fbpx Saltar al contenido

Contraindicaciones de la tierra de diatomeas

Contraindicaciones de la tierra de diatomeas. Espolvorear la tierra de diatomeas en polvo.

Las contraindicaciones de la tierra de diatomeas nos llevan a comentar los riesgos de su empleo y las características que podrían considerarse perjudiciales para las personas y para los animales cuando la usamos bien como insecticida para las plantas, como fertilizante, o como insecticida doméstico y desparasitador de mascotas.

Fichas de datos de seguridad de la tierra de diatomeas

Las fichas de datos de seguridad de la tierra de diatomeas son una buena forma de conocer sus posibles contraindicaciones en temas de seguridad y prevención por la manipulación del producto.

En las fichas de seguridad, aparece el registro, el destino, los usos recomendados y los no recomendados, etc. Pero, sobre todo, podemos leer los riesgos desde un punto de vista sanitario para las personas, de forma que quedan organizados en un pequeño manual de primeros auxilios.

Primeros auxilios básicos a tener en cuenta cuando usamos la tierra de diatomeas

Como normas generales, la primera indicación en las fichas generales es un comentario muy sencillo, que puede quitarte el miedo a usar la tierra de diatomeas en tu jardín, pero te ayuda a saber qué hacer en caso de ingestión accidental o cómo actuar si la tierra de diatomeas llega a tus ojos.

  • 👍🏻 No son necesarias medidas especiales en el uso de la tierra de diatomeas. Es decir, debemos usar nuestro equipo de protección personal, igual que cuando usamos cualquier otro producto fitosanitario en el cuidado de las plantas y el mantenimiento del jardín.

¿Cuáles son los primeros auxilios en caso de accidente con la tierra de diatomeas?

Cuando usamos la tierra de diatomeas vamos a considerar un accidente si la inhalamos, entra en contacto con nuestros ojos, o entra en contacto con nuestra piel. De la misma forma, procederemos si le ocurre a algún miembro de nuestra familia o a alguna de nuestras mascotas.

  • En caso de inhalación tendremos que buscar un sitio fresco y ventilado. Si notamos malestar, nos pondremos en contacto con un médico y le comentaremos que estábamos usando tierra de diatomeas y cómo la estábamos usando.
  • Si la tierra de diatomeas entra en contacto con la piel, tendremos que aclarar las manos o la zona de contacto bajo el grifo, o ducharnos si es necesario.
  • Cuando la tierra de diatomeas entra en contacto con los ojos, debemos aclarar con agua durante varios minutos. Ante cualquier duda o malestar, debemos consultar con el médico y comunicarle que estábamos usando la tierra de diatomeas. 
  • Si nosotros o nuestras mascotas ingerimos tierra de diatomeas, tendremos que enjuagar la boca en repetidas ocasiones. Si hay malestar o dolor, llamar con urgencia al médico y comentarle la situación.

Si la tierra de diatomeas se usa en la alimentación, ¿por qué la ingestión accidental puede provocar daños?

La tierra de diatomeas no es un producto aprobado para consumo humano ni para animales, hasta que no pasa los análisis de seguridad, los registros sanitarios y obtiene un certificado como aditivo alimenticio para animales (E551c) o un certificado como complemento nutricional para las personas que la habilita para consumo humano (26.021090/V).

🔎 Si se produce una ingesta involuntaria de cualquier tierra de diatomeas que estés usando como insecticida, fertilizante o desparasitador de animales o mascotas, ¡no te líes! Enjuaga bien la boca y ponte en contacto  con tu médico si notas algún malestar.

La tierra de diatomeas para consumo humano tiene dosis recomendadas por peso y edad

La tierra de diatomeas para consumo humano tiene un consumo regulado por dosis diarias, y se toma diluida con líquidos, zumos, etc. Tenemos un prospecto y unas indicaciones en donde se establece la cantidad máxima que una persona puede consumir de tierra de diatomeas para buscar un efecto positivo en su alimentación y en su salud.

