la piel, mosca de la fruta…
- 🌟 Seguir las instrucciones de uso ofrecidas por el fabricante.
Psila africana y psila asiática, ¿qué bacterias transmiten?
Una de las diferencias entre la psila asiática y la psila africana es la bacteria de la enfermedad que llevan asociadas para desencadenar la enfermedad de los cítricos en tus cultivos de frutales y plantas ornamentales de la Familia de las Rustaceas.
📌 Candidatus Liberibacter asiaticus:
- Originaria de Asia.
- Su insecto vector es la psila asiática (Diaphorina citri).
📌 Candidatus Liberibacter africanus:
- Originaria de África.
- Su insecto vector es la psila africana (Trioza Erytreae).
Una imagen de Infoagro que nos permite ver a las ninfas como a ejemplares adultos de la psila asiática, con la melaza blanca que desprenden las ninfas mientras se están alimentando.
Ninfas de la psila asiática alimentándose de un cítrico. Foto de Infoagro.
¿La enfermedad de los cítricos es diferente según la transmita una u otra psila?
La enfermedad de los cítricos no es diferente según la transmita la psila africana o la psila asiática; lo que es diferente es la bacteria que la desencadena. esto quiere decir que la enfermedad será más rápida y letal si se desarrolla a partir de la Candidatis L. asiaticus.
🔍 Recuerda que la enfermedad de los limoneros se conoce bajo el nombre HLB (Huanglongbing) o Enverdecimiento (Greening).
🔍 A la variante de la HLB causada por la bacteria Candidatus Liberibacter asiaticus, también se la conoce como la enfermedad del Dragón amarillo.
¿La psila asiática es un insecto nuevo surgido este año?
La psila asiática no es un nuevo insecto surgido este 2022.
Por desgracia, la plaga de la psila asiática es conocida por sus efectos en la producción cítrica norteamericana desde los primeros años del 2000, en donde actuó de forma combinada con la variante americana de la bacteria (Candidatus Liberibacter americanus).
📌 Si hoy en día está reconocida como la plaga de insectos más peligrosa para la producción mundial de cítricos, es, precisamente, por sus antecedentes mortíferos.