El césped natural puede convertirse en un manto verde que cubra todo nuestro jardín, siempre que realicemos los trabajos de mantenimiento necesarios.
No es difícil tener un césped en buenas condiciones, pero para tener un verdadero jardín ornamental, necesitamos un césped sano y con brillo; y para conseguirlo, debemos:
- ✔️ Comenzar con una buena planificación del espacio ajardinado.
- ✔️ Continuar conociendo la zona y los diferentes condicionantes que sufre.
- ✔️ Finalizar cumpliendo con todas las tareas de mantenimiento del césped a lo largo del año.
ÍNDICE
- 1 El césped natural, una planta más en nuestro jardín
- 2 Abella Abogados A Coruña
- 3 El mantenimiento del césped natural
- 4 Los productos para el césped que siempre es bueno conocer
- 5 El diseño del jardín: el césped es un elemento importante, pero no es el único
- 6 El césped natural tendrá condicionantes directos en el clima y el tipo de suelo de tu jardín
- 7 ¿Cómo elegir el césped correcto para el jardín?
- 8 Productos de Amazon para disfrutar del jardín con la familia
- 9 Artículos de interés de Plantas en Galicia
- 10 Regar las plantas con una regadera hecha en casa reciclando una botella de plástico, en YouTube
El césped natural, una planta más en nuestro jardín
Vamos a orientar los artículos de Plantas en Galicia, a intentar que consigas tener en tu jardín un tepe natural en buenas condiciones.
El césped natural en tu jardín.
Para lograr un césped sano, es aconsejable familiarizarse con los factores que pueden determinar su estado de salud, su belleza y su resistencia al uso y disfrute de toda la familia.
Es decir, no podemos comenzar a diseñar nuestro jardín con ideas erróneas sobre lo que es realmente el césped. Por eso es bueno entender que el césped es una planta más en nuestro jardín, con sus propias características de cuidados y mantenimiento, y con sus propias plagas y enfermedades.
Por tanto, no basta con sembrar las semillas de césped, pasar el cortacésped de vez en cuando para mantenerlo a la altura que nos gusta, o despreocuparse por conocer cuáles son las zonas húmedas o secas de nuestra parcela.
Ya sabéis, que para hacer un buen mantenimiento del jardín, es necesario conocer las características del terreno, de la climatología y de todo lo que puede afectar a nuestras plantas. Por lo que en lo que respecta al césped, conviene ir abriendo una página nueva en nuestra agenda de cuidados y mantenimientos del jardín, porque vamos a necesitar todo un capítulo dedicado a nuestras plantas de césped.
Abella Abogados A Coruña
En Abella Abogados tenemos una forma de trabajar que se basa en un sencillo principio: la base de toda decisión es la información.
Despacho de abogados en A Coruña para toda Galicia
El mantenimiento del césped natural
Para tener un césped en el jardín que parezca una bonita alfombra verde, es necesario adquirir un mínimo de conocimientos técnicos y conocer bien el tipo de suelo que tenemos, disponer de agua y saber regar, conocer las semillas de césped adecuadas a cada zona del jardín y las diferentes labores de mantenimiento a realizar a lo largo del año.
El césped natural en tu jardín.
Por eso, desde Plantas en Galicia queremos preparar una pequeña guía de consejos para planificar la siembra del césped y el diseño de un jardín.
Desde esta página, podrás acceder a enlaces de otros artículos que complementan la información sobre los cuidados y el mantenimiento del césped, como una parte muy importante de tu jardín. No podemos olvidar, que son las plantas verdes que cubren toda la superficie de terreno, y distribuyen los diferentes espacios en tu diseño; principalmente, la zona de ocio y la zona ornamental.
Guía para tener un césped verde todo el año
¿Quieres que el césped sea el punto de referencia de todo tu jardín? Entonces ya tenemos claro cuál va a ser el objetivo de Plantas en Galicia: lograr que el césped natural sea el centro de interés de todo tu jardín ornamental.
Mantenimiento del césped, el primer paso para prevenir plagas y enfermedades en el jardín.
Para conseguir este objetivo, te proponemos artículos en donde vamos a explicar unos cuidados y tareas básicas de mantenimiento del césped; como por ejemplo: la resiembra, el escarificado, la aireación, el riego, el recebado…
Y, por supuesto, conoceremos procedimientos preventivos y curativos de las plagas y enfermedades más comunes que atacan al césped.
De esta manera, podremos conseguir un verdadero jardín ornamental, en donde el tepe natural, ese manto verde que forma un césped bonito, se convierta en el punto de referencia más importante.