La tierra de diatomeas para consumo humano tiene su origen en sedimentos de agua dulce

Por último, la tierra de diatomeas para consumo humano tiene su origen en sedimentos originados en agua dulce, como por ejemplo, los glaciares.

Esta característica es muy importante, porque la cantidad de sílice cristalina es mucho menor que en los sedimentos de agua salada, y se reducen considerablemente sus efectos negativos sobre el cuerpo humano, sobre todo sobre los pulmones.

La aportación de la tierra de diatomeas para consumo humano es el sílice

Desde un punto de vista nutricional para las personas, la tierra de diatomeas tiene una aportación de Sílice para nuestro organismo.

Desde Plantas en Galicia no somos nutricionistas, no podemos valorar la calidad de la aportación del Sílice de la tierra de diatomeas para consumo humano. Pero, el sílice es un viejo amigo de los complementos nutricionales, y suele estar bien acompañado por el Calcio y el Magnesio, o por el Colágeno.

Así, siempre encontraremos Sílice en los productos de salud y cuidado personal dedicado a reforzar el sistema inmune, mantener nuestras defensas activas, contribuir a mantener fuertes los huesos y las articulaciones o cuidar la salud del corazón.

👍🏻 Te dejamos tres tiendas con muy buenas valoraciones en Amazon, dedicadas al salud y al cuidado personal.

Medidas de seguridad con el uso de la tierra de diatomeas

El mayor problema de seguridad que tiene la tierra de diatomeas es la etiqueta de “producto ecológico”.

Ocurre lo mismo con muchos otros productos clásicos para el cuidado de las plantas, como el aceite de neem, el jabón potásico o el purín de ortigas. Es un efecto de falsa seguridad en el uso de productos ecológicos que debemos tener siempre presente.

¿Qué precauciones debemos seguir con la tierra de diatomeas?

👍🏻 La mayor cualidad de la tierra de diatomeas es su gran capacidad adsorbente.

Para todos nosotros, el efecto práctico que observamos en el polvo blanco de las diatomeas, es su capacidad para secar o limpiar residuos líquidos en la indistria, o deshidratar y absorver los fluidos y el agua al entrar en contacto con las plantas y los insectos.

Como producto, vemos que la tierra de diatomeas no discrimina ni en insectos, parásitos o superficies. Por lo que, la primera precaución siempre será cuidar nuestras manos, las fosas nasales, los ojos… Y deberemos tener cuidado también con nuestras mascotas, si aplicamos la tierra de diatomea como desparasitador.

La diatomea puede provocar sequedad en la piel

🔎 La tierra de diatomea puede provocar sequedad en la piel de las personas, por lo que se recomienda usar siempre guantes para proteger las manos.

Una forma de explicarlo sería pensar que el efecto de la tierra de diatomeas es el contrario al de una crema hidratante de buena calidad.

Recuerda que usamos la tierra de diatomeas contra los insectos de la casa y de las plantas , buscando esta deshidratación o pérdida de líquidos. La diatomea actúa por contacto contra los insectos y los parásitos, precisamente para poder poner en marcha su capacidad de adsorción de líquidos.

La diatomea puede dañar las fosas nasales o los conductos de respiración

🔎 La tierra de diatomea puede provocar irritaciones en las fosas nasales de las personas y las mascotas, por lo que se recomienda usar siempre mascarilla para tapar la nariz y la boca.

El componente químico característico de la tierra de diatomeas es el sílice. Cuando las diatomeas son de agua salada, la diatomita que se forma en el proceso de sedimentación y fosilización retiene mucha cantidad de sílice en forma cristalina.

Así, la tierra de diatomeas que se procesa a partir de la diatomita de agua salada, contiene sílice con cristales de tamaño microscópico. Mientras que la tierra de diatomeas que se procesa a partir de la diatomita de agua dulce, apenas contiene sílice en forma cristalina, por lo que es la clase de diatomea que se destina para el consumo humano.