Principales plagas y enfermedades del césped
Todas las tareas de mantenimiento que debemos llevar a cabo en nuestro jardín tienen como objetivo contar con un espacio sano y equilibrado.
Mantenimiento del césped, el primer paso para prevenir plagas y enfermedades en el jardín.
El mantenimiento del césped es laborioso porque siempre nos obliga a realizar alguna tarea a lo largo del año. Sin embargo, el resultado es tener un tepe natural sano y resistente que puede soportar mejor la llegada de diferentes plagas del jardín, y soportar sus efectos negativos.
Conocer las diferentes enfermedades del césped, siempre nos puede ayudar a la hora de valorar los síntomas. Y de la misma forma que ocurre con las plantas ornamentales, a conocer los diferentes productos que podemos usar para prevenirlas o combatirlas.
La maquinaria de jardín más importante para el mantenimiento del césped
Los productos para el césped que siempre es bueno conocer
Los productos para el césped son variados, y forman parte de una familia muy específica dentro de nuestra selección de los mejores productos para las plantas.
Mantenimiento del césped, el primer paso para prevenir plagas y enfermedades en el jardín.
Para realizar un buen mantenimiento, nos va a venir bien conocer los diferentes productos que se pueden usar para tener un césped de calidad en nuestro jardín.
En Plantas en Galicia optamos por escribir artículos sobre estos productos, a modo de reseña, para que valores su importancia, puedas utilizarlos con tranquilidad y nos ayudes con las compras en Amazon a través de nuestros enlaces.
Abonos y fertilizantes para el césped
Control ecológica de las malas hierbas en el césped
Productos fitosanitarios para prevenir y combatir enfermedades del césped
Maquinaria de jardinería que podemos usar sobre el césped o en el entorno del jardín
El diseño del jardín: el césped es un elemento importante, pero no es el único
Una norma general en el diseño de jardines: el jardín debe ser organizado y funcional, aunque no lo parezca.
El diseño del jardín y el césped natural.
En Plantas en Galicia queremos que encuentres en tu jardín un ambiente de tranquilidad y bienestar, y el tepe natural será la alfombra verde que unifique el resto de elementos ornamentales o de ocio: macizos florales, árboles ornamentales, una pequeña huerta doméstica y, por supuesto, una zona de barbacoa, piscina y relax para disfrutar con la familia y amigos.
El primer paso en el diseño es pensar y dibujar: no es complicado realizar un plano en el que incluyamos el espacio de ocio familiar, una zona privada o un rincón romántico.
Podemos realizar una tarea familiar en donde todos participen en la elaboración de su jardín personal, para luego valorar la viabilidad del proyecto en función del terreno y del presupuesto.
4 tips a tener en cuenta en la planificación de una zona ajardinada con césped natural
A la hora de planificar el jardín y antes de comenzar a trabajar sobre el terreno, no te olvides de imaginar, pero tampoco de medir, planificar, delimitar, valorar…
El diseño del jardín y el césped natural.
La luz, el agua y los abonos son parte fundamental en el cuidado de cualquier planta, y en el césped también deberás aprender a valorar una serie de condicionantes en tu jardín para saber cubrir las necesidades de todas tus plantas cespitosas.
Conocer las zonas de sombra, con reducción de horas de luz, o las zonas de sol, en donde el césped quede expuesto a las horas de mayor influencia solar; descubrir las pendientes que trasladan el agua a nivel de subsuelo, y provocan espacios más secos o más húmedos en la misma parcela; o medir la acidez o alcalinidad del suelo, para corregir la química del terreno en favor del césped.
Estamos hablando de conocimientos básicos que es conveniente tener en cuenta para plantar semillas de césped y conseguir un mantenimiento óptimo en el futuro.
Pero, por ahora, en la parte del diseño, tenemos 4 consejos que deberías considerar a la hora de planificar una zona ajardinada en tu casa y en el terreno de la parcela o finca.
- ✔️ La zona verde debe quedar limpia y bien delimitada.
- ✔️ Sus dimensiones se ajustan al tiempo que podemos dedicar al mantenimiento del césped.
- ✔️ Para facilitar el mantenimiento, la mejor superficie sobre la que sembrar las semillas de césped es plana, aunque sea en diferentes niveles. En caso de estar desnivelado, se puede instalar en ligera pendiente.
- ✔️ Los espacios deben estar bien definidos para que esta zona verde sea respetada por todos. Así, en el diseño del jardín, se pueden dejar zonas de paso, zonas de juego o de descanso; incluso, una zona ornamental con macizos de flores y arbustos.
¿Cuánto tiempo vas a dedicar al mantenimiento del césped?
Si en la planificación de tu jardín no tienes claro cuánta superficie dejar al césped natural, valora el tiempo y los medios de los que dispones para tomar una decisión.
El diseño del jardín y el césped natural.
Cualquier trabajo de jardinería puede planificarse, y, como ves, las plantas cespitosas no son una excepción.
Como estamos viendo, debemos establecer el uso que le vamos a dar al jardín. Y, a mayores, también debemos conocer cuánto tiempo vamos a dedicar a su cuidado y mantenimiento.
- ✔️ Si el tiempo de dedicación es reducido, debemos bajar nuestras expectativas respecto del jardín y dedicar muy poco espacio al césped natural.
- En lugar de una gran extensión de césped, podemos elegir estructuras y materiales inertes, estanques y fuentes, y especies vegetales florales de diferentes características.
- ✔️ Cuanta más dedicación queramos dar al jardín, mayor podrá ser nuestra superficie de césped.
- Las flores y los arbustos ornamentales tienen un espacio propio en borduras e islas vegetales formadas por setos de mediana altura.
- Los árboles altos se alejan y quedan en el perímetro. Cumplen una función protectora, dando sombra y reduciendo la influencia del sol.
- Los árboles ornamentales pueden incorporarse al jardín, destacando más fácilmente por su belleza.
¿Cómo ahorrar dinero en el espacio ajardinado de nuestro hogar?
La planificación y puesta en práctica de nuestro jardín y de su césped, puede ser una tarea familiar si somos capaces de ser realistas e iniciar un proyecto que podamos manejar. En todo caso, una buena forma de ahorrar tiempo y dinero es contratar los servicios de profesionales del diseño de jardines, y de jardineros que puedan llevarlo a la práctica.
El diseño del jardín y el césped natural.
Sin lugar a dudas, la contratación de profesionales es más una inversión que un gasto, ya que podrán plasmar más fácilmente sobre un papel nuestro diseño, y ajustarlo a la realidad del terreno y el espacio.
Además, conociendo los materiales y el coste del trabajo que debe realizarse, podrán ofrecer presupuestos para valorar. Y, sobre todo, aportar conocimientos sobre el mantenimiento de las instalaciones y del césped del jardín que se está proyectando, para que siempre tenga un buen aspecto.
El césped natural tendrá condicionantes directos en el clima y el tipo de suelo de tu jardín
Si los factores climáticos influyen en las plantas de tu jardín, también influyen sobre el césped y su mantenimiento. Pero eso no es todo; debemos valorar la calidad de la tierra, su estructura y su grado de acidez o alcalinidad, las zonas de sombra o la mayor o menor exposición al sol.
Factores que influyen en el césped del jardín.
A partir de esta información, el trabajo del diseño del jardín y de su espacio ajardinado con césped natural, será mucho más sencillo y lleno de decisiones.
Para hacer bien el trabajo, tomaremos medidas para conocer las dimensiones de la superficie a cubrir con el césped; valoraremos la topografía y los cambios de nivel, la forma de la superficie ajardinada o los diferentes ambientes que queremos crear en nuestro jardín.
Pero el conocimiento de la zona es fundamental y obligatorio, por lo que desde Plantas en Galicia, lo consideramos un importante punto de partida.
¿Cómo influye el clima en el césped natural?
¿Cuál es nuestra referencia climática? Es muy importante que valoréis los factores climáticos que afectan a las plantas desde el punto de vista del clima dentro del municipio; pero no podéis pasar por alto la existencia de los microclimas y su importancia.
Factores que influyen en el césped del jardín.
El clima siempre es un indicador de las plantas que podemos cultivar. Y en lo que se refiere al césped, existen semillas que funcionan bien en climas cálidos, y semillas mejor acondicionadas a los climas fríos.
Pero también tenemos que tener en cuenta el régimen pluviométrico general, y el propio de la localidad. Ya que nos va a indicar la frecuencia y el comportamiento de la lluvia a lo largo del año en todas sus versiones (lluvia, nieve, granizo, niebla…).
¿A qué nos referimos con un microclima?
Conocer un histórico de temperaturas y de lluvias en una zona, es bastante importante a la hora de averiguar cómo se va a comportar nuestro césped en ese clima, y cómo va a responder a los cambios estacionales.