¿Qué equipo de protección personal se recomienda a la hora de usar tierra de diatomeas?

🔎 Los equipos de protección personal para la pulverización o el espolvoreo de la tierra de diatomeas están orientados a proteger nuestra piel y nuestras mucosas: manos, nariz y ojos.

Así, la recomendación básica es similar a la que daríamos con cualquier otro producto fitosanitario para el cuidado de las plantas, sea ecológico, natural o químico.

¿Cuál es la importancia de usar mascarillas y elementos de protección cuando usemos la tierra de diatomeas?

👍🏻 ¡Es necesario usar mascarilla, guantes y gafas de protección!

Un equipo de protección básico es necesario siempre que usemos productos fitosanitarios para el cuidado de las plantas, insecticidas domésticos o productos desparasitadores para los animales.

Gracias al uso de gafas, guantes y mascarillas, prevenimos cualquier contacto accidental con estos productos; y en el caso de la tierra de diatomeas podremos evitar cualquier problema de tos, piel seca o enrojecimiento de ojos.

¿Cómo nos protegen las mascarillas al usar la tierra de diatomeas?

Las mascarillas son un equipo de protección personal muy importante siempre que fumiguemos o pulvericemos un producto diluido en agua, o espolvoreemos un producto aplicado en seco.

En el caso de la tierra de diatomeas, las mascarillas faciales pueden filtrar el polvo de la diatomea, con lo que conseguimos evitar la respiración de las aristas del sílice cristalino. De una forma tan sencilla, prevenimos heridas dentro de las fosas nasales.

Los insectos que ingieren las partículas de sílice, sufrirán daños internos o lesiones. Es un efecto secundario de la tierra de diatomeas cuando la empleamos como insecticida ecológico en el cuidado de las plantas.

¿La tierra de diatomeas puede provocar silicosis?

Cuando aumentamos la presencia de la tierra de diatomeas y la cantidad empleada, y nos imaginamos, por ejemplo, que ya no estamos haciendo una fumigación de nuestro jardín, sino haciendo una limpieza industrial, es cuando la inhalación del polvo de diatomeas puede provocar silicosis.

  • Un ejemplo de la conveniencia de utilizar EPIS o equipos de protección personal a la hora de utilizar tierra de diatomeas está en las regularizaciones administrativas de diferentes países.
  • La especial atención en la prevención de la salud de los trabajadores, llega a regular la cantidad de tierra de diatomeas que se puede encontrar almacenada o en uso, siempre en relación al entorno laboral de las personas.

La tierra de diatomeas y las mascotas domésticas

El efecto de la tierra de diatomeas en nuestras mascotas domésticas no es mayor que en las personas. El mayor control que debemos tener es la misma precaución que tenemos con nosotros mismos y nuestros hijos:

  • Cuidado con la pulverización y el tratamiento de nuestras plantas, que nuestras mascotas no respiren el producto mientras lo administramos.
  • Por supuesto, que no muerdan la bolsa con la tierra de diatomeas o se la coman.
  • Si queréis desparasitarlos con tierra de diatomeas, es muy importante que nos centremos primero en las zonas sensibles a la parasitación de pulgas o garrapatas (barriga, bajo la cola, orejas y patas), de forma que no les irrite los ojos o el hocico.

En principio, la diferencia de peso juega a favor de las personas y las mascotas. Así que tendremos presentes los primeros auxilios recomendados, y en el caso de nuestras mascotas, ante cualquier signo de malestar, en vez de hablar con el médico, tendremos que ponernos en contacto con el veterinario.

Por tanto, el efecto de la tierra de diatomeas como insecticida o desparasitador no es peligroso sobre el cuerpo de las mascotas, los animales de granja o los humanos, aunque tengamos cuidado con las mucosas o con la piel para evitar irritaciones o heridas. 

Artículos de interés de Plantas en Galicia