Pero también debemos tener en cuenta que existen microclimas naturales que pueden influir sobre las plantas y el césped.
- ✔️ Los factores medioambientales pueden configurar un microclima en tu zona. Por ejemplo:
- Los vientos estacionales forman parte de las condiciones climáticas locales.
- La proximidad a un río nos trae un incremento de la humedad ambiente y la posibilidad de temperaturas más bajas acompañadas de heladas.
- La proximidad al mar nos aporta aire salino y temperaturas suaves, con frío de Invierno, pero sin heladas.
¿Podemos manipular el entorno para crear un microclima artificial?
Las ciudades aumentan la temperatura respecto del campo, por lo que en algunos patios y terrazas pueden apreciarse cultivos de plantas más sensibles al frío.
Esto quiere decir, que podemos realizar un diseño de jardín que ampare el espacio destinado al césped y a plantas ornamentales sensibles al frío, o al viento de Invierno, o a la salinidad del mar. Por ejemplo:
- ✔️ La forma de combatir los efectos negativos de los temporales de viento y frío es ubicar cierres densos que corten las rachas y sirvan de protección.
- ✔️ Podemos cultivar un césped ornamental cerca del mar, si tenemos un cortaviento a mediana altura para frenar la salinidad que llegue a nuestro jardín.
¿Cómo influye el tipo de suelo en el césped natural?
La calidad del suelo del jardín beneficia el cultivo de todo tipo de plantas y césped. Pero para conocer la calidad de la tierra que compone nuestra parcela, siempre debemos verificar: textura, estructura y fertilidad.
Factores que influyen en el césped del jardín.
En principio, los suelos pueden ajustarse a una sencilla definición en dos grupos: arenosos o arcillosos.
Los terrenos menos apropiados para cultivar el césped son los suelos arcillosos, ya que su textura es dura y difícil de trabajar; además el grado de retención de humedad es elevado, y su estructura cambia, convirtiéndose en un suelo que ahoga las raíces del césped, de las plantas y de la mayoría de los cultivos.
Las enmiendas orgánicas, el humus de lombriz o el compostaje con abono orgánico, son obligatorias para modificar su estructura y lograr suelos más mullidos que favorezcan el cultivo.
Al otro lado de la escala, tenemos los suelos arenosos, que favorecen la circulación del agua o el drenaje.
Es una característica muy apreciada para la siembra del césped, en donde el uso de arena o de recebo (sustrato mezclado con arena y un poco de fertilizante) es algo habitual en cualquier espacio ajardinado.
Sin embargo, lo habitual es que los suelos arenosos no sean suelos fértiles, y en su estructura, sea difícil que existan pequeños almacenes de nutrientes a disposición de las plantas y del césped.
En resumen, el mejor suelo para sembrar las semillas de césped, es un suelo rico en materia orgánica con un elevado aporte de arena para combatir el exceso de humedad.
¿Cómo afecta el pH del suelo en el césped natural?
El césped tiene unas características similares a muchas otras plantas verdes naturales respecto del pH del sustrato de cultivo: les gusta estar en un grado de acidez moderada, oscilando a un pH neutro; es decir, en la mayoría de mezclas de semillas de césped existe una preferencia por crecer en suelos con pH 5.5 ó pH 6.5.
Cuando el suelo tiende a superar el grado de 7 pH, y sube la alcalinidad, puede provocar clorosis férrica. El verde de nuestro tepe natural pierde su brillo y comienza a amarillear, como consecuencia de una mala asimilación del Hierro.
En el césped, esta situación se corrige con aportaciones de sulfato ferroso.
La importancia de la luz y el Sol para tener un buen césped natural
Los espacios en sombra siempre perjudican el nacimiento y el crecimiento de las plantas del césped, tanto en su apariencia o color, como en su densidad. Sin embargo, el Sol y la luz, aportan vida a cualquier espacio ajardinado.
Factores que influyen en el césped del jardín.
Si respetamos la iluminación natural, los setos y muros vegetales deben crear una protección natural contra el viento. Así, creamos un buen ambiente para la siembra del césped y el cultivo de nuestras plantas ornamentales.
El viento es un gran problema para un espacio ajardinado, ya que deshidrata el suelo y perjudica el crecimiento del césped durante los meses más cálidos.
Sin embargo, al crear estas paredes vegetales que filtren las corrientes de viento, estamos generando zonas de sombra sobre la superficie ajardinada. Es bastante frecuente que los cierres vegetales, como por ejemplo las thuyas, se encuentren a cierta distancia del césped ornamental del jardín; pero, en caso contrario, deberíamos distinguir entre dos zonas de sombra:
- ✔️ Al pie de las thuyas, conviene cambiar la planificación y no gastar dinero en semillas de césped si no logramos una buena implantación en un par de intentos.
- Las plantas de sombra se convertirán en una interesante opción, aunque también podemos cubrir la superficie del terreno con piedra decorativa u otros elementos ornamentales.
- ✔️ La sombra a media distancia no es nuestra enemiga a la hora de tener un césped bonito; simplemente podremos optar por elegir semillas de césped de sombra, una variedad que se adecúa perfectamente a las sombras transitorias del jardín.
¿Cómo elegir el césped correcto para el jardín?
Las semillas de césped que podemos emplear, suelen formar grupos que se ajustan desde el laboratorio para dar respuesta a las diferentes condiciones de un terreno. Se tienen en cuenta consideraciones diversas, como la estructura del suelo, o la influencia del clima, para acertar con las necesidades de los diferentes tipos de jardín.
Las mejores semillas de césped.
Para empezar, siempre es bueno partir de unas preferencias personales a la hora de planificar y elegir las semillas de césped que vamos a instalar en el terreno, pero para acertar y poder elegir el césped correcto para el jardín, la planificación previa de los espacios será una guía imprescindible.
Una de las ventajas de comprar semilla de césped en la actualidad, es que los fabricantes preparan mezclas que responden a diferentes tipos de jardines o a diferentes usos a los que se puede destinar un césped natural: desde una zona de juegos, infantil, hasta una pradera o un espacio para tomar el sol cerca de la piscina.
Los espacios más complicados de mantener son aquellos que no reciben apenas la luz del sol, debido a que existen estructuras que mantienen un espacio en sombra.
La selección de semillas de sombra para tener un césped en esas condiciones suele ser un acierto, pero solamente si es parcialmente sombreado. En caso de ser una zona de sombra permanente, en la planificación se suele optar por ubicar un macizo de plantas verdes, o elementos ornamentales variados: desde estanques, fuentes o una mesa con bancos en donde pasar las horas de más calor.
4 características para elegir las mejores semillas de césped
Gracias a la I+D en semillas de césped, se consiguen las mejores semillas a título individual.
El estudio de las diferentes combinaciones de estas semillas nos proporciona las mejores mezclas de semillas para lograr un césped óptimo en condiciones desfavorables.
Las mejores semillas de césped.
En el campo de la investigación sobre las semillas de las plantas cespitosas, uno de los objetivos clave es lograr que nuestras plantas de césped superen de forma natural algunas de las condiciones adversas que sufren de forma habitual.
Semillas de césped que puedan desarrollar resistencia a las enfermedades
La investigación tiene como objetivo lograr de forma natural un césped resistente a las enfermedades más comunes: hilo rojo, roya, mancha foliar gris y la mancha parda.
Semillas de césped que se adapten a climas y condiciones ambientales desfavorables
Se presta especial atención a la posibilidad de tener un césped de calidad en jardines ornamentales con problemas de abastecimiento de agua; por ejemplo, en países que sufren fuertes sequías.
Semillas de césped que pueden soportar la salinidad en el aire y en el agua
El césped en regiones costeras o en pleno contacto en costa y en las playas, requiere de semillas adaptadas a los baños salinos.
Semillas de césped que toleren la sombra o la falta de luz natural
Un problema común en muchos jardines, provocado por construcciones o por árboles o arbustos de cierre, que impiden pasar la luz natural.
Productos de Amazon para disfrutar del jardín con la familia
Artículos de interés de Plantas en Galicia
Regar las plantas con una regadera hecha en casa reciclando una botella de plástico, en YouTube
💕 ¡Regar las plantas con una botella de plástico en casa nunca fue tan sencillo Mira que rápido puedes hacer una regadera profesional si gastar un céntimo.
¡¡SUSCRÍBETE AL CANAL DE YOUTUBE EN @PLANTASENGALICIA!!
Si consideras que el contenido de nuestra web www.plantasengalicia.com es de calidad, espera a ver las sorpresas que vamos a ir publicando este año en nuestro canal de YouTube.
Este año vamos a publicar muchos consejos sobre plantas, tanto de interior como de exterior. Y nuestra colección preferida sobre cómo hacer un pequeño jardín en un patio o una terraza…
👍🏻 Pero, para no perderte todos estos consejos sobre el cuidado de las plantas, lo mejor es suscribirse al canal, y tendrás siempre tu colección de vídeos al día.